WhatsApp Image 2024 06 11 at 9.27.27 AM 5

En el marco del Primer Congreso de Educación Católica en Venezuela, convocado por la Asociación venezolana de Educación Católica AVEC, realizado durante los días 7 y 8 de junio de 2024, el Instituto La Salle, ubicado en la ciudad de Barquisimeto, recibió en calidad de sede principal, a más de 1000 participantes de las diversas instituciones católicas pertenecientes la respectiva Asociación.

El objetivo principal de esta actividad, fue brindar un espacio para analizar las propuestas presentadas por el Papa Francisco en el documento denominado Pacto Educativo Global, desde la óptica de ponentes regionales, nacionales e internacionales, los cuales tuvieron la oportunidad de sensibilizar en temas relacionados con el cuidado de la Casa Común, el fortalecimiento de la Educación Católica, la protección de las personas y el trabajo por la dignidad humana, entre otros.

 

El Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, además de la participación presencial constituida por miembros de nuestra Familia del Distrito Lasallita Norandino en Venezuela pertenecientes a los colegios La Salle Hermano Juan y el Instituto La Salle, ambos ubicados en la ciudad de Barquisimeto, también hizo presencia a través de un profundo y emotivo mensaje enviado por el Superior General, Hno. Armin Luistro. En su misiva, el Hermano Armin resaltó la importancia de trabajar conjuntamente para enfrentar los retos actuales de las escuelas católicas a nivel mundial.

Para ver el mensaje completo, les invitamos a hacer clic en la imagen que encontrarán a continuación:

 



Así mismo, esta actividad buscó formar a los participantes para que sean parte de una humanidad más fraterna, equitativa y solidaria a través de las diferentes  iniciativas que promueve el Pacto Educativo Global.

Previous Next Play Pause
1 2 3


 

Portada

Con la mirada puesta en Jesús y el IV Capítulo de Distrito

Del 20 al 24 de mayo, se llevó a cabo el Encuentro FLAP 2024 bajo el lema "Múltiples miradas sobre un mismo camino", en De La Salle Casa de Encuentros ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia. Esta experiencia congregó a los agentes de pastoral de las obras educativas del Distrito Lasallista Norandino en Colombia, con motivo de una propuesta de crecimiento fraterno.

El objetivo general del Encuentro FLAP 2024, fue acompañar a cada uno de los asistentes en su crecimiento integral, en el sentido de ser pastoralistas en acción desde lo interior, lo apostólico, lo formativo y lo espiritual, proyectándose hacia nuevos escenarios desde la relación con la Pastoral Profética (P.P.) y la Pastoral de Formación y Asociación (P.F.A.). Además, propició espacios de encuentro para reflexionar sobre los resultados de la Pastoral Juvenil y Vocacional (P.J.V.) de los últimos cuatro años, los cuales serán el insumo en el marco de  proyectar líneas de trabajo que se propondrán en el IV Capítulo de Distrito.

La experiencia de este FLAP 2024, se caracterizó por la vivencia del Servicio Apostólico Lasallista en la vereda Barro Blanco, corregimiento de Santa Elena, de la ciudad de Medellín. Aquí los agentes de pastoral tuvieron la oportunidad de compartir con las familias campesinas que les acogieron en la zona los días 22 y 23 de mayo, viviendo momentos de fe y fraternidad, fortaleciendo el caminar continuo hacia el interior de cada participante, en busca de descubrir la acción movilizadora de Dios que impulsa hacia las zonas liminales de los contextos individuales.

Además, durante dicha semana de crecimiento humano, espiritual y comunitario, los Hermanos Carlos Caicedo, Yeison Cañar Achicanoy, Gerardo Castillo Trujillo, Jaime Revelo Arcos, Juan Camilo Calero Campo, Miguel Ángel Núñez y Emilio Ibarguen Pertuz, participaron activamente en la dirección y animación de los espacios de formación que enriquecieron el desarrollo del FLAP. Estos espacios abarcaron diversas temáticas fundamentales para el crecimiento espiritual y pastoral de los participantes, incluyendo charlas sobre el ejercicio y la sanidad interior, reflexiones sobre el itinerario en pastoral, acompañamiento en el itinerario de vida, la Pastoral de Formación y Asociación, la presencia de Jesús en el camino personal, retos en liderazgo, intercambios culturales, actividades comunitarias, organización personal y evaluación de trayectorias pastorales.

El Encuentro FLAP 2024 fue una experiencia transformadora y enriquecedora organizada por el Hno. Carlos Andrés Caicedo Caicedo, Coordinador de Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino Colombia. A través de la reflexión, el crecimiento integral y la vivencia del Servicio Apostólico Lasallista, hemos fortalecido nuestro compromiso de acompañar en el desarrollo humano y espiritual. Nos proyectamos hacia nuevos horizontes desde la inspiración de Jesús con la mirada puesta en el IV Capítulo de Distrito, teniendo la certeza que nuestro caminar continuará siendo guiado por la acción movilizadora del Espíritu Santo hacia las periferias, para que como Lasallistas seamos Levadura de un mundo más fraterno y más humano.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

WhatsApp Image 2024 05 03 at 8.21.17 AM 11

✨ Hemos materializado nuestra tercera experiencia en el marco del Proyecto Levadura del Distrito Lasallista Norandino, realizada en el departamento del Chocó, Colombia. A través de la misma confirmamos cómo la Didáctica al Estilo Lasallista permea las aulas de las comunidades impactadas.
 
👀 Les invitamos a conocer el avance de un proyecto ejecutado con el Corazón desde lenguajes de Fraternidad.
 

 

 

                            resized PRINCIPAL NOTA LA VOZ LASALLISTA

Como parte de las actividades enmarcadas en el cierre de la celebración por la “Semana Lasallista” en los Centros Educativos  de Venezuela, el sábado 18 de mayo del presente año,  se realizó la tercera edición del Festival de Canto “La Voz Lasallista”, en el Instituto La Salle, ubicado en la ciudad de Barquisimeto.  

El evento contó con la animación de Andrea Martusciello, talento del canal de televisión local, PromarTV y locutora de la 94.1 fm, junto a los estudiantes del Instituto La Salle, Valentina Mogollón y Fabricio Sequera.

El jurado calificador estuvo conformado por expertos en el área musical, así como en el campo artístico y cultural, entre ellos: Ana Virginia Oviedo, directora del Orfeón de la Universidad de Carabobo y del coro arquidiocesano de Valencia; Miguel Carrizalez,  Violinista y Director de Orquesta; Sergimar Molina, miembro de la pastoral musical Arquidiocesana de Barquisimeto; Yoalfran Camacaro, actualmente director de las agrupaciones de danzas Trazos Venezolanos y Senderos de Tradición; Ysamar Molina, subcoordinadora de la pastoral musical de la Arquidiócesis de Barquisimeto y María Eugenia Escalona Martínez, Profesora en Educación Musical.

El evento contó con presentaciones de la Banda Show "La Salle" de Barquisimeto y muestras de baile por parte de un grupo de estudiantes del colegio La Salle Guaparo, de la ciudad de Valencia, La Salle Hno. Juan y de la sede anfitriona, Instituto La Salle.

De la misma manera, por tercer año consecutivo la agrupación “Seis Ocho” fue la encargada de poner a bailar a todos los asistentes.

Los estudiantes ganadores de este año fueron:

1er. Lugar:  Victtoria Darin - Colegio San José La Salle, Puerto Cabello 

2do. Lugar: Ayelen Pacheco - Colegio La Salle La Colina, Caracas.

3er. Lugar: Samir Valero - Instituto La Salle, Barquisimeto.

Agradecemos el apoyo de Suministros Latin, Frenos Total, Wipe, Pinturas floripain, Publimania, Aguita fresca, Construcciones Paraíso, Parmalat Venezuela, Leona hily trainer, De Lima, Diver Polla, Moncada Creativo, Rigolo, Vergara Textil, Disegraf, Lulo Cachapas, Plastic store 2018, Inyectplast, Chocolates Canoabo y a Viajando Juntos, por todo el apoyo brindado para la realización de este evento.

Como parte de los espacios de compartir fraterno, los jóvenes, junto a sus acompañantes, visitaron el Monumento Manto de María Divina Pastora y algunos lugares emblemáticos del centro de la ciudad de Barquisimeto, además de participar en espacios de integración organizados por el equipo de PRODE (Protección y Desarrollo Estudiantil) del colegio. 

Mensaje de agradecimiento por parte del Hno. Daniel Alejandro Lozsán Duno, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del DLN en Venezuela.

“Agradezco a cada uno de los chicos, quienes, con valentía y creatividad ofrecieron su talento a toda la familia lasallista presente, a los profesores y directores de la red de centros educativos La Salle y Fundación La Salle de Ciencias Naturales, por el apoyo en la organización de las experiencias locales, donde fueron seleccionados los jóvenes que se dieron cita este día.

Agradezco de manera especial, a los directores y equipo técnico de las obras educativas de Barquisimeto por aceptar este compromiso y ofrecer lo mejor para que esta experiencia fuera inolvidable. A todo el Comité Organizador, Ministerio de Comunicaciones, Equipo de Salud, Hospedaje, Alimentación y Logística quienes, por tercer año consecutivo, llevaron adelante toda la experiencia. Este festival nace desde la pregunta, ¿Dónde están los que no hacen un deporte o no participan de una experiencia pastoral concreta? ¿Dónde están nuestros artistas?.. están aquí con nosotros, venciendo sus miedos y mostrando los dones y talentos dados por el Buen Padre. Cada año el festival va impactando a más personas, de forma directa e indirecta, congregando a la familia lasaliana en torno a la sana celebración”.

Con el festival de canto “La Voz Lasallista”, el Distrito Lasallista Norandino en Venezuela busca promover la enseñanza de la música, el canto y el arte en los Centros Educativos, creando espacios para el intercambio cultural e impulsando el desarrollo de diversas actividades que ayuden a los estudiantes a encontrar su verdadera vocación.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4

 


El Hno. Armin Luistro, Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, ha nombrado al Hno. Luis Bernardo Bolívar como Visitador del Distrito Lasallista Norandino, a partir del 1 junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2028.

El Hno. Luis Bernardo, es Licenciado en Ética y Formación Religiosa, Magíster en Filosofía, Magíster en Hermenéutica Literaria, Doctor en Filosofía y cuenta con un Diplomado en Safeguarding. a través de su Camino Apostólico se ha desempeñado como Profesor, Director de Escuela, Director de Comunidad, Formador de Hermanos, Docente Universitario, Director de la Comisión Única de Formación y Acompañamiento del Distrito Lasallista Norandino, Vicerrector de Pastoral y Bienestar Universitario de Unilasallista Corporación Universitaria, y desde el año 2019 hasta el mes de enero de 2024, fue Co-secretario de Formación del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. De la misma manera, ha hecho parte del equipo coordinador del Proyecto Tutti Fratelli para formadores de congregaciones religiosas y conformó la Comisión de Espiritualidad del Instituto de los HH. EE. CC. entre los años 2019 y 2022.

Como Familia Lasallista, felicitamos al Hno. Luis Bernardo y nos unimos en oración para que el Espíritu de Dios le acompañe en las diferentes gestiones que traerá la función de Visitador, fruto de la Misión que nuestro Superior General y la Divina Providencia le han encomendado.

_____________________________           //                       ______________________________________                         //             _______________________________________

Brother Armin Luistro, Superior General of the Brothers of the Christian Schools, has appointed Brother Luis Bernardo Bolívar as Visitor of the Norandino Lasallian District from June 1st 2024 to May 31st 2028.

Brother Luis Bernardo holds a Bachelor’s Degree in Ethics and Religious Training, a Master's Degree in Philosophy, a Master's Degree in Literary Hermeneutics, and a Doctorate in Philosophy and a Diploma in Safeguarding. Throughout his Apostolic Journey he has worked as a Teacher, School Director, Community Director, Trainer for Brothers, University Professor, Director of the Single Commission for Training and Accompaniment of the Norandino Lasallian District, Vice rector of Pastoral Ministry and University Welfare at Unilasallista (University Corporation), and from 2019 until January 2024, he was Co-secretary for Training of the Institute of the Brothers of the Christian Schools. In the same way, he has been part of the coordinating team of the Tutti Fratelli Project for trainers of religious congregations and was part of the Spirituality Commission of the Institute of the Brothers of the Christian Schools from 2019 to 2022.

As the Lasallian Family, we congratulate Brother Luis Bernardo and we join in prayer that the Spirit of God will accompany him in the different tasks that the role of Visitor will bring, fruit of the Mission that our Superior General and Divine Providence have entrusted to him.

 

Previous Next Play Pause
1 2

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015