WhatsApp Image 2021 05 07 at 3.58.57 PM

Fortaleciendo la gestión misional del Distrito Lasallista Norandino, el Equipo que integra la Asociación para la Misión Educativa Lasallista, vivenció durante los días 05 y 06 de mayo, el  Segundo Encuentro del presente año, el cual fue liderado por el Hno. Leonardo López Graff, Director Distrital de Pastoral Pedagógica y  contó con la  participación  de representantes de los 3 países que componen el Distrito Lasallista Norandino.

Entre los objetivos principales de la reunión,  se buscaba establecer espacios de formación y acompañamiento en temas relacionados con los procesos y proyectos adelantados en las Instituciones Educativas, además de conocer las realidades presentadas para dar proyección a diferentes estrategias futuras.

En general, el Equipo avanzó desde la Pastoral Pedagógica en la unión distrital, compartiendo experiencias, generando reflexiones y ofreciendo espacios formativos que permitieron crecer en la oferta educativa desde los retos de hoy, también se proyectaron los espacios de reflexión con miras al próximo capítulo de Distrito a realizarse en el mes de julio de 2021.   

 


 

NO

Con el objetivo de acompañar y evaluar los procesos y proyectos que se desarrollan a nivel académico en las asignaturas básicas del Modelo Pedagógico Conceptual en las Obras Educativas, durante los meses de febrero, marzo, abril e inicio de mayo, el Equipo de la Pastoral Pedagógica del Distrito Lasallista Norandino en Ecuador, visitó varias Instituciones Educativas Lasallistas ubicadas en diferentes ciudades del país.

En las diferentes jornadas de trabajo, se reunieron de manera presencial con los Equipos Líderes de las respectivas instituciones, respetando los protocolos de bioseguridad. También se realizaron reuniones virtuales con los/las docentes y estudiantes lasallistas para evaluar los conocimientos adquiridos en los diferentes subniveles de educación, para así analizar las falencias durante el camino, las mismas que serán solucionadas a través de diversos talleres de capacitación docente.

En el mes de mayo, la Pastoral Pedagógica junto a la Pastoral Juvenil y Vocacional en Ecuador, estarán planificando el FLAP ( Formación Lasallista para Agentes de Pastoral) que se desarrollará del 27 al 29 de mayo de 2021.

Continuamos trabajando por una Educación Humana y Cristiana de Calidad.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

 


PORTADA FLAP VENEZUELA

Durante los días 22 y 23 de abril del presente año, el Distrito Lasallista Norandino en Venezuela realizó, de manera virtual, el encuentro FLAP (Formación Lasallista de Agentes de Pastoral), el cual tuvo como objetivo principal generar un espacio de formación en marketing digital para la promoción de los servicios educativos que ofrece la red de colegios La Salle en Venezuela.

La actividad fue organizada por la Pastoral Juvenil y Vocacional de La Salle en Venezuela y estuvo dirigido por José Fonseca, exalumno Lasallista, Director Ejecutivo de “Viajando Juntos Agencia” y especialista en Marketing Digital, y quien fue el responsable de brindar información sobre marketing y redes sociales. Así mismo, la Coordinación de Comunicaciones del D.L.N. en Venezuela presentó una propuesta en el área y brindó algunos lineamientos comunicacionales para los Centros Educativos.

Por otro lado, los Enlaces Vocacionales participaron en un espacio formativo dirigido por el Hno. Javier Peña, promotor vocacional de la PJV y por la Psic. Stephany Márquez, psicóloga de la PJV, quienes compartieron información sobre el perfil, funciones y responsabilidades de los enlaces colegiales.

 El encuentro contó con la participación de los Directores de los Centros Educativos, Coordinadores de Pastoral, Coordinadores de PRODE, Coordinadores de los Movimientos Juveniles Lasallistas, Formadores por Comunidad Base, enlaces vocacionales y un grupo de estudiantes y docentes que apoyan las Comunicaciones de manera voluntaria en los Centros Educativos.

El Distrito Lasallista Norandino en Venezuela continúa ofreciendo espacios de formación con la finalidad de fortalecer la Misión Educativa Lasallista en el país.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

WhatsApp Image 2021 04 30 at 3.55.36 PM

 

 

WhatsApp Image 2021 04 30 at 11.04.53 AM

El día 30 de abril, fecha en la que la Familia Lasallista celebró 370 años del Natalicio de San Jua Bautista de La Salle, se realizó en las instalaciones del Colegio La Salle La Colina, ubicado en la ciudad de Caracas, Venezuela, la Ceremonia de Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, quien aportó con sabiduría y ciencia a los más necesitados en Venezuela.

Durante la Solemne Eucaristía, la Comunidad de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino participó activamente, ejemplo de ello es que la Primera Lectura del Evangelio estuvo a cargo del Hno. Leonardo López Graff, Director Distrital de Pastoral Pedagógica y varios Hermanos de la Comunidad participaron de la Eucaristía  y estuvieron al frente de  diferentes procesos relacionados con la planeación de la misma.

180849362 1352337868471065 9117134292779952966 n

 

WhatsApp Image 2021 04 30 at 11.04.54 AM

La Ceremonia fue Presidida por S.E. Nuncio Apostólico en Venezuela  Mons. Aldo Giordano,  actuando por delegación del Papa Francisco, quien también envió un emotivo  mensaje  para todos los participantes:

Vea completa la Ceremonia de Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández:

Vea el mensaje enviado por el Papa Francisco, con motivo de la Beatificación:

En nombre de todos los que formamos parte de la Gran Familia Lasallista, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a la Conferencia Episcopal Venezolana por tomar en cuenta las instalaciones del Colegio La Salle La Colina  para este importante y esperado evento en Venezuela.


si

A través de la formación y capacitación de nuestros/as colaboradores lasallistas, continuamos haciendo vida la Misión Educativa Lasallista, permitiendo brindar una Educación de Calidad a miles de estudiantes.

Conscientes que debemos responder a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes y gracias a nuestras alianzas estratégicas y predisposición de la Corporación Universitaria Lasallista junto al liderazgo de la Pastoral Pedagógica del D.L.N. en Ecuador, se ha dado inicio al Diplomado denominado “Desafíos Afectivos, Cognitivos y Expresivos de la Educación Infantil”, a través del cual los/as docentes estarán en la capacidad de comprender los desafíos educativos en pro de transformar las prácticas pedagógicas que son orientadas por el Distrito Lasallista Norandino.

El diplomado consta de siete módulos: Nivel de Pensamiento Nocional, Infancias y Educación Infantil, Neurodesarrollo, Lúdica y Lenguajes expresivos, Aprendizaje y Evaluación de aprendizajes, Didáctica y Metódica de la lectoescritura en la Educación Infantil, y Desarrollo de competencias socio afectivas. Este espacio de formicón es ejecutado en modo virtual, con la participación de varios docentes lasallistas de la Red de Centros La Salle del Distrito.

Captura de pantalla 2021 04 07 a las 15.25.07

Recordemos lo importante que es fomentar el de desarrollo humano, en palabras del premio Nobel de Economía 1988 Amartya Sen, quien revolucionó el concepto de desarrollo, señalando que no es el incremento del producto bruto interno, sino la expansión de las capacidades humanas las que llevan a las personas al ejercicio de la libertad y a la realización de su proyecto de vida (Sen y Nussbaum 1996).

Captura de pantalla 2021 04 07 a las 15.25.10


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015