resized DSC 0390

“El paso del Hermano Visitador por la comunidad es el momento más apropiado para evaluar su vida interna, sus compromisos apostólicos y para profundizar su comunión con el Distrito y el Instituto” Regla 62.2.

Con el objetivo de acompañar y reflexionar en torno a las propuestas de la comisión "Vida de Hermanos" del III Capítulo de Distrito, el Hermano Visitador, Jeanpierre Oswaldo Zambrano Palma, se desplaza a lo largo del Distrito Lasallista Norandino realizando Visitas Pastorales a cada una de las Comunidades de Hermanos.

Entre los meses de febrero y abril, el Hermano Visitador, realizó las Visitas Pastorales programadas para el primer semestre del año 2022 en las siguientes Comunidades de Hermanos ubicadas en el Distrito Lasallista Norandino en Colombia.

A continuación, compartimos fotografías de algunas de las Comunidades de Hermanos visitadas:

  • Comunidad de Istmina

resized 20220220 103429

  • Postulantado Lasallista

resized 20220306 162308

  • Postulantado Profesional

resized 20220223 162422

  • Escolasticado Lasallista

resized 20220301 062455

  • Comunidad de Pereira

resized 20220323 150612

De la misma manera, El Hermano Visitador Jeanpierre Oswaldo Zambrano Palma junto a la Coordinadora de Pastoral Juvenil y Vocacional, Psicóloga Eliana Arroyave Cadavid; Hermano Leonardo López Graff, Encargado de Asociación para el DLN – Colombia  y Director de la Pastoral Pedagógica y el Coordinador de la Pastoral Pedagógica, Magíster Eliécer de Hoyos Manjarréz, realizaron la primera jornada de Visitas de Acompañamiento a las Obras Educativas Lasallistas del DLN en el respectivo país, entre el 28 de febrero y el 8 de abril del presente año.

El objetivo principal de las visitas fue acompañar y orientar los procesos que desde las diferentes Pastorales Institucionales se lideran y se ejecutan en los Centros Educativos Lasallistas del DLN Colombia. De esta manera se fortalece la Misión Educativa, desde actividades de formación y reflexión que impactan a toda la comunidad educativa e inciden en el cumplimiento y alcance de las Decisiones del III Capítulo Distrital.

En las jornadas se realizaron encuentros con el Equipo Líder Institucional, los Colaboradores, la Comunidad Estudiantil, el Consejo de Padres,  el Consejo Académico y el Consejo de Pastoral Juvenil y Vocacional. En dichos espacios, se habló acerca de los elementos positivos y por mejorar de cada Obra Educativa, con el propósito de entender el funcionamiento actual de la Institución y así encontrar maneras de crecer como Familia Lasallista que busca asegurar la educación de calidad.

Vale la pena señalar los encuentros con los representantes de los Padres de Familia, como una experiencia que se desarrolla para dinamizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Por medio de conversatorios, el Hermano Visitador y el Equipo líder del Distrito Lasallista Norandino en Colombia, escucharon a las familias en sus propuestas de participación relacionadas con el proceso educativo buscando elevar los resultados y la calidad del servicio. De esta forma, también se manifiesta el trabajo juntos y por asociación, como acción para cosechar buenos frutos en la Educación Lasallista.

Finalmente, se destacan las Visitas de Acompañamiento como espacios que permiten mantener procesos orientados al mejoramiento continuo e impactan positivamente a los estudiantes por medio de una metodología de formación integral en la que participa toda la comunidad educativa.

Compartimos algunas imágenes de la experiencia vivida en las instituciones educativas: 

Colegio La Salle Bello: 

Visita La Salle Bello DLNC 2022 2 3

Instituto San Carlos: 

f075209c 6c46 497f a397 0a9e3287080d

Colegio La Salle Envigdo: 

e68a9b96 0c07 40ef 89ae bf8fb0e6962b

Col. San José De La Salle: 

resized IMG 4775

Unilasallistas - Coporación Universitaria: 

 resized Unilasallista 5

La Salle Pereira

resized CSC 0125

Instituto Ginebra La Salle

Instituto Ginebra 2

I.E. San José de Turbo

I.E. Sanj José de Turbo 18

La Salle Montería

resized DSC 0380

Instituto La Salle

277771961 4980133075388940 3068472573250052006 n

Biffi La Salle 

3 1

 

 


 

DSC 0121

A través de un recorrido por el camino que se ha desarrollado en uno de los proyectos mas especiales a nivel Pedagógico, del 25 al 27 de abril de 2022, se desarrolló el Simposio Grandes Pensadores con el tema central “Habilidades de las Estructuras Intelectuales”, con el objetivo de compartir con autores/as lasallistas y pedagogas expertas, varios temas respecto al Modelo de Pedagogía Conceptual, así como los avances que se han tenido en las Obras Educativas a nivel académico para que los/las estudiantes se conviertan en verdaderos analistas simbólicos.

Este espacio de aprendizaje y reflexión contó con la participación de delegaciones de las 21 Instituciones Educativas de la Red de Centros La Salle en Ecuador, así como la intervención de los autores/as de los libros “Grandes Pensadores”, quienes con esfuerzo, dedicación y compromiso forman parte de este proyecto, puesto que se ha convertido en la semilla para seguir apostando por la producción de nuestros propios recursos escolares. También contamos con la presencia de tres excelentes ponencias; Dra. María Noboa, Dra. Teresa Vinueza y la Dra. Mireya Brito, quienes compartieron sus diversas experiencias referente al campo pedagógico.

Durante el simposio, los participantes formaron parte de diferentes grupos de trabajo, a través de dinámicas interactivas que permitieron una integración solida y complementaria para recopilar y compartir conocimiento, el mismo que será socializado en las Comunides Educativas respectivamente.

Al finalizar el Simposio, se realizó la entrega de certificados y reconocimientos a los/las creadores/as de la serie Grandes Pensadores, así como a las personas que acompañaron este espacio de aprendizaje y reflexión.

Seguimos trabajando en pro de una Educación de Calidad, a través de los diferentes proyectos académicos formativos.

Revive el Simposio a través de un recorrido audiovisual haciendo click en el siguiente enlace: https://bit.ly/3vFzjXv

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Previous Next Play Pause
1 2 3 4

37db4978 c616 47a1 8fc2 046f90e8b5e7

 

Durante la Semana Santa, los Hermanos del Distrito Lasallista Norandino que pertenecen a las Comunidades ubicadas en Venezuela y Colombia vivenciaron el Retiro Espiritual de la Semana Mayor, en concordancia con la Regla de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, la cual afirma que juntos, los Hermanos, deben procurar momentos para organizar y profundizar su vida espiritual, y que mejor oportunidad que la Semana donde se celebra la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

La experiencia en Venezuela se realizó en la Comunidad de Hermanos de La Colina en Caracas. En lo relacionado a Colombia, fue desarrollado en las instalaciones de De la Salle Casa de Encuentros, del municipio de Rionegro, Antioquia, en la Comunidad de Parmenia, ubicada en el Área Metropolitana de la ciudad de Medellín y la Comunidad del Postulantado tuvo su experiencia en el municipio de la Ceja, Antioquia, en la  casa de las Hnas. de Cristo Rey.   

El Retiro, tuvo como tema central “la Vida Religiosa en el siglo XXI”, haciendo énfasis en la importancia que tiene la realización de ejercicios de interiorización profunda que permitan renovar los principios fundamentales de la opción de seguimiento a Jesús desde la Vida Consagrada.

Según algunos de los Hermanos participantes,  entre los espacios más significativos del Retiro se destacan: la experiencia de fe vivida en los momentos pascuales y la pedagogía del Retiro centrada en el Evangelio.

Los Hermanos del Distrito Lasallista en Ecuador, vivirán  su experiencia de Retiro durante la primera quincena del mes de julio del presente año. 

 

En Rionegro, Antioquia, Colombia: 

Previous Next Play Pause
1 2 3
 
 
Previous Next Play Pause
1 2 3 4
En la Comunidad de Parmenia, Área Metropolitana de Medellín: 
Previous Next Play Pause
1 2 3
 
 
 
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8
 
 
 

En Caracas,  Venezuela: 

Previous Next Play Pause
1 2 3

278794227 465657242020221 2984779669279003676 n

La Comunidad Lasallista fortalece su propósito de motivar la  misión evangelizadora de la Iglesia, a través de los diferentes aspectos que componen su accionar, entre ellos, los gestionados para la época de Semana Santa,  los cuales están  encaminados a promocionar el amor por la entrega a las enseñanzas de Jesús en diferentes regiones de los países que integran el DLN.

Una de las experiencias de 2022, fue vivenciada por la familia Lasallista en Ecuador a través del SAL ( Servicio Apostólico Lasallista), donde  nuestros misioneros, como signos de Fe y Esperanza, compartieron el camino, la verdad y la vida en diversas comunidades de Imbabura, Napo, Chimborazo y Azuay.

En esa misma línea, los Lasallistas del DLN en Colombia desarrollaron la Misión de Semana Santa, donde también como signos de Fe y Esperanza, visitaron 19 comunidades del departamento del Chocó.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7

Los procesos fueron liderados por los equipos de Pastoral Juvenil y Vocacional de los respectivos países, los cuales trabajaron con el firme propósito de sensibilizar a los habitantes de las comunidades visitadas a través de dinámicas fundamentadas en el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.  

Fotografías tomadas de las cuentas de facebook de PJV  Ecuador y PJV Distrito Lasallista Norandino. 


PORTADA Nota encuentrodeDirectores2022 2

Bajo un ambiente de fraternidad, del 28 de marzo al 01 de abril del presente año, los directores de las obras educativas Lasallistas del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela se reunieron en las instalaciones la Casa de Encuentros “Bellamar”, en el Estado La Guaira, con la finalidad de participar en el primer encuentro presencial de Directores del año escolar 2021 – 2022.

La jornada de trabajo inició con un espacio dedicado a compartir indicaciones y aportes para el uso de la Plataforma Nestforms, el cual estuvo liderado por el Lic. Jusmel Navarro, Coordinador del manejo de la Plataforma.

Es importante resaltar, que este instrumento estará al servicio de los equipos directivos como una herramienta de acompañamiento para el personal docente, permitiéndoles detectar aquellas debilidades a corregir, realizar visitas programadas, programar cursos y encuentros para mejorar el desempeño escolar, entre otras ventajas.

             WhatsApp Image 2022 04 08 at 11.10.08 AM

Así mismo, continuando con la agenda programada, el Lic. Humberto Peña, miembro del Equipo AMEL, lideró un espacio dedicado a la revisión y evaluación de la Propuesta Educativa Lasallista de Venezuela, producto de la reflexión y discusión de cada uno de los equipos líderes de los Centros Educativos, lo cuales fueron sometidos a aprobación en este encuentro, como primera fase del proceso de actualización.

La jornada culminó con un espacio de compartir fraterno y de recreación entre los Organizadores, Directores y Equipos de Administradores de los colegios, como forma de agradecimiento por toda la gran labor que han venido realizando.

Estos espacios tienen como finalidad fortalecer el trabajo que realiza el Distrito Lasallista Norandino, en pro de seguir brindando una educación de calidad a  los niños, niñas y jóvenes que forman parte de nuestra Gran Familia.

Previous Next Play Pause
1 2

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015