Capturas

 

Con la finalidad de continuar con la Misión Educativa Lasallista en las diferentes áreas y pastorales, se realizó la socialización del Plan de Comunicación junto a los diversos documentos que permitirán una consolidación de las Instituciones Educativas en lo que refiere al campo Comunicativo a nivel distrital. El proceso de desarrolló el día 09 de diciembre de 2021. 

Durante este espacio formativo, se contó con la presencia especial del Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del Distrito Lasallista Norandino junto al Hno. Alexander González, Coordinador del Servicio de Comunicación de la Casa Generalicia, con sede en Roma, Italia, quienes hablaron sobre la importancia de seguir trabajando en red a nivel distrital.

Captura1

La reunión tuvo como objetivo la difusión y sensibilización de los siguientes documentos: Plan de Comunicación, Manual de Crisis, Guía de uso y estilo para Página Web y Redes Sociales, así como la socialización de la Actualización de la Marca La Salle a nivel mundial, a través del Manual de Marca Corporativa del DLN, entendiendo a estos documentos como la base para continuar empoderando nuestra la imagen en todo el mundo.

También participaron de este Encuentro los Equipos Líderes junto a los Comunicadores/as de las Obras Educativas de Ecuador, Colombia y Venezuela, quienes son los encargados de acompañar los procesos de Comunicación es sus respectivas Obras. Participaron alrededor de 80 personas.

La reunión fue liderada por la Comisión de Comunicaciones del Distrito, quienes han trabajado continuamente en la elaboración y reflexión de los documentos compartidos.

"Una marca corporativa fuerte favorecerá una visión internacional de la marca y complementará la tradición y fuerza de las marcas locales, haciendo que la diversidad de las riquezas culturales aporte unidad a nuestra imagen en todo el mundo" (La Salle Worldwide MANUAL DE IDENTIDAD, pág. 6)

 

 

 


 

98086571 10158258656429593 7832911352988434432 n

Este proyecto dio respuesta a las indicaciones establecidas en el “Protocolo de Comunicación de la RELAL”, el cual fue aprobado por los Hermanos Visitadores durante el mes de abril del año 2020. Dicho documento establece que una de las líneas de acción que deben cumplir los Distritos es realizar e impulsar espacios formativos y de capacitación para los comunicadores de la Región.

El Diplomado comenzó en el mes de febrero y culminó en el mes de noviembre del presente año y  se trabajó bajo la modalidad  virtual con sesiones sincrónicas y asincrónicas.

Desde el Distrito Lasallista Norandino, queremos agradecer a la RELAL por esta iniciativa que permitirá seguir avanzando en el desarrollo de las Comunicaciones en los países  donde hacemos presencia.

Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones por su destacada participación y por aprobar satisfactoriamente este espacio formativo, a:

  • Diego Castrillón, Comunicador Distrital
  • Vanessa Suárez, Comunicadora del DLN en Ecuador
  • Didier Rangel, Comunicador del DLN en Venezuela
  • Maryuris Patricia Torrijos Gamez, Comunicadora del Instituto La Salle – Barranquilla, Colombia
  • Carlos Xavier Cajamarca Elizalde, Comunicador de la Unidad Educativa Particular La Salle - Conocoto, Ecuador

Gracias a Dios y a La Salle por esta nueva oportunidad de aprendizaje.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

 


259425779 4514484335325440 3787332089020054013 n

 

Con gran orgullo, el pasado 20 de noviembre en la ciudad de Quito, Ecuador, Se realizó la Eucaristía de reapertura del Santuario Santo Hermano Miguel. Evento llevado a cabo después de varias adecuaciones en la infraestructura física del lugar, que buscaban mejorar las experiencias de los usuarios que visitan el mismo.
La celebración eucarística contó con la presencia de la Comunidad de Hermanos De La Salle, en cabeza del Hno. José Bianor Gallego Boterio, Coordinador del Distrito Lasallista Norandino en Ecuador,  Hermanas Guadalupanas De La Salle, autoridades civiles y personal administrativo de varias Instituciones de la Red La Salle en  Ecuador, entre otros.

La Eucaristía, fue precedida por el Sacerdote Lenin Padilla, Vicario de la Vicaría del Sur, quien, en compañía del Hno. Eduardo Muñoz Borrero, Director del Santuario, realizaron la bendición de las instalaciones.Esta iniciativa, también buscó hacer un reconocimiento a uno de los Santos Lasallistas más representativos, dada la trayectoria religiosa, académica y apostólica del Santo Hno. Miguel, la cual genera gran devoción en audiencias nacionales e internacionales.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

 


WhatsApp Image 2021 12 06 at 12.04.25 PM

 

Estudiantes y egresados de todas las obras educativas del Distrito Lasallista Norandino en Colombia se dieron cita en el Colegio La Salle Pereira, en la edición nacional de la ESFORLIJ, realizada del 16 al 20 de noviembre del 2021. Se reunieron para fortalecer su fe, a través de actividades lúdicas y espirituales, acercándose a las realidades sociales y estimulando su liderazgo.   

En la ESFORLIJ Nacional Colombia participaron 100 jóvenes de las obras educativas del país, 3 estudiantes de Unilasallista y 8 miembros de la Asociación Lasallista de Egresados Pastoralistas -ALDEP- del Colegio La Salle Pereira. Acompañados de los coordinadores de Pastoral Juvenil y Vocacional de cada Institución; Eliana Arroyave Cadavid, Coordinadora de PJV en este país y el Hno. Emilio Ibargüen Pertuz, Director de la PJV del Distrito Lasallista Norandino.

Por medio de talleres dinámicos y participativos, como exposiciones de experiencias significativas, alabanzas, grafitis y trabajos en equipo, los jóvenes reconocieron los retos actuales a los que se enfrentan como Misioneros de la Construcción del Reino de Dios.

La Escuela se realiza anualmente desde el 2012, en esta versión se desarrolló con el lema "Jóvenes misioneros para la construcción del Reino de Dios", buscando fortalecer el corazón de los jóvenes pastoralistas con la satisfacción que da servir en el carisma Lasallista.

Estos espacios de reflexión y entendimiento se viven en medio de la propuesta “de sentir a Jesús vivo y a La Salle presente en todo lo que hacen desde los grupos pastorales de cada colegio”, indicó el Hno. Alexander Zapata, Rector del Colegio La Salle Pereira.

Por su parte, algunos coordinadores de PJV señalaron el reto que ha representado la pandemia para mantener los grupos pastorales a través de los medios virtuales. Sin embargo, el mensaje esperanzador de La Salle, mantener el contacto en tiempos difíciles y de volverse a encontrar, han sido una oportunidad para fortalecer valores, tanto en orientadores como en los jóvenes pastoralistas, y a mantener vivo el fuego en sus corazones.

Zhayra Durán, miembro del grupo pastoralista del Colegio San José De La Salle, describió la ESFORLIJ como “la oportunidad de encontrarse con uno mismo para su propio crecimiento humano y permitirse de esta manera encontrar aquello que es tu pasión, tu vocación”.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5
 

0 PORTADA DE LA NOTA

Del 4 al 18 de noviembre del presente año, el Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del Distrito Lasallista Norandino, llevó a cabo su Visita Canónica a las obras del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela.

El Hno. Hernán Crespo, Coordinador del D.L.N. en Venezuela junto al Hno. Daniel Loszán, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional y  el Hno. Andrés Haro, apoyaron presencialmente estos encuentros con la finalidad de acompañar los procesos que se realizan en bien de la Misión Educativa Lasallista.

Estas Visitas de Acompañamiento se realizaron entre los Hermanos junto a los Equipos Líderes y empleados de los Centros Educativos, a través de reuniones y conversatorios que permitieron al Hermano Visitador conocer la realidad de las Obras Educativas del país e invitar a todos los miembros de esta gran familia a sentirse, cada vez más, parte del Distrito.

Es importante resaltar que todos los encuentros se hicieron en modalidad presencial y cumpliendo con  los protocolos de bioseguridad establecidos como prevención del COVID-19, siempre cuidando la vida y salud de los Hermanos y de los participantes.

Los espacios de trabajo se organizaron con la finalidad de cumplir en su totalidad el cronograma y la planificación de la Visita Canónica, por lo cual, se logró visitar a todos los Centros Educativos, Comunidades de Hermanos y se sostuvo una reunión con la presidencia de Fundación La Salle de Ciencias Naturales en donde se compartieron avances y proyectos de esta obra.

Así mismo, la Visita al Edo. Mérida, del 9 al 12 de noviembre, coincidió con un espacio formativo sobre las Corrientes Educativas y la plataforma Nestforms liderado por el Hno. José David Berbesí, Coordinador de la Pastoral Pedagógica en Venezuela y el Lic. Armando Vinuesa, experto en el tema.

Estas jornadas de trabajo tuvieron como objetivo conocer y acompañar de cerca las actividades que se realizan actualmente en todos las Obras del Distrito Lasallista Norandino ubicadas en Venezuela.

Después de hacer el recorrido por las Obras y Comunidades del Distrito en Venezuela, los Hermanos agradecen y felicitan a todos los Colaboradores por la organización, acogida y fraternidad compartida durante estos días.

Hermanos y Seglares, Juntos y por Asociación, continúan trabajando en pro de la Misión Educativa Lasallista.

¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!

Previous Next Play Pause
1 2 3

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015