XXXVI Jornadas de Pastoral Sector Venezuela 1

Durante los días 20 y 21 de octubre del presente año se realizó de forma virtual, las “XXXVI Jornadas de Pastoral”, una actividad que reunió a un grupo de  Hermanos de La Salle, directores de los centros educativos, coordinadores de pastoral y orientadores de las diferentes delegaciones de los colegios La Salle de Venezuela, representantes de las escuelas técnicas e institutos universitarios de Fundación La Salle de Ciencias Naturales y  parte del Equipo de Animación de la Oficina Nacional La Salle, Sector Venezuela.

El objetivo principal de este encuentro fue ofrecer espacios de formación, planificación y evaluación para el seguimiento sistemático del ejercicio pastoral, de orientación y compromisos asumidos por los agentes involucrados en dichos procesos en cada centro educativo.

El Hno. Antón Marquiegui, Coordinador del Sector Venezuela, ofreció el espacio formativo “Declaración de la Misión Lasallista hoy” y brindó información sobre el Sector, así mismo,  el Prof. Luigi Manganiello, Coordinador de Pastoral del Instituto La Salle, en la ciudad de Barquisimeto, conversó con los participantes sobre “La escuela como proyecto evangélico”. Las jornadas de cada día finalizaron con trabajos grupales y con una plenaria.

Estos encuentros ayudan a fortalecer la labor que se realiza en el Distrito Lasallista Norandino, Sector Venezuela, con la finalidad de continuar ofreciendo una buena gestión en el área de la Pastoral Juvenil y Vocacional.


 

Sagrada Familia

En el marco del acompañamiento realizado a los Hermanos que integran el Distrito Lasallista Norandino, por parte del Hno.  José Bianor Gallego Botero, Visitador, del 28 de septiembre al 17 octubre, se desarrolló la Visita Canónica a las Comunidades del Hermanos distribuidas en los 3 sectores que componen el Distrito.

La Visita Canónica, tuvo como objetivos: saludar de manera cercana a los Hermanos, compartir algunas novedades de las diferentes comunidades surgidas desde junio hasta la fecha y entregar un mensaje fraterno y esperanzador por parte del Hno. Visitador.

De esta manera, se mantiene un ambiente de Fraternidad, Escucha, Religiosidad y  Sana Convivecnia en  las diferentes Comunidades. 

Comunidad de Ibarra: 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4
comunidad de la Sagrada Familia: 
Sagrada Familia
Comunidad de Riobamba: 
Previous Next Play Pause
1 2
Comunidad de Bello: 
Previous Next Play Pause
1 2 3
Comunidad de Pereira: 
Previous Next Play Pause
1 2 3
Comunidad de Guayaquil: 
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5
 
Comunidad de la Casa Central: 
 

casa central

Comunidad de Istmina: 

Previous Next Play Pause
1 2 3
Comunidad de Apartadó: 
Previous Next Play Pause
1 2 3 4
Comunidad de Barranquilla: 
Previous Next Play Pause
1 2 3
Comunidad del Noviciado San Miguel Febres Cordero - Costa Rica: 
Previous Next Play Pause
1 2 3
Comunidad de Loja: 
Previous Next Play Pause
1 2
Comunidad de Montería. 
Previous Next Play Pause
1 2 3
Comunidad La Salle - La Colina: 
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6
 
 
 
 
 
 
 
 

EjktZytWAAMZ8Bl

Damos gracias a Dios y a los santos lasallistas por la presencia de la Ruah en el Distrito Lasallista Norandino.

Del 05 al 07 de octubre, de modo virtual, los Hermanos capitulares, escogidos por el Cuerpo de la Sociedad, y el Hermano Visitador y su Consejo Distrital celebraron la Sesión Precapitular que prepara al III Capítulo de Distrito a realizar en el mes de febrero 2021.

En la sesión precapitular se alcanzaron los siguientes objetivos:

  • Presentación del Informe Histórico y Proyectivo por parte del Hermano Visitador y los Hermanos Directores de las Pastorales.
  • Reflexión actual del “momento histórico que vive la Vida Consagrada” y “la Educación actual en nuestros países”, a cargo de los Hermanos Álvaro Rodríguez Echeverría (Distrito Centroamérica-Panamá) y Carlos Gómez Restrepo (Distrito de Bogotá).
  • Conformación de las comisiones capitulares a trabajar desde este tiempo hasta la sesión presencial.
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

 

121080719 1640863899426798 5552565931296552933 n

Luego, desde el 07 (por la tarde) al 10 de octubre, de modo virtual, se realizó la SEGUNDA AMEL del Distrito.  En total participaron 54 personas elegidas entre Hermanos y Seglares: 38 personas elegidas, y 16 hermanos y seglares de derecho.

El objetivo general fue: Formular propuestas al III Capítulo de Distrito para la identidad, vitalidad y transformación de la Misión Educativa Lasallista.

La II AMEL inició aprobando el reglamento y eligiendo la mesa directiva.  Luego la Asamblea revisó el documento PREÁMBULO CONCEPTUAL DEL HORIZONTE PASTORAL DISTRITAL, que después de su discernimiento y reflexión fue aprobado por la Asamblea.

A continuación se socializaron los grupos temáticos, previamente organizados por el Consejo AMEL, para presentar las propuestas finales a la plenaria.

Los grupos conformados fueron:

  • Asociación de Hermanos y Seglares para la respuestas a las nuevas necesidades de la Misión Educativa
  • Liderazgo educativo y gestión estratégica
  • Formación y calidad para la innovación educativa
  • Modelo pedagógico de referencia (teorías del aprendizaje)

Las propuestas aprobadas en la II AMEL serán presentadas al III Capítulo de Distrito para ser aprobadas y ejecutadas en el siguiente tramo de vida distrital.

El Espíritu Santo acompañó el discernimiento y la toma de decisiones en los dos encuentros distritales.  Es por eso que el 07 de octubre, en torno a la fiesta de la Virgen del Rosario, se celebró la Eucaristía virtual como acción de gracias al Señor.

Ver la Eucaristía: 

ceremonia

Finalmente, somos conscientes que el reto es continuar viviendo con pasión y alegría procurar una educación humana y cristiana de calidad en los tres países de nuestro distrito, y continuar escribiendo historias de vida y salvación para el futuro de la familia lasallista en el mundo actual.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Vea algunos materiales audiovisuales  relacionados con estos importantes eventos: 

Saludo del Hno. Visitador: 

 

Video sobre el propósito  y  la percepción de los participantes: 

 


ceremonia 1

El domingo 11 de octubre, se llevó a cabo, manteniendo todos los protocolos de Bioseguridad, la Ceremonia de Votos Perpetuos del Hno. Norman López Ramírez, en la Capilla del Instituto San Carlos, obra Lasallista ubicada en la ciudad de Medellín, Colombia.

La Eucaristía estuvo dirigida por el Presbítero Julio Zuluaga y contó con la participación de 40 personas, entre las que se encontraba el Hno. José Bianor Gallego Botero, Visitador del Distrito Lasallista Norandino.

Los Votos Perpetuos, se constituyen en un compromiso definitivo por parte del Hno. Norman López Ramírez con Dios y con la Comunidad de Hermanos del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

“Respondiendo a la llamada del Espíritu Santo, el Hno. arriesga toda su existencia libremente y sin ánimo de volverse atrás en seguimiento de Cristo por el Evangelio.”

(Regla de los Hermanos No. 22)

 

Vea parte de la Eucaristía de la Ceremonia de Votos Perpetuos: 

 

Galería de fotografías de la Ceremonia: 


11

El viernes 18 de septiembre de 2020, se realizó la reunión del Consejo de Distrito bajo la modalidad virtual, la cual contó con la asistencia de los Hermanos Consejeros principales y fue liderada por el Hno. José Bianor Gallego Botero, Visitador.

La reunión del Consejo de Distrito del mes de septiembre, tuvo como objetivos compartir sobre los avances del informe para el III Capítulo de Distrito; reflexionar acerca de los adelantos en la preparación del III Capítulo de Distrito y la II Asamblea AMEL; y establecer las estrategias para el proceso de empalme con el nuevo Visitador.

En la reunión participaron el Hno. Mauricio Gallego, en calidad de Presidente de la Comisión Preparatoria para el III Capítulo de Distrito, y la Sra. Claudia Álvarez, Secretaria Distrital, responsable de levantar el protocolo de la reunión.  

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015