SUPERIORYVISITADORES

Del 7 al 11 de mayo de 2019, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, se llevó a cabo una reunión del Hermano Superior General y su Consejo con los Hermanos Visitadores de la RELAL. Esta reunión suele realizarse después de la Visita canónica que el Superior General hace a la Región, para compartir sus experiencias y percepciones y, en reflexión y discernimiento con su Consejo y con los Visitadores, identificar los desafíos más apremiantes para el fortalecimiento de la Misión Educativa Lasallista.

Como punto de partida, la Comunidad de Animación Regional (CAR) entregó un conjunto de subsidios que muestran la vida y vitalidad de la MEL en América Latina y el Caribe: 1) Plan de Acción Regional 2019-2021; 2) Evaluación del periodo 2015-2019; 3) Una narración de la Vida desde la RELAL; 4) El número uno de la colección Memoria Viva: “Atravesando fronteras para tocar corazones”, y 5) Plan de Comunicación Regional.

Cada uno de los Consejeros Generales puso en común sus comentarios y reflexiones a partir de la visita que cada uno de ellos realizó a alguno de los Distritos de la Región.

En un ambiente de fraternidad y comunión, los Hermanos reflexionaron en temas que son apremiantes para la Región: La Asociación Lasallista para la Misión, la Formación, el Acompañamiento, la Cultura Vocacional, la estructura Regional y la reestructuración de los Distritos.

La jornada concluyó con una Visita al Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, en donde cada Hermano pidió la bendición de la Santísima Virgen María para su Misión y Apostolado.

El grupo apreció y reconoció las atenciones del Hermano Gabriel Alba y del Distrito México Norte que, como anfitriones, atendieron los detalles necesarios para que cada Hermano se sintiera en casa.

Noticia tomada de: http://relal.org.co/index.php/noticias-mas/858-el-superior-general-y-su-consejo-se-reunen-con-los-hermanos-visitadores-de-la-relal


 

salle norandino ecuador pascua 045

El sábado 18 de mayo, las comunidades educativas Lasallistas de Quito, Atuntaqui, Riobamba y Ambato, desfilaron al Sur de la Cuidad de Quito, en el marco de un evento denominado “La Salle Saluda al mundo en el Año Jubilar”, gestión coordinada con el ánimo de llevar a la comunidad en general un profundo y emotivo mensaje relacionado con la Pascua de San Juan Bautista de La Salle, Fundador del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. 

A través de diferentes muestras artísticas y culturales, durante un tiempo aproximado de dos horas, alrededor de 3000 personas proyectaron diferentes muestras de agradecimiento y recordación hacia el Fundador, conscientes del legado que éste ha aportado a la sociedad ecuatoriana a través de la vida y obra de miles de Hermanos y Seglares que trabajan incansablemente por proyectar una Educación de Calidad fundamentada en valores humanos y cristianos en las instituciones educativas del país. Es importante resaltar, que Ecuador fue la primera nación donde llegaron los Hermanos de las Escuelas Cristianas en el año 1863 y que actualmente allí existen 20 obras educativas que brindan sus servicios educativos a más de 29000 estudiantes. 

El desfile estuvo encabezado por el Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Coordinador del Sector Ecuador, quien estuvo acompañado por rectores (as) de varias de las instituciones educativas y congregó a Hermanos, estudiantes, padres de familia, colaboradores y Hermanas Guadalupanas, entre otros. El evento de ciudad, se constituyó en una de las actividades principales desarrolladas en el Sector Ecuador, con motivo de la celebración del Año Santo Jubilar que culminará el 31 de diciembre del año 2019. 

Algunos medios comunicación del país, abordaron la importante noticia, vea algunos de ellos a través de los siguientes enlaces: 

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=310#sigProIda06182397c
 


80 portada

El viernes 27 de mayo la Familia Lasallista del Colegio La Salle Pereira, festejó 80 años de vida educativa. La celebración inició con una solemne Eucaristía en la Catedral de Pereira, presidida por Monseñor Rigoberto Corredor, Obispo de la ciudad; posteriormente, Hermanos, algunos padres de familia y estudiantes, colaboradores y amigos, se desplazaron a las instalaciones del colegio, para disfrutar de un compartir fraterno, reconiciendo el aporte significativo e ininterrumpido en la formación de miles de estudiantes desde su fundación. En este compartir,  se hicieron presente algunos  reconocimientos especiales para la Institución, entre ellos: la Mención de Honor y Medalla a la bandera, por parte de la Asociación de Padres de Familia del Colegio; asimismo,  la Gobernación de Risaralda destacó al Colegio otorgándole la distinción ORDEN A LA EXCELENCIA EDUCATIVA, valorando la labor realizada durante todos estos años; por último, la Alcaldía de Pererira,  exaltó a  la Institución por la formación académica y los valores de ciudadano impartidos  a los educandos.

Los 80 años del Colegio La Salle Pereira, se cumplen bajo el Liderazgo del Hno. Alexander Zapata Hernández, en Calidad de Rector, quien en consonancia al Año Jubilar Lasallista, ha gestionado todo lo necesario para que la Comunidad Educativa y todas sus audiencias, reconozcan la valiosa Misión que la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas ha aportado al Departamento de Risaralda, a través de la formación humana y cristiana de la niñez y la juventud de este maravilloso territorio cafetero.

La celebración de los 80 años del Colegio La Salle Pereira, ha llegado a gran parte de la población risaraldense, gracias al abordaje de diferentes medios de comunicación entre los cuales se destacan:

Asimismo, los 80 años del Colegio se desarrollaron en el marco de la Semana Lasallista, la cual se implementó en la Institución bajo diferentes estrategias que ilustraron la vida y obra del Fundador, entre ellas: muestras artísticas e iconográficas, Fiesta de las Tiendas, foros y representaciones culturales, buscando que la trayectoria del Fundador adquiera una alta socialización en toda la comunidad estudiantil.

De esta manera, la Familia Lasallista a través de la presencia de los Hermanos, sigue proyectando y consolidando una Filosofía que cuenta con más 300 años de historia y que actualmente se imparte en alrededor de 80 países en el mundo.

 

Eucaristía Solemne en la Catedral de Pereira: 

 

Celebración en la sede del Colegio:

 

 


Consejo Distrital de Pastoral Juvenil y Vocacional1

El 16 y 17 de mayo, en la sala de videoconferencias   de la Casa Distrital, Sector Medellín, se llevó a cabo el Consejo Distrital de Pastoral Juvenil y Vocacional, el cual tuvo el objetivo de revisar las experiencias de los sectores que integran el Distrito y planear el Itinerario para el segundo semestre de 2019.

"La reunión contó con la participación de representantes de los tres sectores que conforman el DLN, del Sector Ecuador participó el Hno. Patricio Calderón; Coordinador P.J.V., Sector Ecuador, Samantha Gavilanes, Asesora de P.J.V., y Brenda Silva, Representante de Coordinadores del Sector; del Sector Venezuela, el Hno.  Juan Bosco Chacón Chacón, Coordinador P.J.V., Sector Venezuela, Magdelis Betancourt Jiménez, Asesora de P.J.V.; y del Sector Medellín, Víctor Daniel Trujillo Tabares, Representante de Coordinadores del Sector, Carolina González Toro, Representante de ALDEP, Eliana García Álvarez Asesora de P.J.V., y Diego Blandón Morales, Comunicador de P.J.V." 

De esta manera, la Pastoral Juvenil y Vocacional, trabaja por crear Comunidad a partir de experiencias en equipo que permiten alcanzar objetivos consolidados para el Distrito.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4

 


Colegio San José De La Salle celebró los 300 años de la Pascua del Fundador

salle norandino 300 sanjose portada

El viernes 17 de mayo, en la Catedral Metropolitana de Medellín, la Comunidad Educativa del Colegio San José De La Salle celebró los 300 años de la Pascua de San Juan Bautista de la Salle, a través de una Solemne Ceremonia Eucarística presidida por Monseñor José Mauricio Vélez García, Obispo Auxiliar de la respectiva ciudad. 


La Ceremonia contó con la presencia del Hno. Álvaro Llano Ruiz, Coordinador del Sector Medellín, quien en representación de la Comunidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas realizó el papel de Porta-crucífero en la procesión de entrada a la Catedral. 


Durante el acto litúrgico, varias instituciones se manifestaron valorando la trayectoria educativa del Colegio, el cual se constituyó en la primera obra Lasallista en Colombia fundado hace 129 años; entre ellas, la Junta Directiva de la Asociación Lasallista de Exalumnos ALDEA, quien, a través de su Director Ejecutivo Sr. Jorge Borda Correa, emitió un emotivo saludo; asimismo, la Asamblea Departamental de Antioquia hizo presencia por medio del Diputado Carlos José Ríos Correa, otorgando a la Institución el reconocimiento Mariscal Jorge Robledo, Categoría Oro. 


Al finalizar la Ceremonia, el personal de la Institución disfrutó de un compartir fraterno en las instalaciones de la misma.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=310#sigProId627fa9f694


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015