resized 20220715 141954


Según la Regla de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, el Noviciado es la experiencia privilegiada de iniciación a la vida religiosa del Hermano. En clima de profundo respeto al ritmo de cada cual, los animadores de la formación invitan a los novicios a adquirir progresivamente la actitud espiritual básica del discípulo de San Juan Bautista de La Salle: la entrega a Dios, siguiendo a Cristo, en pro de un servicio comunitario de evangelización y de educación abierto a todos, pero dando la preferencia a los pobres y a los jóvenes.

El Noviciado Interdistrital "Santísima Trinidad", es un ejemplo sobre cómo el Carisma Lasallista se vivifica a través de la formación que reciben 11 jóvenes que se encuentran en el camino para convertirse en  Hermanos de las Escuelas Cristianas. Ubicado en la ciudad de Porto Alegre, Brasil; durante el mes de julio el Noviciado Interdistrital tuvo dos experiencias en el marco de su accionar como centro de formación para los futuros Hermanos.

La primera, fue el Consejo de Noviciado, desarrollado del 14 al 17 de julio, el cual buscó asegurar los elementos necesarios para la animación del Noviciado; analizar las realidades y orientación de la Comunidad y evaluar las solicitudes de incorporación de otros distritos al proceso, entre otros. Dicho espacio, contó con la participación de los Hermanos Visitadores de los distritos de Brasil - Chile, Hno. Olavo José Dalvit; Argentina - Paraguay, Hno. H. Fabián Maragliano; Bolivia - Perú, Hno Jorge Antonio Aguilar Reina; Bogotá, Hno. Diego José Díaz Díaz y Norandino, Hno. Jeanpierre Zambrano Palma. También estuvo presente el equipo responsable de los procesos de formación del Noviciado Interdistrital, integrado por el Hno. Edgar Genuino Nicodem, en calidad de Director y los Hermanos H. Luis Cárdenas Medina y Norman López Ramírez, como Formadores.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4

La segunda, fue la Visita Pastoral al Noviciado realizada por el Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del Distrito Lasallista Norandino, del 18 al 20 de julio, enmarcada en una dinámica de acompañamiento para fortalecer los lazos de fraternidad con los jóvenes que integran dicha Comunidad.

 

El Noviciado Interdistrital "Santísima Trinidad",  está integrado por  11 jóvenes  novicios: 4 Brasil - Chile, 3 Argentina - Paraguay, 2 Bolivia - Perú, 1 de Bogotá y 1 Norandino. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6

1 Hno. Jeanpierre 4

 

Desde el 9 de junio hasta el 4 de julio del presente año, los Hermanos que conforman el Equipo Líder Distrital estuvieron participando en diferentes actividades en el marco de su Visita Canónica al Distrito Lasallista Norandino en Venezuela.

El Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del DLN, se reunió con el Equipo de Animación y empleados de la Oficina Nacional y visitó las comunidades de Hermanos de Caracas, Valencia y Mérida.

Durante sus días de trabajo en Venezuela, también conoció los espacios y lideró un encuentro con el personal de los Campus de Margarita (Edo. Nueva Esparta), Guayana (Edo. Bolívar) y San Carlos (Edo. Cojedes) de Fundación La Salle de Ciencias Naturales además de sostener una reunión con el presidente de la Fundación, el Lic. Horacio Morales.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6
 

Por otro lado, el Hno. Leonardo López, Director de la Pastoral Pedagógica, compartió con los estudiantes de 5to. Año de Bachillerato, Equipo Líder y docentes de todos los Centros Educativos, con la finalidad de conversar y reflexionar sobre las propuestas de la Asamblea AMEL del Distrito y que fueron aprobadas en el III Capítulo de Distrito, conocer la opinión de los estudiantes sobre todo lo bueno que nuestros Centros Educativos ofrecen al país y promover el trabajo en equipo a la luz de los Criterios de Identidad de las Obras Educativas Lasallistas, con los docentes.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8

Durante los días del 13 y 14 de junio, el Hno. Mauricio Gallego, Director de la Pastoral Administrativa, sostuvo un encuentro con los directores de los colegios La Salle de Mérida y con los Hermanos de la Comunidad ubicada en la respectiva ciudad.

Previous Next Play Pause
1 2 3

En la ciudad de Barquisimeto, del 13 al 16 de junio, el Hno. Emilio Ibargüen, Director de la Pastoral Juvenil y Vocacional, dirigió, junto al Hno. Daniel Lozsán, Coordinador de PJV de La Salle en Venezuela, y parte del Equipo Pastoral del país, la Convivencia Vocacional Nacional, un espacio en el que los jóvenes que participaron pudieron discernir, a través de diferentes actividades estratégicamente planeadas, sobre el llamado que Dios les hace para una vida religiosa como Hermanos De La Salle.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4

Estas jornadas de trabajo, tuvieron como objetivo conocer y acompañar de cerca las actividades que se realizan actualmente en todos las Obras del Distrito Lasallista Norandino ubicadas en Venezuela.

Después de hacer el recorrido por las Obras y Comunidades del Distrito en Venezuela, los miembros del Equipo Líder del DLN, agradecen y felicitan a todos los Colaboradores por la organización, acogida y fraternidad compartida durante estos días.

 

Hermanos y Seglares, Juntos y por Asociación, continúan trabajando en el fortalecimiento de la Misión Educativa Lasallista.

¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!


resized IMG 0400

Del 28 de junio al 01 de julio del presente año, se realizó en las instalaciones de la casa de retiro Padres Agustinos, en la ciudad de Cabudare, Estado Lara, las “38 Jornadas de Pastoral”.

Esta actividad reunió a los Directores, Subdirectores y Pastoralistas de los Centros Educativos lasallistas de Venezuela y a un grupo de representantes de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales.

El objetivo principal de esta Jornada de Pastoral fue discernir a la luz de las propuestas emanadas por la AIMEL 2022 para generar líneas de acción pastoral adaptadas a la realidad del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela para el Año Escolar 2022-2023.

Durante estos días de trabajo, se ofrecieron los siguientes espacios formativos que estuvieron a cargo de:

  • Eder Graterol - Señor ¿A dónde iremos?
  • Coordinador de la Pastoral Administrativa, Lic. Alexis Romero - Gobernanza y economía - Liderazgo como respuesta lasallista.
  • Herminio Bello - Formación y acompañamiento.
  • Coordinador de la PJV, Hno. Daniel Lozsán Cultura vocacional como respuesta.
  • Directora del colegio La Salle La Colina, Prof. Mary Carmen / Ing. Antonio Constantino - Vitalidad e identidad. Asociación como respuesta.
  • Director de la Pastoral Pedagógica, Hno. Leonardo López - Comunidad transformadora. Educación centrada en el evangelio como respuesta.

El evento contó con el acompañamiento del Hermano Delegado del Visitador en el DLN en Venezuela, el Hno. Hernán Crespo Rojas.

La jornada se realizó en modalidad presencial y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad como medida de prevención contra el COVID-19.

Estos encuentros fortalecen la labor que realiza el Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, con la finalidad de continuar ofreciendo una buena gestión a través de las diferentes Pastorales.

Hermanos y Seglares, Juntos y por Asociación, siguen trabajando en pro de la Misión Educativa Lasallista.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

FLAP 2022

flap 2022 15

Formación Lasallista para Agentes de Pastoral

Casa San Nicolás │ del 20 al 22 de junio de 2022

 

Como parte de las líneas de acción que establece el Distrito Lasallista Norandino en Ecuador con relación a la formación y capacitación de los agentes pastorales que lideran las obras educativas lasallistas ecuatorianas, se desarrolló el Encuentro de Formación Lasallista para Agentes de Pastoral (FLAP) en la Casa de Retiros y Eventos “San Nicolás”, ubicada en Conocoto, Quito-Ecuador.

Del  20 al 22 de junio de 2022 se realizó este espacio de encuentro en el cual participaron delegaciones de las veintidós instituciones de Ecuador, de manera presencial y virtual.

Para desarrollar las temáticas propuestas de este encuentro se propiciaron conferencias magistrales donde intervinieron el Hno. Álvaro Rodríguez Echeverría. Fsc., Ex Superior General del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas De La Salle, así como también de su homólogo el Dr. Pedro González Carvajal, Rector de la Corporación Universitaria Lasallista de Medellín-Colombia.

Los temas propuestos para reflexión y formación fueron:

  • Carisma y Misión Lasallista a la luz de la asociación. De Instituto a familia evangélica.
  • Análisis de la Realidad.
  • La propuesta del Papa Francisco para un Pacto Educativo Global.
  • Perspectivas de futuro en el campo educativo.

Los participantes de este encuentro tuvieron la oportunidad de establecer mesas de trabajo donde analizaron, reflexionaron, propusieron y plasmaron nuevas estrategias y horizontes,  para garantizar una educación de calidad. Además, el intercambio de realidades y procesos permitió que se analice el entorno educativo de las obras y se establezcan compromisos y líneas de acción para seguir ofertando una educación a la vanguardia y acorde al contexto social actual.

Al cierre de este encuentro se oficializó la entrega de certificados de participación para todos los asistentes, así mismo, se hizo la entrega de reconocimientos a quienes desarrollaron sus ponencias magistrales en beneficio de los agentes pastorales.

En La Salle estamos comprometidos en seguir repensando, revalorizando y actualizando nuestros procesos y líneas de acción en los procesos educativos, con la intención de seguir ofertando una educación inspirada en los principios del carisma del Instituto.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Previous Next Play Pause
1 2

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015