taller sobre modelo de liderazgo estratégico y calidad educativa sector ecuador 000

 

El 06, 08, 09 y 10 de abril, en la Casa de Retiros y Eventos “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, se desarrolló el Taller “Modelo de Liderazgo Estratégico y Calidad Educativa”, liderado por el Equipo de Trabajo de la Pastoral Pedagógica del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador.

"Este taller se realizó con el objetivo de impulsar los procesos de formación de líderes y promover la cultura de calidad como parte del Plan Estratégico de cada una de las instituciones lasallistas que forman la Red de Centros. Participaron delegaciones de todas las obras educativas del Sector".

Durante las diversas jornadas de trabajo, se abordaron varias temáticas como: Conceptos y Criterios de Liderazgo, Gestión Educativa, Liderazgo Cristiano, Normativa de Evaluación, Liderazgo y Estrategia, Desarrollo de un Plan Estratégico, Perspectivas de un Nuevo Modelo Educativo y Gestión por procesos, animados por varios expositores nacionales e internacionales: Dr. José Brito, Subsecretario de Fundamentos Educativos del Ministerio de Educación, Ph.D. Gabriel Rovayo, Presidente de EFQM South American Pacific, Mgs. Albert Sendra, Validador del Modelo de Excelencia EFQM, Hno. Luis Lazo, Director de Comunidad de Casa Central y el Mgs. Armando Vinueza, Asesor de la Pastoral Pedagógica.

 

Los líderes de cada obra educativa se comprometieron a impartir y ejecutar los aprendizajes obtenidos durante este taller, para continuar brindado a nuestros estudiantes una Educación de Calidad bajo el Carisma Lasallista. 

 

 


 

 

2do Encuentro de DIrectores del Sector Venezuela 1

Segundo Encuentro de Directores del año escolar 2018-2019, Sector Venezuela.

Los directores de las obras educativas Lasallistas del Distrito Lasallista Norandino, Sector Venezuela, y el Equipo de Animación de la Oficina Nacional La Salle, se reunieron durante los días 3, 4 y 5 de abril del presente año en las instalaciones del Colegio La Salle La Colina, en la ciudad de Caracas, con la finalidad de participar en el “Segundo Encuentro de Directores del Año Escolar 2018 – 2019”.

"El objetivo de esta reunión fue dar seguimiento a los acuerdos establecidos durante el primer encuentro de este año escolar además de ofrecer espacios de formación para el crecimiento espiritual, personal y profesional del cuerpo directivo; también, pretendió continuar con la orientación del trabajo que se está realizando desde las diferentes pastorales: Pedagógica, Juvenil y Vocacional y Administrativa".

El Hno. Daniel Lozsán, ofreció un espacio formativo sobre la comunicación asertiva desde la visión organizativa, sus elementos y características, haciendo énfasis en el saber escuchar y el saber preguntar para no partir de presupuestos emocionales sino más bien buscar una conexión entre las personas generando una verdadera comunicación, recordando que nos comunicamos no desde un cargo sino desde lo humano.

Por otro lado, el encuentro contó con la participación del Hno. Diego Muñoz, Secretario Coordinador del Servicio de Investigación y Recursos Lasalianos del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, quien compartió con los asistentes una importante ponencia que se dividió en tres vertientes: Nos reencontramos con La Salle, Como instituto tenemos una historia que contar y Desafiados de hoy como educadores. Un momento de profunda reflexión que buscó fortalecer el compromiso que se adquiere al trabajar juntos y por asociación.

Para finalizar la actividad, el Hno. José David Berbesí, Coordinador de la Pastoral Pedagógica, dio detalles para el desarrollo en nuestro Sector de la campaña del “Buen Trato” además del proyecto de ayuda al personal Lasallista de Venezuela.

El Distrito Lasallista Norandino, Sector Venezuela, continúa trabajando en pro de ofrecer una educación de calidad a los niños, niñas y jóvenes, basada en nuestros valores: fe, fraternidad, servicio, justicia y compromiso, siempre bajo la premisa de que LA ESCUELA VAYA BIEN. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17


lasalle norandino noticia docentes 002

El Colegio La Salle Envigado, fue la sede de la reunión de docentes de los colegios ubicados en el Área Metropolitana de Medellín, desarrollada el miércoles 27 de marzo, la cual buscó socializar los avances en la construcción del Modelo Pedagógico Lasallista del Distrito Norandino, Sector Medellín.

La iniciativa ha sido adelantada por la Pastoral Pedagógica, en cabeza del Hno.Leandro Vallejo Director Distrital de la respectiva Pastoral. 

El espacio de socialización, estuvo a cargo del Hermano Álvaro Llano Ruiz, Coordinador del Sector Medellín, quien de manera muy asertiva brindó información a alrededor de 300 participantes sobre la temática trabajada; también, contextualizó la importancia de implementar un proyecto de tal magnitud para la Familia Distrito Lasallista Norandino. 

Es importante resaltar que los docentes de las demás obras educativas, también trabajaron esta misma metodología con información enviada previamente.

  

 


Consejero General visitó el Distrito Lasallista Norandino

salle norandino visita 056

El Hno. Rafael Matas, Consejero General, llegó a la ciudad de Medellín el viernes 22 de marzo, en el marco de una visita de acompañamiento por parte del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas al Distrito Lasallista Norandino.

A continuación, se relacionan cronológicamente algunos de las momentos más significativos de esta importante visita:

  • El sábado 23 de marzo, tuvo la oportunidad de compartir con algunos seglares pertenecientes a las obras educativas ubicadas en el Área Metropolitana de Medellín, donde resaltó la importancia de la Asociación con una Misión humanística enfocada hacia una causa educativa, valorando el camino que el Fundador recorrió en el marco de la Educación y su ánimo de fundar una Comunidad direccionada a suplir las necesidades más apremiantes. 
  • Posteriormente, el Hno. Rafa viajó a la ciudad de Barranquilla, en compañía del Hno. Visitador José Bianor Gallego Botero, para participar del Encuentro de Hermanos Jóvenes del Sector Medellín, desarrollado los días 24 y 25 de marzo, en el Colegio Biifi - La Salle. Durante el espacio, el Hno. Rafa resaltó la importancia de la Perseverancia, el compromiso con la Misión, la promoción vocacional y la mirada positiva que tiene el Instituto por valorar el papel que tienen los Hermanos Jóvenes en el desenvolvimiento misional. 
  • De la  misma manera, los días 28 y 29 de marzo, el Hno. Rafael Matas, visitó las obras Lasallistas de la ciudad de Caracas, Venezuela,  en compañía del Hno. Antón Marquiegui, Coordinador del Sector Venezuela y el Hno. Juan Bosco Chacón, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional.
  • El día 28, el Hermano participó en el Consejo de Docentes del colegio La Salle La Colina, teniendo la oportunidad de conocer un poco su dinámica de trabajo. Posteriormente, compartió un fraternal momento con los integrantes del Consejo Técnico de este centro educativo. Más tarde, se reunió con los Hermanos y Postulantes que hacen vida en la comunidad de La Colina, momento que sirvió para compartir sobre su experiencia de trabajo e invitarlos a continuar con la promoción de las vocaciones Lasallistas en el país. Para culminar el día, se dirigió a la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, en donde el equipo directivo le presentó un poco el trabajo que la fundación realiza en el país.
  • El viernes 29 de marzo, en horas de la mañana, el Hermano Rafael visitó a los docentes del colegio La Salle Tienda Honda, donde participó de un  espacio de compartir y reflexión sobre la Misión Educativa Lasallista.
  • Posteriormente, se dirigió a las instalaciones de la Oficina Nacional La Salle con el ánimo de conocer a sus empleados y el trabajo que se realiza en cada una de las pastorales que allí funcionan. 
  • Para finalizar su visita al Sector Venezuela, el Hermano compartió un espacio recreativo con los integrantes de los Movimientos Juveniles Lasallistas de la ciudad de Caracas.

Entre los objetivos de la visita del Hno. Rafa, estuvo el resaltar la importancia de adquirir un sentido de pertenencia con la institución, manteniendo siempre presente la definición de "Juntos y por Asociación”, y reconocer el valioso aporte de los Hermanos Jóvenes a la vivencia Lasallista. 

Experiencia del Hno. Rafael Matas en el Sector Medellínn

 

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=320#sigProIdad1c138e16

 

Experiencia del Hno. Rafael Matas en el Sector Venezuela

 


Ceremonia

La Familia del Distrito Lasallista Norandino, vivenció el viernes 22 de marzo, la Ceremonia de Ingreso al Postulantado, en la Capilla del Instituto San Carlos, obra educativa ubicada en la ciudad de Medellín. El espacio solemne fue presidido por el Hno. José Bianor Gallego Botero, Visitador, quien en compañía de algunos Hermanos, personal que integra las obras, familiares y amigos, dieron la bienvenida a 8 jóvenes que inician su proceso de formación para convertirse en Hermanos de La Salle.

El Postulantado Lasallista, es la primera etapa de Formación en la vida de los Hermanos, se constituye en una experiencia a través de la cual reciben elementos que aportan a la construcción de su vida personal, espiritual y profesional; asimismo, tienen diferentes vivencias que les ayudan a crecer en Comunidad y a acercarse a las obras educativas, siendo éstas últimas las características que rigen su evolución gracias al Carisma heredado por San Juan Bautista de La Salle.

Los nuevos Postulantes son: Nelson Esneider Pérez Correa, Juan Fernando Escobar Jiménez y Juan Esteban Ospina Guarín, todos tres del Sector Medellín; del Sector Ecuador, ingresaron los jóvenes José patricio Alvarado Tapia, Sergio Ivanob Gómez Martínez, David Alexander Silva Sigcho, Bryan Steven Barros Pintado y Juan Pedro Valencia Cuenca. Posteriormente, se espera que se incorporen al grupo los Postulantes del Sector Venezuela.

Le pedimos a Dios para que derrame los dones de su Espíritu en los procesos de formación que hoy inician los nuevos Postulantes…

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=320#sigProId28a823231d


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015