posesion rectores 007

Un Compromiso Renovado con la Educación y los Valores Lasallistas

El 6 de diciembre de 2024, el DLNC vivió dos momentos significativos a través de la posesión de los nuevos rectores que liderarán el Colegio San José de La Salle y el Instituto San Carlos, ambos ubicados  en el Área Metropolitana de  la ciudad de Medellín. Estos eventos marcaron el inicio de nuevas etapas llenas de retos, oportunidades y compromisos con la misión heredada de San Juan Bautista de La Salle.

 

Posesión de la Sra. Luz Elena Vélez Restrepo – Colegio San José de La Salle

El corazón de la comunidad lasallista se llenó de entusiasmo con la posesión de la Sra. Luz Elena Vélez Restrepo como nueva rectora del Colegio San José de La Salle. La ceremonia, cargada de emotividad y simbolismo, contó con la presencia de autoridades distritales como el Hermano Luis Bernardo Bolívar, Visitador Distrital; Hermano Alexander Zapata Hernández, director de la Pastoral de Formación y Asociación;  Hermano Brayan Márquez Mendoza, director de Pastoral Juvenil y Vocacional; Juliana Torres Duque, directora de la Pastoral Pedagógica y Eliecer de Hoyos Manjarrez, coordinador de la Pastoral Pedagógica.

Durante el acto, también se rindió homenaje a la labor de la Sra. Diana Stella Aguirre Grajales, quien deja una huella imborrable en la comunidad. Con una visión de liderazgo inspirada en los valores de fraternidad, fe, servicio, justicia y compromiso,  Luz Elena Vélez inicia esta nueva etapa con el firme propósito de fortalecer, con su experiencia y creatividad,  la misión educativa lasallista.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

Posesión del Mg. Juan Manuel Alzate Cano en el Instituto San Carlos

El Instituto San Carlos vivió un momento significativo al celebrar la posesión del Mg. Juan Manuel Alzate Cano, como nuevo Rector  de la respectiva obra educativa.  La ceremonia, llevada a cabo el pasado viernes 6 de diciembre, congregó a miembros del Equipo de Animación Distrital, Hermanos De La Salle, docentes, administrativos y representantes de la comunidad educativa, quienes se unieron para iniciar esta nueva etapa institucional.

Durante su intervención, Juan Manuel Alzate, reafirmó su compromiso con la pedagogía Lasallista, basada en seis elementos fundamentales que impulsan el desarrollo integral de los estudiantes y fortalecen la cohesión comunitaria. Con una visión clara y un liderazgo sólido, manifestó su compromiso para asumir los desafíos de la Institución, guiado por los valores y el Carisma de San Juan Bautista de La Salle.

Este nuevo capítulo promete grandes oportunidades para el Instituto San Carlos, consolidando su misión educativa y reafirmando su compromiso con la formación humana y cristiana de niños, niñas y jóvenes.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Un Futuro Brillante para la Familia Lasallista

Estos eventos destacaron la unión y el compromiso de la gran Familia Lasallista, recordándonos que la educación transforma vidas y construye sociedades más justas y solidarias. Juntos y por asociación, confiamos que tanto Luz Elena Vélez como Juan Manuel Alzate, liderarán con sabiduría y dedicación guiados por la mano de Dios y las enseñanzas de San Juan Bautista De La Salle.

¡Rogamos a Dios, para que esta nueva etapa esté llena de éxitos, bendiciones y grandes aprendizajes para nuestras comunidades educativas!

 


 

 

WhatsApp Image 2024 12 10 at 1.03.38 PM 1

Guiados por el lema “Pensando en XL bajo la inspiración de La Salle”, del 2 al 5 de diciembre del 2024, se realizó la versión Nro. 40 de las Jornadas de Pastoral del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, desde las instalaciones del Colegio La Salle La Colina, ubicado en la ciudad de Caracas, Venezuela.

Este encuentro, reunió a los Hermanos de La Salle junto a un grupo de colaboradores pertenecientes a las Obras Educativas Lasallistas del país, tales como los Directores, Pastoralistas y Coordinadores de PRODE.

 

 

Los objetivos de esta jornada fueron:

  • Revisar a la luz del IV Capitulo y la III ADMEL, la vida del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela.
  • Actualizar el documento pastoral de la Jornada XXXVIII según las orientaciones del IV Capitulo y la III ADMEL.
  • Favorecer el encuentro fraterno, vivir la fe y proyectar el servicio educativo.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

 

La actividad inició con unas palabras de bienvenida del Hno. Hernán Crespo, delegado del Visitador para el DLNV, para luego continuar con una ponencia del Equipo de Animación del Distrito Lasallista Norandino el cual está conformado por el Hno. Luis Bernardo Bolívar, Visitador; Hno. Alexander Zapata, director de la Pastoral de Formación y Asociación; Hno. Bryan Márquez, director de la Pastoral juvenil y Vocacional; Hno. Camilo Tabares, ecónomo distrital; y, Juliana Torres, directora de Pastoral Pedagógica,  quienes fueron los encargados de ofrecer los lineamientos distritales de trabajos correspondientes a cada una de las pastorales.

Así mismo, el profesor Herminio Bello, vicepresidente de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, ofreció un contexto sobre el IV Capitulo de Distrito y la profesora Mary Carmen Dell'Arciprete, directora del colegio La Salle La Colina, fue la encargada de recordar el trabajo realizado durante la XXXVIII Jornadas de Pastoral.

A lo largo de estos días de trabajo, las coordinaciones de Pedagogía, Pastoral Juvenil y Vocacional, Pastoral Administrativa, Comunicaciones y Pastoral de Formación y Asociación del DLNV, ofrecieron lineamientos para el trabajo que se proyecta realizar durante el próximo año.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

El encuentro finalizó con un compartir entre los participantes, fortaleciendo así el valor de la fraternidad que caracteriza a la Gran Familia Lasallista.

Agrademos al Colegio La Salle La Colina, a FLASA Campus Caracas y a todos los organizadores de este evento, por el valioso apoyo prestado con todo lo referente a la logística.

Las Jornadas de Pastoral son un espacio que busca fortalecer la labor que realiza el Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, con la finalidad de continuar ofreciendo una buena gestión a través de cada una de las Pastorales que lo integran.

Hermanos y Seglares, Juntos y por Asociación, continúan trabajando delicadamente en pro de la Misión Educativa Lasallista.


1 PORTADA DE LA NOTA

Con gran satisfacción y espíritu festivo, el Colegio La Salle La Colina, ubicado en la ciudad de Caracas, Venezuela,  celebró el pasado domingo 17 de noviembre de 2024 su esperado Festival de Gaitas, un evento que se llevó a cabo con motivo de los 80 años de la institución.

Después de una pausa de 10 años, este festival se reanudó con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y comunitarios, creando un espacio para disfrutar de la música y el talento de los jóvenes.

El festival reunió a los grupos de gaitas de diversas instituciones educativas, como Canigua, Claret, El Peñón, Emil Friedman, Instituto Andes, Instituto Escuela, Integral El Ávila, Los Arcos, Madre Matilde, Mater Salvatoris, San Agustín el Marqués, San Agustín el Paraíso, Santa Rosa de Lima, Santiago de León, Simón Bolívar, Santo Tomás de Villanueva, Academia Washington y María Auxiliadora. Todos ellos ofrecieron un espectáculo lleno de energía, demostrando el compromiso y la pasión de sus estudiantes por la cultura y la música tradicional venezolana.

El Grupo de Gaitas de La Salle La Colina tuvo el honor de cerrar las presentaciones de los colegios, brindando una actuación que combinó talento y creatividad, logrando que el público asistente se uniera para celebrar, bailar y cantar.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Para reconocer el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes, se otorgaron premios en las siguientes categorías:

  • Mejor Protocolo
  • Mejor Ejecución Instrumental
  • Mejor Cuatro
  • Mejor Arreglo Vocal
  • Mejor Charrasca
  • Mejor Furro
  • Mejor Tambora
  • Mejor Baile
  • Mejor Agrupación Gaitera

Así mismo, Dj Tanke y el grupo del momento, Los Menor3es, fueron los encargados de amenizar con buena música el resto del festival.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los padres, representantes y patrocinantes que hicieron posible la realización de este evento, así como a las empresas presentes que ofrecieron sus productos en la feria de comida. Su apoyo y compromiso fueron fundamentales para el éxito de esta iniciativa.

El Colegio La Salle La Colina se enorgullece de promover la cultura venezolana a través de actividades que fomenten el compañerismo y el desarrollo del talento de los jóvenes, creando espacios recreativos dirigidos a toda la comunidad educativa.

Disfruta de un reel resumen aquí: https://www.instagram.com/p/DChwTssB3ra/

¡Seguiremos coleccionando maravillosos momentos!

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

 Esta información fue tomada del sitio web oficial del Colegio La Salle La Colina. 


WhatsApp Image 2024 11 27 at 8.49.31 AM 1

 

Del 12 al 14 de noviembre de 2024, los jefes de Investigación de las Obras Educativas del Distrito Lasallista Norandino Colombia, se reunieron con motivo del Segundo Encuentro de Investigación,  reafirmando su compromiso con el desarrollo académico y profesional de estudiantes y docentes. Este evento marcó un hito en la consolidación de la Red de Investigación Escolar Lasallista REDIEL y en el fortalecimiento de metodologías educativas innovadoras.

Inspiración y compromiso

La jornada inaugural contó con la participación del Hermano Visitador Luis Bernardo Bolívar, quien destacó la importancia de la investigación como pilar de la Misión Educativa Lasallista y su impacto en la formación de líderes comprometidos con la sociedad. Su mensaje motivó  a los asistentes a trabajar con entusiasmo y dedicación.

Logros destacados del encuentro

Durante las jornadas de trabajo, los equipos abordaron temas esenciales para potenciar la investigación en las instituciones del DLNC:

  • Creación del plan de trabajo 2025-2028 y revisión de mallas curriculares.
  • Formación en registro de patentes y marcas, en colaboración con la REDIEL.
  • Talleres de redacción científica y manejo de literatura académica.
  • Fortalecimiento en metodologías de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Aprendizaje Basado en la Investigación (ABI).
  • Articulación estratégica entre las líneas de investigación, la ADMEL y las directrices capitulares.

El evento,  culminó con la entrega de certificados como reconocimiento al esfuerzo colectivo por integrar la investigación al servicio de la sociedad.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
 

La investigación: una herramienta transformadora

En las Obras Educativas Lasallistas, la investigación trasciende las aulas, convirtiéndose en una herramienta para cambiar realidades, fomentar el pensamiento crítico y conectar el conocimiento con soluciones concretas. Cada proyecto es una oportunidad para abordar problemáticas reales, promover el bienestar comunitario y formar líderes con conciencia social.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4
 

WhatsApp Image 2024 11 20 at 7.21.04 AM

Desde los orígenes de la Educación Lasallista ésta se ha caracterizado por explorar nuevos escenarios a través de los cuales se rescatan elementos que fortalecen la Calidad de sus procesos.

 

En esta misma línea, el Distrito Lasallista Norandino enfocado en la importancia que tiene para sus alumnos el contacto con culturas que les permitan tener una amplia cosmovisión del mundo y aspiraciones personales diferentes, durante los últimos años ha gestionado experiencias de intercambios internacionales donde han participado cientos de jóvenes que han tenido la oportunidad de viajar al exterior y conocer, por medio del uso de una segunda lengua, otras culturas y contextos sociales.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
 

Durante el segundo semestre de 2024, alrededor de 70 estudiantes del Distrito Lasallista Norandino Colombia, más específicamente de los colegios Biffi La Salle Bilingual School, Instituto San Carlos, Colegio La Salle Pereira Bilingual School, Instituto La Salle y San José De La Salle, han realizado procesos de inmersión con academias internacionales para vivir diferentes espacios que aportaron a su formación integral.

Para materializar el proyecto, los estudiantes viajan con Hermanos y Docentes del Distrito garantizando la seguridad de los mismos y el efectivo cumplimiento de los ejes temáticos planeados. Con este tipo de prácticas, el Carisma Lasallista garantiza que los educandos alcancen sus sueños por medio de una preparación que les ayuda a enfrentar los retos y necesidades del futuro profesional.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7
 

 El siguiente material audiovisual, evidencia la percepción de algunos estudiantes del Colegio Biffi La Salle  Bilingual School que participaron en  la experiencia durante el año 2023: 

 


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015