WhatsApp Image 2021 08 09 at 6.20.21 PM

 

La Región Latinoamericana Lasallista - RELAL hace presencia en la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú, a través de la Comunidad de Tabatinga, lugar donde el Carisma toma presencia y fortaleza a través de las diferentes vivencias realizadas que benefician a la población de influencia, en el marco de la Misión Apostólica de los Hermanos que integran esta significativa Comunidad.

La experiencia en Tabatinga responde a una de las propuestas del 45 Capítulo General, la iniciativa MÁS ALLÁ DE LA FRONTERA, en la que se busca poner en marcha una nueva iniciativa que atienda efectivamente a algunas de las necesidades expresadas en la metáfora de la "frontera".  La Comunidad de Tabatinga fue conformada hace alrededor de 4 años, y su misión podría definirse como aquella entrega por la construcción del Reino de Dios que va más allá de las fronteras, donde los religiosos allí presentes ponen todo su empeño para hacer presente a Jesús en los corazones de muchas personas que se ven beneficiadas gracias a la presencia de los Hermanos en dicho territorio.

El Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del Distrito Lasallista Norandino, realizó durante los primeros días de agosto, la Visita Pastoral a dicha Comunidad, la cual es Liderada por la Comunidad de Animación Regional RELAL e integrada por los  Hermanos: Jhonmar Sánchez Rodríguez, Director de la Comunidad y miembro del Distrito Lasallista Norandino; Elisandro Paulo Kaiser, Distrito Brasil - Chile y  Marco Salazar Cayuri, Distrito de Bolivia – Perú. Según el Hno. Jeanpierre, Tabatinga es la oportunidad de ser y crecer, es sentirse vivificado con la inmensidad de la selva y fortalecido con los frutos que la Comunidad deja a través de su permanencia en esta localidad…

 

WhatsApp Image 2021 08 09 at 9.43.56 AM           

La Comunidad de Tabatinga fortalece su accionar a través de un proyecto propio titulado ALEM, el cual responde a cinco objetivos: formación de agentes de pastoral, acompañar el discernimiento vocacional en clave de Iglesia Pueblo de Dios, el trabajo en las escuelas, formación de profesores y refuerzo escolar.  Es de  resaltar que la principal misión se lleva a cabo junto a otras comunidades religiosas y laicos consagrados que buscan hacer camino al proceso de evangelización en algunas comunidades indígenas, parroquias de la localidad y en la isla Santa Rosa en Perú.

WhatsApp Image 2021 08 12 at 11.30.53 AM

Oramos por la misión que realizan los Hermanos de la Región en la "Querida Amazonía", lugar para vivir el espíritu de la encíclica Laudato Si buscando el cuidado de la casa común de todos.

WhatsApp Image 2021 08 12 at 11.30.52 AM

 


 

WhatsApp Image 2021 08 12 at 8.10.24 AM

Durante los últimos días del mes julio y los primeros del mes de agosto de 2021, se realizaron las misas de Acción de Gracias y la entrega de títulos, medallas y diplomas a los 592 jóvenes que egresaron como Bachilleres y Técnicos Medios de la República Bolivariana de Venezuela de los colegios La Salle Tienda Honda, La Salle La Colina, San José La Salle, La Salle Hermano Juan, Instituto La Salle, La Salle Hermano Luis, La Salle Mérida, La Salle Guaparo y La Salle Los Taladros.

En su discurso, los directores y directoras expresaron palabras de ánimo, agradecimiento y algunos consejos útiles para los Lasallistas que culminaron esta importante etapa en sus vidas y que iniciarán una fase de mayor compromiso como personas y futuros profesionales del país, destacando la responsabilidad y entrega demostrada durante este año de pandemia, el cual generó cambios a los que nuestros jóvenes y docentes lograron adaptarse para salir adelante y cumplir sus objetivos académicos.

Sus familiares, docentes y amigos los acompañaron y fueron testigos de este importante momento que, sin duda alguna, será uno de los más memorables de sus vidas.

Es importante destacar que todas las misas y actos se llevaron a cabo en modalidad presencial y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos por la pandemia del COVID19, siempre resguardando la vida y salud de todos los asistentes.

En Venezuela, La Salle no se ha limitado en formar nada más en el área de ciencias y humanidades, sino que también, a lo largo de los años, se han ido abriendo a nuevas opciones como lo son el Técnico Medio en Administración y Técnico Medio en Informática.

Sigamos demostrando que la educación Lasallista no solamente tiene una alta calidad pedagógica, alta calidad formativa en las ciencias, las artes y el deporte, sino también en el liderazgo, como hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo del país y su sociedad.

La gran familia del Distrito Lasallista Norandino les desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa y les recordamos que … ¡Por siempre serán Lasallistas!

La Salle Guaparo: 

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProId2f1905cd34

 

La Salle Hermano Juan 

 

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProIdf38e3c4d35

La Salle Hermano Luis 

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProId2b2512f2fc

Instituto La Salle

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProId7eb4dac128

La Salle la Colina

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProIdb25010d702

La Salle Mérida

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProId7f35eb0474

San José de La Salle

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProId2d67dd7053

La Salle los Taladros

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProId89c1998ae2

La Salle Tienda Honda

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProIdf7f50df216


WhatsApp Image 2021 07 15 at 3.20.31 PM

 

Durante los días 27 y 28 de junio, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad,  la Familia del Distrito Lasallista Norandino en Colombia, desarrolló diferentes actividades en el Corregimiento San Antonio, del Municipio de Istmina – Chocó y la Parroquia del barrio San Agustín del mismo municipio, como fruto de la gestión del Equipo de  Pastoral Juvenil y Vocacional y la Pastoral Administrativa del DLN, quienes visualizaron en dicha población una oportunidad de fortalecer la presencia de la Comunidad de Hermanos a través de actividades dirigidas a  niños y jóvenes.   

Los dos días, el Hno. Martín Figueroa Parra, Director de la Comunidad de Istmina, lideró espacios de oración y sensibilización sobre la Misión Lasallista en el mundo, especialmente en el Chocó, donde resaltó la presencia de los Hermanos en experiencias como el Internado Villa La Salle y el acompañamiento a varias instituciones educativas de la localidad. De la misma manera, en Coordinación con el Sr. Nilson Asprilla Mosquera, Auxiliar de Nómina de la Casa Distrital, se organizaron momentos de recreación y esparcimiento, a través de los cuales alrededor de 200 niños participaron de dinámicas dirigidas como pintacaritas y espacios deportivos, entre otros. También,  recibieron algunos detalles enviados por el personal de la Casa Distrital.

Este tipo de estrategias, confirman el compromiso de los Hermanos y Seglares, por promover la cultura Lasallista en los territorios que han recibido a los Hermanos en el marco de su proyección apostólica,  fundamentada en la formación humana y cristiana de niños y jóvenes.

La Familia del DLN agradece la Sra. Yessy Valencia Ibargüen y al Pbro. Hernán Darío Guerrero, Párroco de la Iglesia San Agustín de Istmina, por haber colaborado con la actividadad en calidad de voluntaria y por haber prestado los espacios de la Parroquia para el segundo día de actividades, respectivamente. 

¡Viva Jesús en nuestros Corazones!.. Por siempre…

A continuación,   les invitamos a vivir de cerca la experiencia a través del siguiente material audiovisual: 

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=205#sigProIda053ac745a
 


WhatsApp Image 2021 08 04 at 2.49.03 PM 14

“Reimaginar nuestra Vida de Hermanos” fue el tema del Retiro Anual de Hermanos que se desarrolló del 29 de julio al 03 de agosto en la Casa de Retiros y Eventos “San Nicolás”, en Conocoto, Ecuador, en el que participaron todos los Hermanos de las diferentes Comunidades del país.

Se contó con la presencia del Hermano Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del Distrito Lasallista Norandino, quien realizó la apertura y acompañó las diversas actividades durante este espacio de reflexión e interiorización a nivel de comunidad.

El Retiro estuvo animado por el Hermano Pedro Orbezua Iriarte del Distrito Antillas- México Sur, a quien agradecemos por su disposción personal para estar presente e invitarnos a vivir la vida de Hermanos de una manera real, sencilla y fraterna.

WhatsApp Image 2021 08 04 at 2.49.03 PM 20

 

En las jornadas de trabajo y reflexión, se abordaron varios temas en base a las invitaciones de la encíclica FRATELLI TUTTI y los últimos documentos emanados desde el centro del Instituto: Las sombras de un mundo cerrado, Un extraño en el camino, Pensar y gestar un mundo abierto, Un corazón abierto al mundo entero, bajo los ejes Hermanos entre nosotros, Hermanos de los Seglares, Fraternidad, juntos y asociados. Se realizaron varios ejercicios dinámicos, reflexiones grupales, así como Eucaristías diarias y oraciones comunitarias.

El retiro anual es la oportunidad de ser una parte de la comunidad distrital, y revisar el itinerario de Hermanos a la luz del Evangelio, viviendo una fe en comunidad, ayudándonos a crecer unos a otros en la vida interior que permita convertir el corazón para continuar mejorando la experiencia de la vida comunitaria.

Durante los espacios de reflexión personal, el Hermano Visitador aprovechó para realizar algunas entrevistas con los Hermanos, reunir los a nuevos Directores de Comunidad y algunas de las comunidades donde se integran nuevos Hermanos. En la Eucaristía final hizo entrega de las obediencias escritas a cada uno de los Hermanos en un acto cargado de simbolismo, espiritualidad y fraternidad. El Retiro concluyó con el cierre por parte de los Hermanos: Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del D.LN. y Bianor Gallego Botero, Coordinador del D.L.N.- Ecuador.

Agradecemos la excelente atención por parte del personal de la Casa de Retiros y Eventos “San Nicolás”, resaltando las mejoras que han venido haciendo a nivel de infraestructura.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

 


 

foto primera

El Equipo Líder Distrital, integrado por el Hermano Visitador y los Hermanos Directores de las Pastorales: Pedagógica, Administrativa, Juvenil y Vocacional, del 13 de junio al 06 de julio de 2021, realizaron la segunda visita pastoral a las Obras Educativas y Comunidades de Hermanos en Ecuador, con el objetivo de acompañar de manera personal y comunitaria los proyectos que se desarrollan a nivel pedagógico y pastoral.

Las visitas se realizaron en modalidad presencial, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, resguardando la vida y salud del personal lasallista. También mantuvieron reuniones vía virtual con los docentes, integrantes de la Pastoral Juvenil y Vocacional y administrativos institucionales, para agradecerles por la labor realizada, motivarlos a continuar preparándose para el retorno progresivo y para escuchar sus inquietudes y las reflexiones desde la visión de los Colaboradores Lasallistas.

El acompañamiento pastoral se realizó de manera conjunta entre Equipo Líder Distrital y Equipo Líder de Ecuador, quienes a través de espacios de diálogo con los Equipos Líderes Institucionales, conocieron y reflexionaron sobre los proyectos que se están desarrollando en cada área institucional y la proyección para el nuevo año escolar 2021-2022.

Durante las visitas, tanto el Hermano Visitador como los Hermanos Directores de las diferentes Pastorales, participaron del evento “Vocación” un espacio de exaltación al Educador y Educadora Lasallista en Ecuador, en el cual se agradeció por el Servicio y Compromiso entregado en bien de la Educación. Asimismo, participaron de Inauguraciones de nuevas infraestructuras institucionales, realizadas en las Obras Educativas de la Ciudad de Guayaquil.

Los espacios de trabajo fueron distribuidos según el cronograma y planificación del Equipo Líder Distrital, por lo cual, se visitó varias de las Instituciones Educativas y Comunidades de Hermanos del país. Tanto al comienzo como al final de la visita se realizó encuentro entre el Equipo Líder del Distrito y el Equipo Líder del DLN en Ecuador, con el fin de conocer la realidad en esta parte del Distrito, plantear alternativas de mejora y conformar los Equipos Líderes institucionales del ciclo sierra.

 

Equipo lider

 

Dos encuentros especiales fueron: con todos los integrantes de las comisiones y comités del DLN en Ecuador con el fin de conocer su gestión y animarles a seguir impulsando el trabajo en equipo; el otro encuentro fue con el personal que labora en la Casa Central, quienes recibieron un saludo y mensajes por parte de los Hermanos y tuvieron oportunidad de compartir su experiencia de acompañamiento a la obra Lasallista en Ecuador.

Es importante conocer que la Visita Canónica se desarrolla dos veces al año, en modalidad presencial, lo que permite acompañar de cerca las actividades que se realizan a nivel vocacional, pedagógico y financiero durante el transcurso del año.

Juntos y por Asociación, continuamos trabajando en pro de una Educación Humana y Cristiana de Calidad.


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015