CURSO DE INDUCCIÓN 2019 CICLO SIERRA

El sábado 24 de agosto, en la Casa de Acogida Vaugirard, en Quito, inició el Curso de Inducción del Voluntariado, Ciclo Sierra, del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador. Participan 5 jóvenes voluntarios de varias instituciones educativas lasallista del país:
- Stalin Cabrera / U.E.F. San José La Salle de Cuenca
-Josue Gómez / U.E.P. La Salle de Riobamba
-Joseph Ruiz / U.E.P. La Salle de Riobamba
-Alexander Taraguay / U.E.P. San José La Salle de Latacunga 
-Freddy Velecela / U.E.F. La Salle Azogues

"Durante el curso, recibirán varios talleres referentes al área humana, cristiana, práctica, pastoral y pedagógico lasallista, con la finalidad de que nuestros jóvenes voluntarios adquieran elementos para la vivencia de la fe, la vida comunitaria y la misión."


Este espacio de formación culmina con la Ceremonia de Envío que se realizará el 28 de septiembre

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
 

Tomado de la página de Facebook de la Salle Ecuador 


 

salle norandino ecuador

Durante los días 15 y 16 de agosto, el personal de la Casa Distrital, Sector Medellín, participó en un Retiro Espiritual en la Casa de Encuentros de Rionegro, Antioquia. El espacio de crecimiento interior, fue coordinado por el Equipo de la Pastoral Juvenil y Vocacional, bajo el liderazgo del Hno. Oscar Eduardo Quiñonez Garcés y la Psicóloga Eliana García Álvarez, Director Distrital y Asesora de PJV, Sector Medellín, respectivamente; asimismo, la conducción del Retiro estuvo a cargo del Sr. Juan Felipe Rojas Aguirre, Coordinador de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Medellín, quien hizo un especial énfasis en el Evangelio, buscando que cada uno de los participantes descubrieran la grandeza de su interior. 

Por otra parte, el pasado 16 de agosto en el Sector Ecuador, se realizó la Convivencia de Integración de inicio del Año Escolar 2019-2020 del Personal de Casa Central, llevada a cabo en la Casa de Retiros y Eventos "San Nicolás", ubicada en Conocoto, Ecuador. La jornada fue dirigida por el Hno. Jeanpierre Zambrano P. y la Psicóloga Samantha Gavilanes, Coordinador del Sector Ecuador y Asesora de PJV, Sector Ecuador, respectivamente.

Para la Familia del Distrito Lasallista Norandino, el fortalecimiento espiritual y organizacional se constituyen en acciones dirigidas a los colaboradores, buscando brindar herramientas para enfrentarse hábilmente a sus responsabilidades laborales y personales. 

 

Retiro Espiritual:

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

 

Convivencia de integración.

 

 

 


El Boletín actualidad RELAL es el medio de comunicación por el cual la Comunidad de Animación Regional (CAR) da a conocer, semestralmente, las principales actividades que se realizaron en la Región, tanto para cumplir el Plan de Acción Regional, como para animar la Misión Educativa Lasallista. La edición más reciente es el Boletín Actualidad RELAL No. 15, que, entre otras cosas, contiene:

  1. El relato de actividades Regionales de Enero-Junio 2019
  2. Hacia la AIMEL 2020
  3. Unidos por la Misión: Un espacio de los Distritos de la Región

Captura de pantalla 2019 07 29 10.01.34

Tomado de la relal.org.co 

 


salle proyecto ciencia 5

La Educación Lasallista destina grandes esfuerzos por promover experiencias investigativas con sus estudiantes, ejemplo de ello ha sido el proyecto “Gotas de Lluvia, Semillas de Ciencia” en el cual participan jóvenes del grado séptimo de la Institución Educativa San José de Turbo, quienes han profundizado en técnicas que permiten medir variables atmosféricas, principalmente la lluvia, a través de pluviómetros caseros.

“Gotas de Lluvia, Semillas de Ciencia”, es coordinado por un equipo de la Universidad de Antioquia integrado por el Docente Vladimir Toro y las estudiantes del Pregrado de Oceanografía, entre ellas, Tania Hernández, Aída Luz Mercado, Tatiana Sánchez y Yeidy Sipion. Por parte de la Institución Educativa San José de Turbo, es acompañado por la Profesora Karen Edith Moreno.  Asimismo, cuenta con la participación de alumnos de otras obras educativas del Urabá antioqueño, entre ellas, el colegio San Martin de Porres y la Normal Superior de Urabá.

El pasado 18 de julio, el proyecto fue presentado en la Feria Distrital de Investigación Escolar, donde quedó elegido para representar al municipio de Turbo en la Feria Departamental de Investigación, a desarrollarse en la ciudad de Medellín el próximo mes de octubre.

De esta manera, los estudiantes desarrollan habilidades investigativas y tienen la posibilidad de proyectar su futuro a través de los diferentes escenarios académicos en los que participan.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=295#sigProId7168c97301


noticia norandino

Del 18 al 20 de julio, en el Hotel Sheraton, ubicado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, Hermanos y Seglares de las Obras Educativas del Distrito Lasallista Norandino, Sector Ecuador, participaron del Seminario de Liderazgo Educativo denominado “La Innovación, la Creatividad y el Cambio en el Sector Educativo”, liderado por la Empresa CODEFE, partner del Modelo de Excelencia EFQM en Ecuador. 

El objetivo del Seminario, fue reflexionar sobre la importancia de impulsar el cambio y la innovación en las organizaciones educativas, entendiendo la relación e importancia de la innovación, cambio y creatividad con el Modelo EFQM. 

Los capacitadores que acompañan en el Seminario fueron la Sra. Coral Regí, Bióloga; Gabriel Rovayo, Presidente de EFQM Sudamérica Pacífico;  Miguel García, Asesor Pedagógico y Albert Sendra, Licenciatario y Validador de EFQM.

La formación continua de Hermanos y Seglares, es indispensable para que nuestras instituciones educativas continúen brindando una Educación de Calidad a miles de niños, niñas y jóvenes.

 


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015