El 17 de enero de 2022, inició de manera presencial, el primer periodo académico en las instituciones lasallistas del DLN Colombia.
Desde la ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico, hasta el municipio de Ginebra, Valle del Cauca, los estudiantes de todos los grados de educación preescolar, básica y media retornaron con alegría a las aulas.
Las directivas de las instituciones educativas, junto con su personal docente, administrativo y de servicios generales, diseñaron y pusieron en marcha una serie de acciones, para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el covid-19, entre ellas, la disposición de medidas de bioseguridad estipuladas por el gobierno nacional. Por lo tanto, los niños y jóvenes estarán en entornos seguros, recibiendo educación humana y cristiana de calidad, tal como lo indicó el Mag. Eliécer de Hoyos Manjarrez, Coordinador de la Pastoral Pedagógica en Colombia.
Adicional a esto, los docentes están preparados para generar espacios de aprendizaje que incidan en la salud mental de la infancia y la adolescencia colombiana, motivados por el Carisma Lasallista. Estrategia que busca mitigar y superar las afectaciones que puedan presentar los estudiantes, entre las que se incluyen efectos emocionales como ansiedad, estrés, depresión y dificultad para la resolución de conflictos, ocasionados por el distanciamiento físico y social que ha traído consigo la pandemia por el covid-19.
“Estoy muy feliz porque estoy en el colegio, en mi primer día” ha sido una manifestación común en los estudiantes de las instituciones educativas del Distrito Lasallista Norandino en Colombia. Expresión que genera satisfacción y entusiasmo en el personal que hace parte de la Misión Educativa Lasallista.
Este año viene con grandes retos para el DLN Colombia y uno de ellos será dar fuerza al mensaje enviado por el Hermano Visitador, Jeanpierre Zambrano Palma, en el documento referente al III Capítulo de Distrito: “Nuestros centros educativos son lugares de salvación, donde en y a partir de ellos lograremos cambiar el mundo, consolidando la educación de hoy bajo el Carisma Lasallista”.
Finalmente, cabe señalar que, así como en los colegios, en Unilasallista los estudiantes de educación superior retornarán al ecocampus universitario el 1 de febrero. Más de 1.600 estudiantes iniciarán el semestre académico 2022-1 y a la luz de los valores lasallistas seguirán construyendo su proyecto de vida profesional.
Biffi - La Salle
La Salle Envigado
Instituto Ginebra La Salle
Instituto La Salle
Instituto San Carlos
La Salle Montería
La Salle Pereira
San José De La Salle
Institución Educativa San José