FOTOS NOTA SAL DLNV 11

 

Del 2 al 12 de agosto de 2025, un grupo de 36 adultos Lasallistas del DLN Venezuela participó en el Servicio Apostólico Lasallista (SAL) Nacional, que tuvo lugar en la Isla de Margarita, Venezuela. Esta jornada representó una valiosa oportunidad para poner en práctica los valores Lasallistas.

Los participantes se organizaron en grupos para llevar el mensaje del Evangelio con alegría a los hogares de las comunidades visitadas. A lo largo de la misión, compartieron momentos de fe significativos con niños, jóvenes y adultos, resaltando la importancia de vivir los Sacramentos de la Iglesia Católica.

Además de la labor evangelizadora, las doctoras Lasallistas Malena Valera y Valentina García ofrecieron una jornada de atención médica, brindando un servicio profesional a la comunidad.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4

La experiencia culminó con una Eucaristía de Acción de Gracias, en comunión con los representantes de la parroquia San Simón Apóstol, momento de fe que selló el compromiso de los misioneros y la comunidad.

El Servicio Apostólico Lasallista Nacional en la Isla de Margarita fue un claro ejemplo del compromiso de la comunidad Lasallista con la evangelización y el servicio a los demás. Este tipo de iniciativas no solo impactan positivamente en las comunidades visitadas, sino que también enriquecen la vida de los participantes, fortaleciendo su fe y su vocación de servicio.

¡El SAL representa un faro de esperanza y un testimonio del poder transformador del Evangelio!

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

 

 

IGMesa de trabajo 1

Con el apoyo de la Red de Investigación Escolar Lasallista (REDIEL), cuatro instituciones del Distrito Lasallista Norandino Colombia participaron en el II Encuentro Sudamericano de Ciencias y Tecnología, realizado en Asunción, Paraguay, del 1 al 6 de septiembre de 2025, organizado por el Centro Educativo La Esperanza.

De manera paralela, el Instituto La Salle de Barranquilla tuvo una sobresaliente participación en otros escenarios internacionales desarrollados en Paraguay, como la Feria Científica Internacional MUESCIENTEC – San José 2025 y la Feria Internacional de Ciencias y Tecnología – FECITEC Girasoles 2025, espacios que reunieron a jóvenes de toda latinoamerica  para compartir proyectos, experiencias y avances en ciencia y tecnología, llevando en alto el nombre de nuestra comunidad educativa.

Premios obtenidos por nuestras instituciones en el II Encuentro Sudamericano de Ciencias y Tecnología

Del 1 al 6 de septiembre 2025 en Asunción, Paraguay. 

  •  Primer puesto en la categoría Física – Proyecto Aula Omega 2.0 (Instituto San Carlos).
    • Participantes: Pablo José Rivas y Santiago Acevedo.
  • Primer puesto en la categoría Orgánica – Proyecto Sanaro (Instituto San Carlos).
    • Participantes: Sara Sánchez y Mateo Molina.
  • Segundo puesto en la categoría Astronomía – Proyecto Astrosalle con acreditación a Sinaloa, México. (Colegio La Salle Bello)
    • Participantes: Luna Silvana Díaz y Zara Grajales Meneses
  • Tercer puesto en la categoría Ciencias Sociales ProyectoNumismática con acreditación a Michoacán, México. (Colegio La Salle Bello)
    • Participantes: Eloisa Gallego Quintero y Maximiliano Gallego Quintero
  • Proyecto destacado en la categoría de Ciencias Sociales – Proyecto La ciudad tiene alma con acreditación a Vichiquen, Chile (Colegio La Salle Bello)
    • Participantes: Emily Gamboa Bayona y Mariana Tavera Maldonado
  • Propuesta destacada con aval internacional – Proyecto Implementación de un Sistema de Energía Fotovoltaica para la reducción de la huella de carbono 
    • Avalado para el Encuentro Juvenil Latinoamericano de Ciencias, Tecnologías y Emprendimiento en Ambato, Ecuador(Colegio Biffi La Salle).
    • Participantes: Adrián Camilo Cáceres Figueroa y Sebastián Camilo Rojas Granadas. 
      Previous Next Play Pause
      1 2 3 4 5 6 7 8

Premios obtenidos en la Feria Científica Internacional MUESCIENTEC - San José 2025

Del 1 al 4 de septiembre de 2025 en Asunción, Paraguay.

  • Medalla de Oro y acreditación internacional a la Expo Ciencias Nacional - Chile 2026 - Poyecto Factores sociales, familiares y escolares que influyen en el autodescubrimiento en estudiantes de grado 8°. (Instituto La Salle) 
    • Ponente: Julián Felipe Flórez Osorio.
  • Medalla de Oro y acreditación internacional a la Feria Nordestina de Ciencias y Tecnología – Recife, Brasil 2026 - ProyectoImplementación de un prototipo de sistema de carga con energía renovable para dispositivos electrónicos. (Instituto La Salle)
    • Ponentes: Anntonella Darling Flórez Vásquez, Julianys Patricia Ramírez Quintero, Andrés Felipe Caballero Sierra. 

Premios obtenidos en la Feria Internacional de Ciencias y Tecnología – FECITEC Girasoles 2025

Del 2 al 7 de septiembre de 2025 en Encarnación, Paraguay.

  • Primer puesto en la Categoría Ciencias Ambientales - Proyecto Integración de tecnologías IoT para el manejo de viveros de mangles y seguimiento GPS en la reforestación de la Ciénaga de Mallorquín y Puerto Colombia. (Instituto La Salle)
    • Ponentes: Andrés Felipe Iglesias Alvis y Isabella Sofía De Moya Álvarez

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

  

Estos logros internacionales no solo fortalecen la excelencia académica y el espíritu investigativo, sino que también consolidan la misión educativa Lasallista de formar líderes que transformen la sociedad con ciencia, innovación y fraternidad.

Felicitamos a cada estudiante, ponente y tutor que representó al Distrito Lasallista Norandino Colombia en Paraguay. Ustedes son testimonio vivo de que la educación Lasallista abre horizontes, impulsa el talento juvenil y proyecta la misión de San Juan Bautista de La Salle al servicio del mundo. 


    vMesa de trabajo 1300x 100 1 

El Distrito Lasallista Norandino Colombia celebra con alegría la firma de un nuevo convenio que nos certifica como Cambridge Educational Partner and Assessment, aliado estratégico que nos acompañará en el fortalecimiento de la enseñanza del inglés en nuestras obras educativas.

 

Este acuerdo busca no solo potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la segunda lengua en nuestros estudiantes, sino también generar estrategias pedagógicas integrales que articulen la formación en inglés a diferentes estamentos de nuestras comunidades educativas: Hermanos, colaboradores, docentes y equipos directivos.

 

Cambridge

 

A través de este convenio, se proyecta la participación en metodologías innovadoras que cualificarán al talento humano Lasallista, permitiéndonos brindar un servicio educativo de mayor calidad y con visión global. Asimismo, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de participar en procesos de talla internacional que promuevan el aprendizaje de la interculturalidad, abriendo caminos de crecimiento académico y personal en un mundo cada vez más interconectado.

Como Cambridge Educational Partner and Assessment, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer una educación integral y pertinente, que responda a los estándares internacionales de calidad (ISO 21001), y que prepara a nuestros niños y jóvenes para ser líderes fraternos, competentes y auténticos ciudadanos.


 

PortadaDiaUno

 

Los días 10 y 11 de septiembre, bajo la modalidad virtual, se realizó el III Consejo Económico del año 2025, el cual fue liderado por el Hno. Camilo Andrés Tabares Meza, Ecónomo Distrital, y cuyo tema central se fundamentó en la “Sostenibilidad” desde las perspectivas ambiental, social y ecológica, motivando a que sus participantes identifiquen diferentes tipos de aprendizajes, generen propuestas de mejora y fortalezcan la toma de decisiones en contextos reales.

Una de los espacios más significativos fue donde el Ecónomo Distrital abordó un caso representativo denominado “Riesgos de Sostenibilidad Financiera ante los nuevos retos del mundo” el cual se constituyó en un aporte importante para enfrentar los desafíos cotidianos que enfrenta el Distrito Lasallista Norandino en términos económicos y financieros.

 

PortadaDiaDos

 

Este tipo de dinámicas administrativas, dan cuenta de la visión que se proyecta desde el Equipo de Animación distrital, las cuales  buscan consolidar una cultura institucional basada en los principios de transparencia, responsabilidad, y rendición de cuentas, aplicables en todos los niveles de la  gestión implementada en el DLN.

Les invitamos a escuchar el testimonio de uno de los participantes del III Consejo Económico del DLN emitido el último día de  👏

 

 

 

 


 

5 LA COLINA 6

Durante la última semana del mes de julio y la primera de agosto del año 2025, se realizaron las misas de Acción de Gracias y la entrega de títulos, medallas y diplomas a los nuevos jóvenes que egresaron como Bachilleres y Técnicos Medios de la República Bolivariana de Venezuela de los colegios La Salle y la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, obras a través de las cuales el Distrito Lasallista Norandino hace presencia en dicho país.

Las misas y actos de graducaicón  se realizaron bajo  ambientes de fraternidad, liderados por los respectivos equipos directivos y contando con la presencia de los Hermanos de La Salle, docentes, colaboradores, familiares y amigos.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

La culminación de esta etapa académica es el inicio a una nueva fase de crecimiento personal y profesional llena de retos y compromisos que les permitirá a cada uno de estos jóvenes vivir los valores Lasallistas en todos los ambientes en los que se desenvolverán  de ahora en adelante.

Toda la Gran Familia del Distrito Lasallista Norandino se une para felicitar a los jóvenes graduados por lograr esta meta tan tracendental e importante para su futuro, deseándoles el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que inincian donde llevarán en alto el sello de ser " Lasallistas". 

Mensaje para nuestros graduandos:

https://www.instagram.com/p/DNEBu0rpMVy/

Lasallistas, recuerden que Jesús siempre vivirá en sus corazones.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Previous Next Play Pause
1 2 3

 

 


Página 1 de 134

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015