resized 8

En comunión con Cristo se realizó unos de los espacios formativos más importantes dirigido al personal directivo de las Instituciones Educativas Lasallistas del DLN -Colombia.

Del 8 al 11 de febrero de 2022, se dieron cita el Equipo Líder del Distrito Lasallista Norandino en Colombia, junto a los directivos de 10 Instituciones Educativas de este país, para seguir fortaleciendo el Carisma desde la Formación. En los espacios de reflexión y creación también participaron delegados del Colegio Guadalupano La Salle de la ciudad de Medellín y la Institución Educativa Ginebra La Salle.

El Encuentro de los Directivos, se llevó a cabo en De La Salle Casa de Encuentros, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia.  Inició con una Eucaristía encomendando al Padre Celestial los días de trabajo y aprendizaje próximos a vivenciar. Durante la Santa Misa, presidida por Pbro. Juan Bernardo Vargas Sierra, se invocó la protección de Dios, la intercesión del Santo Hermano Miguel y el Santo Fundador Juan Bautista de La Salle, para que se fortalezca el Carisma de los equipos líderes en su Misión Educativa y en sus sueños posibles en todos los ámbitos de la vida: espiritual, familiar y profesional, a la luz de la Reflexión Lasallista #7 “La Utopía un Sueño Posible”. En nombre del Equipo de Animación Distrital, el Hermano Leonardo López Graff, Director de la Pastoral Pedagógica, dio la bienvenida a todos los asistentes y los animó a seguir caminando como hermanos y hermanas en la Misión.

Durante los días de encuentro, los directivos de las Obras educativas también encomendaron al Santo Hermano Miguel las vocaciones de quienes están al servicio de la Misión Educativa. Rectores, coordinadores y administradores vivieron una experiencia de crecimiento y acompañamiento en temas relacionados a la Cultura Vocacional, orientada por el Hno. Cristian Romero Pichardo del Distrito Lasallista de Centroamérica Panamá.

Además, fortalecieron sus habilidades en Proyección Estratégica, pues dedicaron una jornada de trabajo al aprendizaje, la creación y la reflexión frente a la plataforma estratégica educativa. Los líderes institucionales desarrollaron propuestas para fortalecer la misión, la visión, los objetivos y las metas de cada una de las instituciones orientadas por el Carisma Lasallista, asesorados por el magíster Gabriel Benavides, Docente-Investigador de la Universidad Pedagógica Nacional.

El encuentro fue la oportunidad para que la Coordinadora de Pastoral Juvenil y Vocacional,  Psicóloga Eliana Arroyave Cadavid y el Coordinador de la Pastoral Pedagógica, Magíster Eliécer de Hoyos Manjarréz, presentaran las Políticas y Criterios de trabajo para la Misión Educativa Lasallista. En este mismo espacio, la trabajadora social Flor María Carvajal, Líder de Gestión del Talento Humano del DLN – Colombia, presentó el plan de trabajo orientado a la consolidación y planeación estratégica de la respectiva área, según las disposiciones del III Capítulo del Distrito

Finalmente, el Hno. Visitador Jeanpierre  Zambrano Palma, presentó el horizonte del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, donde motivó a seguir caminando distritalmente en el trabajo asociado entre Hermanos y Colaboradores para la Misión Educativa Lasallista.

El Equipo Líder del DLN Colombia, agradece la disposición de todos los participantes  en el encuentro, por su alto grado de responsabilidad y compromiso con las actividades propuestas.

¡Juntos y por asociación fortalecidos seguimos fortalecidos con nuestra Misión!

Conoce a través de las siguientes imágenes, algunos de los momentos más significativos del encuentro: 

Santa Eucaristía  y bienvenida

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

Taller vivencial en Cultura Vocacional

Taller creativo en Planeación Estratégica

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Reflexión sobre Cartas Encíclicas y Socialización Políticas MEL

 


 

Certificado FENALCO

El 25 de enero de 2022, Fenalco Solidario entregó por quinta vez a la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Distrito Lasallista Norandino en Colombia, la certificación en Responsabilidad Social.

Desde el año 2017 la Congregación es reconocida gracias a la articulación entre la Coordinación de Pastoral Pedagógica y las 10 instituciones educativas lasallistas que integran el DLN - Colombia, por sus acciones para minimizar las afectaciones al medio ambiente y crear un impacto positivo a nivel social, incidiendo en entornos saludables para los estudiantes, familias, seglares y Hermanos.

La entidad entregó el Certificado en Responsabilidad Social, reconociendo de esta manera el compromiso y fortalecimiento con las buenas prácticas impulsadas y fortalecidas al interior de las Instituciones, proceso que cobija a toda la comunidad educativa, pares y proveedores, entre otros.

“Obtener el Certificado en Responsabilidad Social no es el final de un proceso, sino la ratificación de un compromiso con la sociedad y el entorno”, señaló el Director de Responsabilidad de la Corporación Fenalco Solidario, Pedro Juan Palmeth Díaz, a través de comunicación escrita enviada a las oficinas de la Casa Distrital, sede principal del Distrito Lasallista Norandino.  

1643660163291


IMG 20220131 WA0004

 

Desde el seguimiento a Jesús, salir de sí mismo para sembrar en otros es uno de los retos que propone la Vida Consagrada; en esta línea, el pasado jueves 27 de enero, se generó un primer acercamiento con once (11) jóvenes que manifiestan intereses vocacionales por la vida de Hermanos de Las Escuelas Cristianas. 

El grupo de participantes estuvo integrado por ocho (8) miembros del Internado de la Comunidad de Istmina, ubicada en departamento del Chocó, Colombia, la cual es acompañada en calidad de director por el Hno. Martín Figueroa Parra, y tres (3) jóvenes del Área Metropolitana de Medellín. 

 

WhatsApp Image 2022 02 09 at 2.58.02 PM 1

 

Fue un espacio muy ameno, acogedor y ante todo de motivación y conocimiento personal, en el que los integrantes se mostraron espontáneos, participativos, expresando inquietudes sobre la vida consagrada de los Hermanos.

Esta primera reunión vocacional estuvo orientada por el Hermano Carlos Caicedo, Promotor Vocacional y la Psico. Eliana Arroyave, Coordinadora de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino - Colombia. 

“Jesús se conmovió, porque vio a esa gente como ovejas sin pastor”. Y el Padre, a través del Espíritu Santo, atrae a las personas hacía Jesús (…).

(Papa Francisco, Santa Marta, 19 de enero de 2017)

WhatsApp Image 2022 02 09 at 2.58.02 PM


WhatsApp Image 2022 02 02 at 10.56.20 AM

El 9 de enero del año 1922, los Hermanos de La Salle comenzaron su misión apostólica en la ciudad de Caracas, Venezuela, con el colegio La Salle Tienda Honda. Un Centro Educativo que, durante 100 años, se ha dedicado a formar, humana y cristianamente, a una gran cantidad de niños, niñas y jóvenes.

Durante todo el mes de enero, el Colegio realizó diferentes actividades para celebrar, como una Gran Familia, este importante acontecimiento de la historia Lasallista en Venezuela.

Los eventos fueron los siguientes:  

  • Live a través de Instagram del colegio para conocer un poco de su historia y compartir un momento fraterno con todos los seguidores de las Redes Sociales.
  • Transmisión en vivo por parte de la radio digital “IP Radio”, la cual dedicó un día entero a transmitir, desde el Patio de Honor del colegio, un programa especial por el Centenario.
  • Los integrantes del “Curso de Planificación de Eventos y Protocolo” realizaron un evento especial para compartir con el personal del colegio.
  • En compañía de exalumnos e invitados especiales de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), CECODAPy otras instituciones amigas, se realizó en el Patio de Honor de este Centro Educativo, una hermosa eucaristía, en la que se recordó la importancia de esta fecha.

Para finalizar las celebraciones, en compañía de los Hermanos de La Salle, se organizó un evento para hacer entrega de reconocimientos, diplomas y botones por años de servicios al personal. Este espacio sirvió como escenario para realizarle un reconocimiento especial el Prof. Noel Núñez, Lasallista que dedicó muchos años de su vida al desarrollo de nuestra Misión Educativa.

El Distrito Lasallista Norandino hace extensiva sus felicitaciones a todos los Hermanos, Seglares, Estudiantes y Padres de Familia, que han sido parte fundamental para el mantenimiento a lo largo de tantos años de esta hermosa Obra.

Sin duda alguna, este Centenario es una fecha muy importante para La Salle y para la educación en Venezuela. ¡Que sean muchos años más!


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015