209579025 4089358251171386 3579842782945634366 n

“Los Educadores son ángeles custodios, ministros y embajadores de Jesucristo en la tierra”.

                                  San Juan Bautista De La Salle

Con la finalidad de agradecer y felicitar a los/as Educadores y Educadoras del Distrito Lasallista Norandino en Ecuador, el viernes 02 de julio, se realizó un homenaje virtual significativo para nuestro personal administrativo, docente, operativo y colaboradores jubilados, como símbolo de valoración por su gran labor educativa.

El evento “Vocación” contó con la participación de 1200 integrantes lasallistas, entre Hermanos y Seglares, quienes disfrutaron de varios espacios artísticos fraternos por parte de varias Instituciones Educativas, así como mensajes y reflexiones del Hermano Jeanpierre zambrano Palma,  Visitador,  y Hermanos Coordinadores de las diferentes Pastorales. Durante el desarrollo del mismo, se realizó el reconocimiento a los Colaboradores/as Jubilados/as, a través de la entrega de un certificado como muestra de agradecimiento por su Servicio y Compromiso con la Misión Educativa Lasallista.

Continuamos trabajando por una Educación Humana y Cristiana de Calidad, gracias al compromiso, responsabilidad y servicio de nuestros Colaboradores/as Lasallista que desde su misión, aportan a una transformación social, espiritual y profesional de miles de niños, niñas y jóvenes en todo le mundo.

 


 

WhatsApp Image 2021 07 06 at 6.33.10 PM 4

Del 21 al 24 de junio del presente año, se realizó en las instalaciones del colegio La Salle La Colina, en la ciudad de Caracas, las “37 Jornadas de Pastoral”, actividad que reunió a un grupo de Hermanos de La Salle, miembros de la Comisión de PJV, directores de centros educativos, administradores y los coordinadores de pastoral de las diferentes delegaciones de los colegios La Salle de nuestro país.

El objetivo principal de este encuentro fue ofrecer recursos y tiempos para la reflexión conjunta sobre aspectos que conduzcan a una renovación del quehacer pedagógico-pastoral, que dan sentido a partir de nuestra fe en la transformación de la sociedad a través del acto educativo.

hermanos

Con la finalidad de cumplir dicho objetivo, se realizó la revisión de los proyectos educativos y las experiencias pastorales significativas del año escolar 2020-2021, la revisión y puesta en práctica del plan de evaluación de liderazgo y de los programas de Educación Religiosa Escolar (E.R.E) y se ofreció un espacio formativo sobre aspectos legales en el liderazgo y diseño de planes pastorales.

La actividad contó con ponencias y espacios formativos de los siguientes invitados: Lic. María Delfina Fernández, Lic. Elsa González, Hno. Iñaki Seín, Sr. Antonio Constantino y de la Abg. María Caraballo, todos expertos en las diferentes áreas tratadas durante los días de trabajo.

Es importante resaltar que la jornada se realizó en modalidad presencial y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad como medida de prevención contra el COVID-19, siempre resguardando la vida y salud de los participantes y colaboradores.

Estos encuentros fortalecen la labor que realiza el Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, con la finalidad de continuar ofreciendo una buena gestión a través de las diferentes Pastorales.

Hermanos y Seglares, Juntos y por Asociación, trabajando en pro de la Misión Educativa Lasallista.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

 

 
 

acompañamiento venezuela

Los Hermanos Directores Distritales, quienes pertenecen al Equipo Líder del Distrito Lasallista Norandino, realizaron, del 25 de mayo al 12 de junio del presente año, la primera jornada de Visitas de Acompañamiento a las Obras Educativas Lasallista de Venezuela.

El Hno. Leonardo López Graff, Director de la Pastoral Pedagógica, el Hno. Emilio Ibargüen Pertuz, Director de la Pastoral Juvenil y Vocacional y el Hno. Mauricio Gallego Vinasco, Director de la Pastoral Administrativa junto al Hno. Hernán Crespo, Coordinador del D.L.N. en Venezuela, Hno. José David Berbesí, Coordinador de la Pastoral Pedagógica, Hno. Daniel Loszán, Coordinador de la PJV y el  Lic. Alexis Romero, Coordinador de la Pastoral Administrativa, desarrollaron estos encuentros con la finalidad de acompañar los procesos que se realizan en bien de la Misión Educativa Lasallista.

Todos los encuentros se llevaron a cabo en modalidad presencial y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, siempre resguardando la vida y salud de los Hermanos y de los colaboradores lasallistas.

Estas Visitas de Acompañamiento se realizaron entre los Hermanos Directores Distritales junto a los Equipos Líderes de los Centros Educativos y de La Salle en Venezuela, a través de reuniones y conversatorios que permitieron conocer la realidad de las Obras Educativas y reflexionar sobre los proyectos que se están implementando actualmente y los que se quieren realizar a largo plazo.

Los espacios de trabajo se organizaron con la finalidad de cumplir en su totalidad el cronograma y la planificación de los Hermanos Directores, por lo cual, se logró visitar a todos los Centros Educativos, Comunidades de Hermanos y la Oficina Nacional.


Es importante destacar que estas visitas tienen como objetivo acompañar de cerca las actividades que se realizan actualmente a nivel vocacional, pedagógico y financiero.


Hermanos y Seglares, Juntos y por Asociación, continúan trabajando en pro de la Misión Educativa Lasallista.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!


 

WhatsApp Image 2021 06 15 at 8.53.47 AM 2

El Equipo de  Pastoral Pedagógica  del Distrito Lasallista Norandino, trabaja fuertemente por incentivar espacios que fortalezcan  la vivencia de los diferentes referentes identitarios del  Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, ejemplo de ello, fue el encuentro virtual realizado  el 15 de junio, en el cual participó el personal docente, directivo y administrativo de las Instituciones Lasallistas del D.L.N Colombia, y cuyo objetivo fue socializar los criterios de identidad para la vitalidad de las obras educativas lasallistas como principios que permiten distinguir las características de la educación lasallista, así como su forma de vivirlas, evidenciadas a través de la evaluación de la apropiación de estos criterios al interior de cada obra educativa.

 

     WhatsApp Image 2021 06 15 at 8.53.48 AM 2

 

El espacio fue liderado por el Coordinador de Pastoral Pedagógica, Mag. Eliécer de Hoyos Manjarrez y contó con una metodología dirigida que permitió hacer seguimiento a cada uno de los criterios de identidad expuestos en el documento publicado por el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. De la misma manera, se implementó un instrumento de medición, buscando obtener información sobre la forma como se materializan los criterios al interior de las instituciones. 

WhatsApp Image 2021 06 15 at 8.53.47 AM 1

 

En total, participaron más de 580 personas de 10 instituciones educativas del D.L.N en Colombia. Durante el mes de agosto se realizará la divulgación del consolidado de resultados de la herramienta de medición aplicada, información que servirá de insumo para planear diferentes estrategias que contribuyan al fortalecimiento de dicha temática, la cual es de vital importancia para el Carisma que se promueve al interior de las obras educativas.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3

 


principal

La formación y actualización profesional de nuestros/as colaboradores/as es uno de los pilares fundamentales para que una Educación de Calidad sea posible, por ello el 27 y 28 de mayo de 2021, se desarrolló el FLAP (Formación Lasallista para Agentes de Pastoral), liderado por la Pastoral Juvenil y Vocacional y Pastoral Pedagógica del Distrito Lasallista Norandino en Ecuador.

Este Encuentro tuvo como finalidad la implementación de espacios de formación y capacitación de los Agentes Pastorales, a través de experiencias que acrecienten el compromiso y sentido de pertenencia en su ministerio.  Participaron más de 130 colaboradores/as de las Instituciones Educativas Lasallistas del país.

10

Durante el FLAP, se abordaron varias temáticas: Orar desde la Biblia, Buenas prácticas en el acompañamiento pastoral, Comunicación Asertiva, experiencias innovadoras implementadas por las Instituciones Educativas, Realidades Juveniles, y  la Vida como vocación, temas que estuvieron liderados por excelentes expositores nacionales e internacionales que nos acompañaron en este espacio de formación y aprendizaje.

Continuamos trabajando por una Educación Innovadora a través del Carisma Lasallisa.

9

 

8

 

7

 

6

 

5abbbda9 1cb6 4091 8fb0 329e2e9d497e

 

5

 

4

 

3

 

1

 

 


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015