INSTITUTO LA SALLE BARQUISIMETO 1

Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el COVID-19, el personal de los Centros Educativos Lasallistas de Venezuela, han participado, durante los meses de septiembre y octubre, en diferentes actividades que buscan fortalecer nuestra Misión Educativa de cara al Año Escolar 2021-2022.

 

COLEGIO LA SALLE LOS TALADROS - VALENCIA

El Hno. Hernán Crespo, Coordinador del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, brindó un espacio formativo sobre Creación de Contenido para Redes Sociales, dirigido a los docentes del colegio. Así mismo, también participaron en talleres de Evaluación por Competencia y de Herramientas Biointeligentes.

COLEGIO LA SALLE LOS TALADROS VALENCIA 1

 

COLEGIO LA SALLE TIENDA HONDA - CARACAS

Los docentes del colegio La Salle Tienda Honda, en la ciudad de Caracas, recibieron una charla dictada por el Dr. Frank Loaiza, sobre cómo abordar la situación sanitaria en presencialidad.

COLEGIO LA SALLE TIENDA HONDA CARACAS

COLEGIO LA SALLE MÉRIDA – MÉRIDA

Los docentes del colegio La Salle Mérida participaron en un encuentro sobre el entorno virtual de aprendizaje de classroom con la finalidad de seguir fortaleciendo la utilización de esta herramienta digital. Así mismo, participaron en una Jornada sobre en la Declaración de la Misión Educativa Lasallista.

COLEGIO LA SALLE MÉRIDA MÉRIDA 3

COLEGIO LA SALLE HERMANO LUIS - MÉRIDA

Todo el personal del colegio La Salle Hermano Luis participó en una convivencia que tuvo como finalidad brindar la oportunidad de crecimiento personal, comunitario y con Cristo a través de estos espacios de compartir, además de propiciar el encuentro con Dios y con los compañeros que permita soñar una escuela como lugar de salvación.

Hno Luis 1

INSTITUTO LA SALLE – BARQUISIMETO

En el Instituto La Salle, en la ciudad de Barquisimeto, los docentes participaron en el taller interactivo sobre Habilidades Investigativas como eje transversal en Educación Media General y Técnica, a cargo de la Dra. Zaida Salazar de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador - UPEL. Otro grupo de docentes participó en el taller sobre el proceso de la Ciencia e Investigación Lasallista en Educación Inicial y Primaria.

 

INSTITUTO LA SALLE BARQUISIMETO 3

El Distrito Lasallista Norandino en Venezuela continúa trabajando para brindar una Educación de Calidad a todos niños, niñas y jóvenes que pertenecen a esta gran familia.


 

            245032710 2643825769247479 5839498980186590038 n

En La Salle, se gestionan estrategias que permiten articular el accionar de sus pastorales buscando la consolidación de los procesos a través de la proyección del Carisma y la promoción vocacional,  ejemplo  de ello, fue el Encuentro Distrital de Pastoral Pedagógica y Pastoral Juvenil y Vocacional realizado el 04 y 05 de octubre en el Colegio San José De La Salle, Sede Medellín, y en el cual participaron alrededor de 100 personas, 20 de manera presencial y 80 en forma virtual.

El Encuentro, tuvo como objetivo brindar espacios de formación enriquecedores fundamentados en temas específicos relacionados con ambas Pastorales dando respuestas al documento iluminador de Pastoral Pedagógica y Pastoral Juvenil y Vocacional asumido por los Distritos que integran la Región Latinoamericana Lasallista. Fue liderado por los Hermanos Leonardo López Graff y Emilio Ibarguen Pertuz, Director de Pastoral Pedagógica y Pastoral Juvenil y Vocacional, respectivamente. De la misma manera, contó con la participación de representantes de los distritos de Centroamérica – Panamá y Bogotá, entre ellos, la Sra. Maria José de la Roca Gonzáles y el Hno. Cristian Romero Pichardo, ambos Gestores de Pastoral del Distrito de Centroamérica – Panamá; también participó el Hno. Alejandro Vásquez Barragán, Secretario de Pastoral del Distrito Lasallista de Bogotá.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

La tarde del último día, en el marco de la culminación del Encuentro se realizó una reunión para socializar diferentes prácticas pedagógicas y pastorales implementadas en los 3 Distritos participantes,  las cuales  permitieron mirar posibles acciones de hermanamiento para el futuro.

   257c8e21 0928 40b5 8ab5 7b2fd34871fe  

 

A través de los materiales audiovisuales, se amplía la información del Encuentro contada por sus protagonistas: 

 

 


WhatsApp Image 2021 09 14 at 8.25.33 AM 2

Después de más de un año sin encuentros presenciales, la Pastoral Juvenil y Vocacional, vivió una semana de formación del 23 al 27 de septiembre en De La Salle Casa de Encuentros en Rionegro, en la que Jesús y el autocuidado personal, entorno a lo humano y espiritual, fueron el pilar de las actividades.

De la mano de la abogada y coach Paula Jiménez, fundadora del Laboratorio de la Felicidad, y la Licenciada en Educación Ana Milena Saldarriaga, los talleres formativos giraron en torno a acciones que buscaron, confrontar la vida personal, espiritual y pastoral, a través de actividades tradicionales y alternativas, como construcción de pensamiento, meditación, yoga, y experiencia de oración, en las que cada uno de los miembros del equipo Pastoral de Colombia, drenaran emociones y sentimientos,  y se fortalecieron en la relación con Dios, logrando liberar cargas personales y laborales que pudieran interferir en el desarrollo de la vocación y la vida pastoral institucional.

La actividad fue tan poderosa, que se manifestó de manera contundente en cinco miembros de diferentes equipos de la Pastoral del país, quienes, con diferentes malestares generales, lograron sacar de sí, todo aquello que en su proceso de vida venían somatizando.

WhatsApp Image 2021 09 14 at 8.25.33 AM 3

De manera específica en la dimensión espiritual, se buscó sensibilizar y concientizar la importancia de la oración y de Jesús en cada una de las labores diarias, logrando, que cada uno de los 47 asistentes, lo vivieran, vibraran y lo interiorizaran para que fortalecieran su ser, y esto, repercutiera en su quehacer Pastoral. Objetivo logrado, pues así lo manifiesta uno de los participantes que expresa: “El encuentro fue absolutamente valioso porque me ayudó a reafirmar que Dios es el centro de mi vida y de todo proceso pastoral y luego, debo seguir construyéndome para poder dar lo mejor de mí, y ser ejemplo en el otro, desde la misión de acompañar”.

WhatsApp Image 2021 09 14 at 8.25.33 AM 1

Gracias al trabajo que realizó la facilitadora Ana María Saldarriaga en su intervención "Catequesis, una experiencia de vida cristiana", asimismo se valora el espacio de desierto personal "Experiencia de Emaús, experiencia de Camino con Jesús. Hablemos con Dios", el cual invitó a encontrar a Dios en el silencio y la vivencia del Evangelio, con la lectio divina.

La satisfacción de los asistentes fue notoria, puesto que, gracias a las actividades lúdicas, de reflexión y de oración, expresaron comentarios como los siguientes: “Me voy con la fe renovada y ganas de seguir llevando la palabra de Dios a los estudiantes”; “Ahora entiendo aún más la importancia de la pastoral en nuestras labores”; “Estos días me permitieron reconocer mejor el yo, fortalecer mi fe, y reconozco mejor la oración como pilar en nuestras vidas”, expresiones que denotan la importancia de continuar fortaleciendo la conexión con Dios, y de estos espacios de crecimiento que potencializan la vocación y servicio del equipo de la Pastoral Juvenil y Vocacional.

 

WhatsApp Image 2021 09 14 at 8.25.33 AM


WhatsApp Image 2021 09 30 at 11.31.32 AM 2

 

_______________________________________________________________________________________________________________________________________

 

WhatsApp Image 2021 09 27 at 12.05.47 PM

 

El pasado 20 y 21 de septiembre, se desarrolló el III Consejo Distrital de Pastoral Juvenil y Vocacional, bajo la modalidad virtual y semipresencial. La reunión fue liderada por el Hno. Emilio Ibarguen Pertuz, Director de Pastoral Juvenil y Vocacional. Durante la misma, se tomaron decisiones importantes relacionadas con el desarrollo del itinerario formativo de la Pastoral y el proceso de Comunicaciones.

 

WhatsApp Image 2021 09 30 at 11.31.31 AM

WhatsApp Image 2021 09 30 at 12.40.17 PM

 

En atención a la animación distrital, el jueves 23 de septiembre, se realizó el primer encuentro virtual dirigido a todos los miembros del Distrito Lasallista Norandino denominado “Asociados en Camino”. Fue animado por los miembros de la Comisión Única de Formación y Acompañamiento, y contó con excelentes ponentes como lo son los Hermanos Martín Digilio, del Distrito de Argentina – Paraguay y Paco Chiva, Co-Secretario de Asociación y Misión del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes plantearon y aclararon diferentes aspectos relacionados con la “Asociación para la Misión”, con el fin de ofrecer una perspectiva más amplia sobre los procesos de asociación adelantados en el Distrito. El evento logró una nutrida asistencia de más de 600 personas. Los Hermanos ponentes incentivaron a los participantes a seguir conectados con este tipo de experiencias. Estemos atentos al próximo encuentro, el cual se realizará el 28 de octubre de 2021.

 

WhatsApp Image 2021 09 30 at 11.31.32 AM

WhatsApp Image 2021 09 30 at 11.31.32 AM 1

 

Finalmente, del 22 al 24 de septiembre, se realizó el III Consejo de la Asociación para la Misión Educativa Lasallista del Distrito Lasallista Norandino, cuyo propósito estuvo inspirado en asumir las indicaciones del Capítulo de Distrito a través de las cuales se solicitó al Consejo AMEL revisar cada una de las propuestas de la pasada Asamblea de Misión Educativa Lasallista, desarrollada en el mes de octubre de 2020, haciendo el análisis y la respectiva priorización para posteriormente ser enviadas al Consejo de Distrito, quien finalmente hará la aprobación de las mismas, como parte del Plan de Acción de la Pastoral Pedagógica del Distrito.
El Consejo fue coordinado por el Hno. Leonardo López Graff, Director de Pastoral Pedagógica y se realizó de manera presencial en De La Salle Casa de Encuentros, ubicada en Rionegro, Antioquia, Colombia.

De la misma manera, el 24 de septiembre, se desarrolló la reunión del Consejo Económico del Distrito Lasallista Norandino, la cual fue liderada por el Hno. Mauricio Gallego Vinasco, Ecónomo Distrital y tuvo como objetivo hacer acompañamiento a los diferentes proyectos implementados en el Distrito.


WhatsApp Image 2021 09 10 at 3.50.28 PM

 

Las Instituciones Educativas Lasallistas ( ciclo sierra) en Ecuador iniciaron el año escolar 2021-2022, en el mes de septiembre, a través de varios programas y eucaristías  de inauguración realizadas en cada Obras Educativa.

Los/as estudiantes se fueron reincorporando a sus actividades académicas vía virtual, según el cronograma y disposiciones del Ministerio de Educación de la República del Ecuador, bajo los lineamientos establecidos por la Coordinación Pedagógica del Distrito Lasallista Norandino-Ecuador.

WhatsApp Image 2021 09 10 at 3.50.52 PM

Más de 11.000 estudiantes continuan apostando por una Educación Humana y Cristiana de Calidad, bajo el Carisma Lasallista, a través de la enseñanza impartida por nuestros/as docentes lasallistas cualificados, quienes regresaron a sus labores pedagógicas en el mes de agosoto.

9a82606c 828b 4109 ae62 e791370d28c2

El lema que acompañará el nuevo periodo escolar es LA UTOPÍA:¡un sueño posible!, el cual nos invita a seguir construyendo nuevos caminos para transformar vidas, en especial de la nuestros niños, niñas y jóvenes.

7d32d019 9b16 40b2 86f9 16b19db1ae8e

 

951142f9 4f1f 4601 a51d eea0e80d7820

 

31436eb4 3861 4a9d 9d39 a8a02cccec35

Bienvenidos/as a este nuevo año escolar, lleno de retos y sueños posibles de hacer realidad, creemos firmemente que la Educación es la mejor herramienta para transformar el mundo.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015