1Entre el 27 de febrero y el 5 de marzo del presente año, los integrantes de los Movimientos Juveniles Lasallistas pertenecientes a las ciudades de Caracas, Barquisimeto y Puerto Cabello, Sector Venezuela, vivieron la experiencia del Primer Nivel (Local) de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil (ESFORLIJ), una actividad que buscó ofrecer espacios de formación a los jóvenes de los centros educativos Lasallistas, a partir de los procesos de capacitación y crecimiento en el liderazgo.

Durante el desarrollo de las jornadas, los jóvenes participaron en actividades de formación en los diferentes módulos que abarca la Escuela en este nivel. Espacios de crecimiento personal, compartir fraterno, oración y experiencia de fe también fueron parte de los momentos vividos.

Es importante resaltar que los jóvenes que participan en este primer nivel, seguirán su proceso formativo en las reuniones semanales y una experiencia fuerte de fe a realizarse en el mes de junio. En la Escuela Nacional (tercer nivel),  culminan su proceso formativo y se gradúan de “Formadores”; pasarán a conformar la Comunidad Base de cada colegio y serán los encargados de promover una formación en los grupos del Movimiento Juvenil Lasallista de cada obra, siempre con un enfoque Lasallista orientado hacia los valores de la Fe, Fraternidad y Servicio.

Felicitamos a todos los jóvenes que participaron en esta importante actividad,  y agradecemos a cada una de las personas que colaboraron para hacer posible el primer nivel –local- de la ESFORLIJ en cada uno de los colegios en los que se realizó la actividad.

 

 


 

lasalle norandino noticia 300 001

Del 12 al 14 de marzo, en las instalaciones de la Casa Distrital, Sector Medellín, se desarrolló la cuarta reunión presencial de la CUFA (Comisión Única de Formación y Acompañamiento), espacio efectuado de manera ampliada con el Consejo para la Asociación de la Misión Educativa Lasallista AMEL. Fue liderada por el Hno. Luis Félix Romero H., Ecónomo Distrital y el Hno. Leandro Vallejo, Director Distrital de la Pastoral Pedagógica.

Uno de los objetivos principales del Encuentro, fue unir fuerzas en el marco  de una propuesta consolidada de Formación para los Lasallistas del DN.

Como resultado, se establecieron los alcances de cada una de las dependencias, en términos de formación, y se obtuvieron dos proyectos que serán liderados por cada una de éstas.

Además, contó con la participación de representantes de los tres Sectores que integran el Distrito:

  • Magdelis Betancourt, Coordinadora de PJV de la Unidad Educativa Hermano Luis (S. Venezuela).
  • Lucía De La Torre Urán, Jefe de Aseguramiento de la Calidad de la CUL (S. Medellín)
  • Juliana Torres Duque, Responsable Distrital de Investigación.
  • Elsy Lara Curbelo, Coordinadora Distrital de Asociación
  • Hno. Juan Bosco Chacón, Coordinador de la PJV (S. Venezuela)
  • Hno. José David Berbesí, Coordinador de Pastoral Pedagógica (S. Venezuela)
  • Hno. Hernán Crespo, Director de la Casa de Formación en Quito, Conocoto (S. Ecuador)
  • Walter Durán, Rector la Unidad Educativa San José La Salle (S. Ecuador)
  • Reinaldo Morales Valero, Coordinador de PJV del Colegio San José de La Salle de Magdalena, Quito (S. Ecuador)
  • Hno. Leandro Emanuel Vallejo, Director de la Pastoral Pedagógica Distrital.
  • Hno. José Eliecer Muñoz Pérez, Director Comunidad del Postulantado (S. Medellín)

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

 


encuentroflap2019 006

Del 4 al 7 de marzo, se vivió el Encuentro FLAP, Sector Medellín, Formación Lasallista de Agentes de Pastoral, en De La Salle Casa de Encuentros ubicada en el municipio de Rionegro, cuyo objetivo fue brindar una formación dirigida al Ser y al Hacer. Asistieron los integrantes de los equipos de pastoral de las Instituciones Educativas del Sector Medellín, los Coordinadores de Pastoral JV, los Agentes SAL, los Agentes para la Orientación Vocacional y los Agentes FLAP. 


Liderados por el Hno. Oscar Quiñones Garcés, Director Distrital de la Pastoral Juvenil y Vocacional, los espacios de reflexión y espiritualidad fueron evidentes. También, se vivieron momentos formativos desde manejo de redes sociales, la espiritualidad lasallista, hasta trabajo en equipo y el acompañamiento dentro del proceso que se vive en la Pastoral Juvenil y Vocacional. Cada trayectoria dentro del itinerario tuvo su espacio para desarrollar la evaluación y planificación para 2019.
 

La Asesora de Pastoral JV del Sector Medellín, Eliana García, el Hermano Luis Félix Romero H., Ecónomo del Distrito, y el Hermano José Eliecer Muñoz, Director del Postulantado del sector Medellín, también brindaron espacios de formación y algunos aspectos a tener en cuenta durante la ejecución del itinerario de la Pastoral Juvenil. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


Vea material audiovisual sobre esta significativa experiencia: 

 

 

 


Reconocimiento fenalco

El 28 de febrero de 2019, el Ecónomo del Distrito Lasallista Norandino, Hno. Luis Félix Romero H. y las Asesoras de Pastoral Pedagógica, Sras. Piedad Escobar P. y Gladys Velásquez T., recibieron por parte de la Corporación FENALCO Solidario, el certificado de renovación en Responsabilidad Social Empresarial, otorgado a las obras educativas que integran el DLN - Sector Medellin. 


Este reconocimiento se fundamenta en un compromiso adquirido, ya que durante el año de su vigencia se realizará control y seguimiento a las acciones de mejora visualizadas y ameritará un incremento en las inversiones dirigidas a la Responsabilidad Social, lo que permitirá dar cuenta del grado de mejora a nivel general y/o en qué áreas se deberán fortalecer los esfuerzos según la gestión del DLN – Sector Medellín. 


Algunos de los beneficios que trae el reconocimiento son: 

• Implementación del logo en la imagen corporativa de la organización 
• Formación permanente en Responsabilidad Social y Medio Ambiente 
• Acompañamiento de manera integral a la organización en 8 áreas de interés: Medio Ambiente, estado, comunidad y sociedad, clientes y consumidores, proveedores, competencia, empleados y accionistas. 
• Brinda confianza a sus clientes 
• Respaldo al compromiso que adquiere la organización con la Responsabilidad Social 
• Aúna el camino para que el Distrito interactúe con otras organizaciones de talla mundial 
• Competitividad accediendo a nuevos mercados


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015