WhatsApp Image 2021 04 07 at 7.09.36 PM

En un ambiente de gran Fraternidad, los Hermanos de la Comunidad de Parmenia, ubicada en la ciudad de Medellín, Colombia, bajo el liderazgo del Hno. Julio Enrique Arias O., Director, realizaron la celebración del Día de San José, el pasado 19 de marzo, a través de una Solemne Eucaristía en la Capilla de la respectiva Comunidad, liderada por el Pbro. Manuel Brand.

Alineados con la vivencia de la Iglesia Católica a nivel mundial, donde se ha destinado el presente año para resaltar las virtudes de San José y teniendo presente que éste es el Patrono del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, se desarrolló una Ceremonia Litúrgica en un ambiente de gran fraternidad y reflexión.

La celebración contó con la presencia del Consejero Regional para RELAL, Hno. Paulo Petry; el Secretario Regional de Gestión y Organización  de la RELAL, Hno.  Oscar Vinicio González Gramajo, Hermanos del Distrito Lasallista Norandino y algunos colaboradores, entre los que se encontraban las personas que integran los equipos directivos de las Instituciones Lasallistas ubicadas en el Área Metropolitana de Medellín.  

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
 

 

Captura de pantalla 2021 04 05 a las 15.14.29

 

La preparación de nuestros Colaboradores Lasallistas, siempre será una de las prioridades para continuar haciendo vida la Misión Educativa Lasallista, es por ello, que la Pastoral Pedagógica del Distrito Lasallista Norandino, en Ecuador, realizó el taller "Formación Integral sobre la Declaración de la Misión Educativa Lasallista", el cual se desarrolló del 22 de febrero al 29 de marzo de 2021, liderado por el Equipo de trabajo de dicha pastoral.

.

El objetivo de este espacio de formación fue socializar y reflexionar  el documento Declaración sobre la Misión Educativa Lasallista, enviado desde el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristiana, en Roma. En el trascurso del taller se abordaron varias temáticas esenciales del documento: Nuestra Herencia Lasallista viva, Actores implicados en la Misión Educativa Lasallista, Fundamentos inspiradores y perdurables de la Herencia Educativa Lasallista,  Juntos y por Asociación para el Servicio Educativo de los pobres, Pensamiento Crítico e Interioridad Ecológica Integral y red internacional.

.

Se contó con el apoyo de varios líderes de las Instituciones Educativas Lasallistas como expositores de  diferentes temas reflexionados. El taller se realizó en formato virtual, a través de la plataforma ZOOM y Facebooklive, contando con la participaron de más de 400 personas pertenecientes a la familia lasallista y público externo, quienes al finalizar el espacio formativo, recibieron un Certificado de participación.

.

A través de las encuestas realizadas a los participantes, se logró visualizar gran sastifacción en cuanto al conocimiento y aprendizaje brindado en el taller, el mismo que reposa en la cuenta oficial de facebook La Salle Ecuador (@lasallecuador), disponible para quienes no pudieron acceder a esta formación lasallista.

.

Hermanos y Seglares seguimos construyendo milagros a través de una Educación de Calidad.

A continuación, podrá disfrutar  parte del material audiovisual preparado para el proceso de Formación: 

 

Fundamentos de la herencia educativa Lasallista: 

Desafíos de la Misión Educativa Lasallista: 

Actores implicados en la Misión Educativa Lasallista: 

Intención de la Declaración de la Misión Educativa Lasallista: 

Reflexión sobre la Declaración de la Misión Educativa Lasallista:


visita canonica 2021 dln

Inició  la Visita Canónica a los países que integran el Distrito Lasallista Norandino, esta vez, comenzó en Ecuador. El Equipo líder Distrital, integrado por el Hermano Visitador y los Hermanos Directores de las Pastorales: Pedagógica, Administrativa, Juvenil y Vocacional, visitaron las Instituciones Educativas y Comunidades de Hermanos del 25 de enero al 12 de febrero de 2021, con el objetivo de acompañar los procesos que se realizan en bien de la Misión Educativa Lasallista.

Las visitas se realizaron en modalidad presencial, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, resguardando la vida y salud de nuestros Hermanos y de los colaboradores lasallistas. La experiencia de acompañamiento se realizó entre el Equipo Líder Distrital y los Equipos Líderes de las Obras Educativas, a través de conversatorios que permitieron conocer y reflexionar sobre los proyectos que se están desarrollando en cada área institucional.

Los espacios de trabajo fueron distribuidos según el cronograma y planificación del Equipo Líder Distrital, por lo cual, se logró visitar a todos los Centros Educativos y Comunidades de Hermanos.

Es importante conocer que la Visita Canónica se desarrolla dos veces al año, en modalidad presencial, lo que permite acompañar de cerca las actividades que se realizan a nivel vocacional, pedagógico y financiero durante el transcurso del año.

Hermanos y Seglares, Juntos y por Asociación, continúan trabajando en pro de una Educación Humana y Cristiana de Calidad.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

153951883 2500892466874144 9188368488525619005 o 1

Finalizando el mes de febrero del año 2021, se realizaron dos reuniones distritales de gran relevancia para la Familia del Distrito Lasallista Norandino.

Los días 22 y 23  de febrero, se realizó el Primer Consejo de Pastoral Juvenil y Vocacional, también bajo la modalidad virtual,  espacio en  el cual se dio una puesta en común de experiencias y perspectivas, entre los coordinadores de Venezuela, Ecuador y Colombia, así como de los representantes de los coordinadores institucionales, y formadores.

154393904 1758437814336072 8958480387321699025 o

De la misma manera,   El Equipo de Pastoral Pedagógica del Distrito Lasallista Norandino, vivenció durante los días 24 y 25 de febrero, la primera reunión del Consejo de la Asociación de Misión Educativa Lasallista del año 2021, a través del cual se buscó revisar y actualizar el reglamento interno del Consejo AMEL Distrital; revisar y analizar las propuestas emanadas de la II Asamblea MEL Distrital, realizada en el mes de octubre de 2020, las cuales deben ser presentadas para su estudio y aprobación en el III Capítulo de Distrito; analizar el estatus actual del eje temático “Investigación Escolar”, que tiene como línea de acción: Impulsar la Investigación Escolar como estrategia didáctica en el aula de las instituciones educativas y socializar los diferentes proyectos relacionados a la formación y actualización del personal que labora en nuestras obras educativas.

Ambos eventos estuvieron liderados por los Coordinadores Distritales de PJV y Pastoral Pedagógica, Hno. Emilio Ibarguen Pertúz y Hno. Leonardo López Graff, respectivamente.

De esta manera, se priorizan las principales gestiones a implementar en las diferentes Pastorales, conscientes de las realidades y las necesidades que se presentan y con el firme propósito de continuar aportando a la sociedad a través de una educación humana y cristiana fundamentada desde el Carisma Lasallista.


Fiesta de nuestro Santo Hermano Miguel

La Familia del Distrito Lasallista  Norandino, celebró  la Fiesta de nuestro Santo Hermano Miguel, Santo ecuatoriano y quien hizo parte de la Comunidad  del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Para tal fin, se realizaron las novenas en las cuales participaron estudiantes, colaboradores y Hermanos. Como acto final,  se celebró una Eucaristía  transmitida en vivo y en directo desde la ciudad de Quito, Ecuador.

Invitamos a todas nuestras audiencias a vivir cada uno de los momentos  en el marco de la celebración de nuestro Santo Hermano Miguel:

Primera Día de la Novena :

Nacimiento del Sto. Hno. Miguel Febres Cordero. (U.E. Hno. Miguel De La Salle – Cuenca/Euador)

Captura de Pantalla 2021 02 12 a las 9.26.50 p

https://fb.watch/3CEK8L2Ubj/

 

Segundo Día de la Novena:

El Santo Hno. Miguel como fiel discípulo de San Juan Bautista De La Salle (Biffi La Salle e Instituto La Salle)

novena 2

https://fb.watch/3CELtsg8Rm/

 

Tercer Día de la Novena:

El Sto. Hno. Miguel y su amor a la Eucaristía. (U.E. San José La Salle – Guyaquil/Ecuador)

novena 3

https://fb.watch/3CETFNvM5n/

 

Cuarto Día de la Novena:

Sto. Hno. Miguel y su Vocación como Hermano De La Salle (Instituto San Carlos y Comunidad del Postulantado)

novena 4

https://fb.watch/3CLuKqxqEd/

 

Quinto Día de la Novena:

Sto. Hno. Miguel fiel devoto de San José. (Colegio San José De La Salle y Colegio La Salle Envigado)

novena 5

https://fb.watch/3CLyAhJd3F/

 

Sexto Día de la Novena:

Sto. Hno. Miguel fiel devoto de la Virgen María. (Colegios: La Salle La Colina y La Salle T.H. – Caracas/ Venezuela)

novena 6

https://fb.watch/3CLB-wWt-f/

 

Séptimo Día de la Novena:

Sto. Hno. Miguel y su amor a la Poesía (Colegio La Salle Pereira)

novena 7

https://fb.watch/3CLH3sd5dO/

 

Octavo Día de la Novena:

Muerte. Beatificación y Canonización del  Sto. Hno. Miguel (U.E.P. La Salle – Conocoto / Ecuador)

novena 8

https://fb.watch/3CL_Wx6wCZ/

 

Noveno y último Día de la Novena

Reflexión realizada por  el Hno. Álvaro Rodríguez Echeverría, Superior General del Instituto de los HH. EE. CC. entre los años 2000 - 2014, quien nos amplió  sobre algunos rasgos de la espiritualidad del Santo Hermano Miguel.

novena 9

https://fb.watch/3CM8Ai1-MS/

 

Eucaristía con motivo de la Fiesta del Santo Hno. Miguel

liturgia

https://fb.watch/3CMcAf3cLt/


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015