2d5ca0c9 f728 47ee abeb d33553366190

La alegría y la creatividad de los preescolares engalanaron el Colegio San José De La Salle en Medellín y el Instituto La Salle en Barranquilla.

Las Instituciones Educativas Lasallistas ubicadas en Barranquilla y las del Área Metropolitana de Medellín, se unieron para compartir muestras artísticas, hechas con la disciplina y el esfuerzo que caracterizan la Familia Lasallista. La experiencia, llevó a que la Pastoral Pedagógica de cada Institución, buscara potenciar la creatividad y motivación de los niños a partir de diferentes estrategias metodológicas propuestas desde la lúdica, la literatura, la música y la exploración  de aprendizajes significativos desde el arte.

Por una parte, el evento realizado el pasado 26 de mayo, tuvo como anfitrión  al Colegio San José De La Salle de la ciudad de Medellín. El lema trabajado para su quinta versión, donde participaron 300 estudiantes entre los 3 y los 7 años, fue “La tierra es la casa de todos”, atendiendo a la carta encíclica ‘Laudato Sí’ del Papa Francisco. Las muestras culturales contaron con presentaciones provenientes de las siguientes instituciones lasallistas: Colegio La Salle Bello, Colegio La Salle Envigado y el Instituto San Carlos. Así mismo, se hicieron presente los Preescolares que tienen convenio con el Colegio anfitrión:

  • Guardería y Preescolar Cascanueces.
  • Jardín Infantil Sol Naciente.
  • Centro infantil Los Ositos.
  • Centro Educativo Infantil Piolín.
  • Jardín Infantil Mis Garabatos.
  • Jardín Infantil Chiquilandia.
  • Centro Educativo Pequeños Creadores.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7
 
Compartimos material audiovusial, el cual contienes algunas de las escenas vividas en el Colegio San José De La Salle: 
 
 

Por otro lado, el primero de junio, el Instituto La Salle de Barranquilla, también vivenció la primera versión del evento, con el objetivo de ampliar la experiencia del Festival de Rondas Infantiles Lasallistas junto a diferentes instituciones educativas ubicadas en la respectiva ciudad.  Durante el encuentro, se resaltaron coreografías llenas de música, alegría y color, trabajando el lema "El encanto De La Salle", inspirado en la película Encanto, con una participación de 75 estudiantes de Preescolar de los centros educativos: Instituto La Salle, Colegio Biffi – La Salle, Colegio Colón, Colegio Futuros Sabios y Centro Educativo Eliescar.

A través de este tipo de acciones, la Familia Lasallista se fortalece como líder en la realización de procesos formativos enfocados a la primera infancia, desarrollando alianzas con otros centros educativos y promoviendo el compartir de buenas prácticas pedagógicas.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

 


 

IMG 0890 1

Desde el Distrito Lasallista Norandino se trabaja constantemente en el afianzamiento de las diferentes áreas del conocimiento, ejemplo de ello, es la “Diplomatura en Educación Religiosa Escolar e Investigación” que se está impartiendo a 37 docentes de Educación Religiosa Escolar (E.R.E.) y catequistas, procedentes de varias instituciones educativas de Venezuela, Ecuador y Colombia, países en los que el Distrito hace presencia.

El proceso formativo, gracias a un acuerdo establecido con la Universidad Pontificia Bolivariana, inició el 17 de mayo de 2022 y culminará el 10 de septiembre del mismo año, el cual ha sido concretado con el propósito de cualificar y actualizar los docente de E.R.E. y catequistas desde un programa orientado a:

-   Transformar, investigar y transferir experiencias de innovación

-   Comprender las nuevas metodologías que impactan la realidad cultural, la religión y el sistema de valores de la sociedad actual, desde las ciencias comparadas de la religión, la antropología, la teología y la pedagogía

-   Profundizar en los métodos del área como disciplina fundamental y obligatoria.

-   Enfatizar en la importancia que tiene en la formación integral de los estudiantes, el desarrollo de las capacidades, competencias, la comprensión y respeto por los valores religiosos de la cultura, las experiencias educativas de creyentes y no creyentes desde el diálogo vida-fe-cultura-ciencia.

 

IMG 20220517 181816

 

El diplomado se ha puesto en marcha en modalidad híbrida, lo que posibilita que el personal del Área Metropolitana de Medellín pueda asistir de manera presencial a la universidad, y quienes están ubicados en diferentes regiones del país o en Venezuela y Ecuador, puedan conectarse en modalidad virtual.

IMG 20220517 181800

Sin duda, este tipo de iniciativas, demuestran el compromiso que posee la Familia del Distrito Lasallista Norandino con su personal y estudiantes, al procurar espacios formativos en aras de brindar una educación integral: humana, cristiana y de calidad, al estilo de San Juan Bautista De La Salle, fundador del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.  

IMG 0917

 


20

El día 21 de mayo del presente año, se realizó, en las instalaciones del colegio La Salle Guaparo, en la ciudad de Valencia, la primera edición del festival de canto “La Voz Lasallista”, como parte de las actividades enmarcadas en el cierre de la celebración de la “Semana Lasallista”.

La animación del evento estuvo a cargo de Sofía Rodríguez y Yimy´s Show, influencers y Tiktokers reconocidos de Venezuela, además, el festival contó con un jurado calificador conformado por personalidades expertas conocedoras en el área de la música y concursos, además de la agrupación “Seis Ocho” como invitados especiales.

Esta iniciativa de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, nació con la finalidad de rescatar las diferentes experiencias significativas, en materia artística, en especial, la música, que se han llevado a cabo en los colegios La Salle a lo largo de los 109 años de presencia en el país.

Los ganadores de cada categoría fueron los siguientes:

Categoría Prejuvenil: adolescentes de 13 a 15 años de los colegios La Salle.

SOLISTAS:

  • lugar: Amanda Ramírez – Colegio La Salle Tienda Honda (Caracas)
  • lugar: Paula Mañez – Colegio San José La Salle (Puerto Cabello)
  • Lugar: Beanna Rivas – Colegio La Salle Hermano Luis (Mérida)

DÚOS:

  • lugar: María Blanco y Victoria Darin – Colegio San José La Salle (Puerto Cabello)
  • lugar: Zoe Graterol y Daniel López – Colegio La Salle La Colina (Caracas)
  • Lugar: Oriangely Wetto y Ricardo Rodríguez – Colegio La Salle Tienda Honda (Caracas)

AGRUPACIÓN:

  • lugar: Adrián Quintero, Paola Cipolleti, Marycarmen Díaz y Daria Suárez – Colegio La Salle Guaparo (Valencia)

Juvenil: jóvenes de 16 a 18 años de los colegios La Salle.  

SOLISTAS:

  • lugar: Mariangel Dávila – Colegio La Salle Hno. Luis (Mérida)
  • lugar: Geraldine Araujo – Colegio La Salle Mérida (Mérida)
  • Lugar: Eva Silva – Instituto La Salle (Barquisimeto)

DÚOS:

  • lugar: Diego Colmenares y Sthepanie Salazar – Colegio La Salle La Colina (Caracas)
  • lugar: Juan Díaz y María Casanova – Colegio La Salle Guaparo (Valencia)
  • Lugar: Yelimar Navas y Anyeli Hernández – Colegio Instituto La Salle (Barquisimeto)
Previous Next Play Pause
1 2

Los triunfadores de la noche podrán demostrar todo su talento para el canto con su participación especial en la grabación del “Cancionero Lasallista”, el cual estará disponible en todas las plataformas digitales y redes sociales oficiales del Distrito Lasallista Norandino.

Es importante mencionar que con este tipo de actividades se busca promover la autogestión del Festival a fin de garantizar la continuidad de éste, y así, destinar sus ganancias a la Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, con la finalidad de consolidar la realización de más actividades en pro de la formación de todos los jóvenes.

La realización del festival de canto “La Voz Lasallista” busca crear espacios que fomenten el intercambio cultural, además de promover la enseñanza de la música y el canto en los Centros Educativos con el fin de impulsar el desarrollo de diversas actividades artísticas y ayudar a los estudiantes a encontrar su verdadera vocación.

Te invitamos a ver el siguiente video que muestra un resumen de la organización de este evento:

Disfruta de la galería fotográfica que dejó esta noche tan especial:

 https://www.facebook.com/media/set?vanity=158509841187213&set=a.1614582865579896


resized IMG 0782

La fase final de las Olimpiadas Matemáticas del DLN Colombia se llevó a cabo el 17 de mayo en el Colegio La Salle Bello.

Durante la realización de las Olimpiadas Matemáticas, compitieron de manera presencial 40 estudiantes del Instituto San Carlos, el Colegio San José De La Salle, el Colegio La Salle Envigado y La Salle Bello, siendo este último el colegio anfitrión del evento.  Además, gracias a la tecnología, participaron en modalidad virtual 20 alumnos de los Colegios La Salle Montería y  La Salle Pereira.

El evento fue organizado por los Coordinadores Académicos y los Jefes del Área de Matemática de cada institución educativa. Gracias a ellos, se desarrollaron previamente actividades clasificatorias en cada sede, en las que participaron aproximadamente 800 estudiantes lasallistas de los grados noveno y décimo, de los cuales se seleccionaron los 60 finalistas que pasaron a la fase final, la cual consistió en la presentación de una prueba diligenciada de manera individual que requirió la solución de problemas de la vida cotidiana que integraban tres componentes matemáticos: aritmético, geométrico y estadístico. De la misma manera, tenía una exigencia alta en  las siguientes competencias: formulación-ejecución; racionamiento-argumentación e interpretación-representación.

Siento que nos hemos preparado bastante bien para las olimpiadas, siento que con mi curso hemos logrado rendir lo que necesitábamos y me siento bastante satisfecho con todo el proceso que ha hecho el colegio, y en sí, todo el Distrito Lasallista Norandino” dijo uno de los estudiantes, luego de terminar la prueba. A la vez, los participantes resaltaron estos encuentros como una oportunidad para integrarse y conocer las instalaciones y la comunidad educativa de otras instituciones lasallistas.

Los premiados en las pruebas individuales finales se determinaron por la rapidez con la que resolvieron las preguntas. Teniendo en cuenta que 5 estudiantes del grado noveno y 4 estudiantes del grado décimo empataron en sus resultados, luego de la respectiva deliberación, los ganadores fueron:

  • Grado noveno:

Primer lugar: Matías Posada Mora, del Colegio La Salle Bello

Segundo lugar: Alejandro González Viveros, del Colegio La Salle Bello

  • Grado décimo:

Primer lugar: Sara Osorio Arango, del Colegio La Salle Envigado

Segundo lugar: Ana María Cárdenas, del Colegio La Salle Pereira.

Las Olimpiadas de Matemáticas fueron acogidas satisfactoriamente por los integrantes de las comunidades educativas de las distintas instituciones participantes. Con este tipo de eventos, desde el Distrito Lasallista Norandino se  promueve  el desarrollo de competencias entre los estudiantes, estimulando entre otras habilidades, la interpretación, razonamiento y análisis, incluso, el uso de herramientas conceptuales adecuadas que les permiten enfrentarse a las diversas situaciones del contexto; de esta manera, se hace seguimiento al proceso educativo que se lleva en los colegios y se establecen acciones de mejora oportunas que impactan positivamente en la estrategia pedagógica.

 

 


resized IMG 0240

El VIII Foro de Diálogo Interreligioso contó con la participación de estudiantes de todas las Obras educativas lasallistas del DLN Colombia.

El Foro se realizó desde el Colegio San José De La Salle, donde acudieron presencialmente estudiantes de las obras educativas ubicadas en el área metropolitana de la ciudad de Medellín y contó con la participación de las obras educativas del DLN Colombia de manera telemática.

La octava versión del Foro de Diálogo Interreligioso se realizó el 26 de abril de 2022, bajo el tema “La Dignidad: Fundamento del Respeto a la Vida Humana” y contó con cuatro ponencias presentadas por José Machado, Judío; el Hermano Miguel Nieto, religioso Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas; Su Gracia, el Obispo Ortodoxo Timoteo y el filósofo Andrés Felipe Agudelo Zorrilla. Durante la jornada, los asistentes también presenciaron intervenciones artísticas a cargo de estudiantes del Colegio San José De La Salle, sede de la experiencia.

Durante la apertura del encuentro, la Rectora del Colegio San José De La Salle, Magíster Diana Stella Aguirre Grajales, ha destacado que este foro es “un compromiso serio para formar personas en estos tiempos críticos en los que las sociedades se ven sumergidas en conflictos a veces difíciles de superar”. También,  invitó a vivir el respeto a la diversidad religiosa con una actitud de comunión fraterna y diálogo creativo.

Las reflexiones iniciales corrieron a cargo de, Su Gracia, el Obispo Timoteo, de la Iglesia Ortodoxa Griega y el Hermano Miguel Nieto, religioso Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. El Obispo Timoteo orientó la conversación sobre la reflexión de la Dignidad Humana pensándola de una manera integral, que nace de la conciencia de sí mismo y de las decisiones que parten del ser humano emocional. De igual modo, el Hermano Miguel, también presentó su ponencia sobre el concepto de la dignidad humana desde la búsqueda del desarrollo integral del hombre en las últimas décadas. En su intervención expuso la necesidad de descentralizarse y dejar entrar nuevas ideas que enseñen a identificar y promover la Dignidad.

Luego, Andrés Felipe Agudelo, filósofo de la Universidad Católica Luis Amigo, abordó el concepto de Dignidad como un juicio que lanzamos al otro. De esta manera, propuso que, desde el pensamiento crítico, es necesario identificar comportamientos excluyentes para derribarlos y acabarlos. Por su parte, José Machado, para abordar la temática del foro, explicó que la Ley Judía es una guía orienta a ver al otro, no como una carga sino como una tarea, encontrando en su relación con Dios el auténtico dominio que parte del servicio por el otro.

Esta actividad pedagógica se desarrolló con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de aprender a reconocer al otro en términos de igualdad y dignidad. De esta manera, las Instituciones Educativas Lasallistas promueven lugares para el diálogo en la diversidad religiosa como escenario para prevenir los conflictos y promover el cuidado del medio ambiente, del ser humano y la construcción la paz.

Posterior a las intervenciones, los estudiantes participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los docentes a través de diferentes interrogantes que fueron plenamente resueltos por los ponentes.

Puedes ver el Foro en el siguiente enlace, así tendrás la oportunidad de  conocer con más detalle las ponencias y escuchar las respuestas frente a  las inquietudes de los estudiantes lasallistas:

Disfruta de la galería fotográfica y revive los momentos vividos en el Foro:

También puedes consultar las Memorias del VIII Foro de Diálogo Interreligioso, realizado por Docente Juan Pablo García Corrales, disponible en el siguiente enlace:

Memorias VIII Foro de Diálogo Interreligioso - Colegio San José De La Salle


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015