resized IMG 3412

Para los religiosos del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, el cual tiene más de 300 años de existencia, el Hábito se concibe como uno de los elementos más representativos de la Comunidad Lasallista, ya que, a través de este el Fundador y los primeros Hermanos generaron factores diferenciales para el gran proyecto que estaban emprendiendo enfocado en formar humana y cristianamente a niñas, niños y jóvenes. De la misma manera, la Ceremonia de Toma de Hábito tiene un carácter muy especial porque simbólicamente representa una nueva estrella lasallista que empieza a brillar simbólicamente revestida y totalmente en disposición para iniciar su proceso de formación en el Noviciado, en el marco de seguirse cualificando para el noble propósito de aportar a la Construcción del Reino de Dios desde la Educación.

El pasado 10 de enero de 2024, por medio de una Solemne Eucaristía, realizada en el Colegio La Salle Mérida,  Institución que comparte instalaciones con la Unidad Educativa La Salle Hno. Luis, en la ciudad de Mérida, Venezuela, el Hno. Moisés Alejandro Rivas Calderón, tomó el Hábito que lo identifica como religioso del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.  

El Hno. Moisés,  realizó su educación primaria y secundaria en la Unidad Educativa La Salle Hno. Luis y durante la Ceremonia  estuvo acompañado por familiares, amigos y Hermanos de la Comunidad Lasallista, los cuales cuales le acompañaron en la  alegría de ponerse al servicio de Dios desde la Educación.  

A través del siguiente audiovisual, se comparten algunas de las palabras que pronunció el Hno. Moisés durante la emotiva Ceremonia:

Nos unimos en oración, pidiendo al Dios de la Vida para que le otorgue sabiduría, templanza, fortaleza y perseverancia en su camino apostólico, el cual estará forjado de miles de experiencias de crecimiento junto a los estudiantes que le sean encomendados a través de su experiencia de vida consagrada.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

 
 
 

 

112212

El Distrito Lasallista Norandino en Ecuador, está integrado por 20 obras educativas que forman humana y cristianamente alrededor de 21000 estudiantes, por tal motivo, los Hermanos y Colaboradores que animan las respectivas instituciones gestionan permanentemente estrategias que contribuyen a la mejora continua de los servicios brindados, garantizando una educación de Calidad en una nación en la cual ya suman más 160 años de presencia educativa. 

Del 8 al 10 de noviembre de 2023, se realizó el Encuentro de Agentes de Pastoral Pedagógica, el cual contó con la presencia de más de 40 hermanos y colaboradores del DLN Ecuador, entre rectores, vicerrectores e invitados de todas las instituciones educativas. Durante la experiencia, los participantes tuvieron la oportunidad de ampliar sus horizontes de conocimiento, gracias al fortalecimiento de lazos de amistad desde la interacción fraterna.

Ana Revelo, Vicerrectora de la Unidad Educativa La Salle Riobamba comparte su percepción sobre la experiencia: 

Uno de los ponentes del Encuentro de Agentes de Pastoral Pedagógica, fue el Hno. Edwin Arteaga Tobón, quien hizo énfasis en la importancia de ser ángeles guardianes de la niñez y juventud que pertenecen a las familias que han confiado sus hijos a la Educación Lasallista.

Previous Next Play Pause
1 2
 
2222
 

De la misma manera, los días 14 y 15 de noviembre de 2023 se realizó el Encuentro de Pastoral Administrativa DLN Ecuador, en el cual participaron las personas que integran los departamentos de Contabilidad y Nómina de las 20 obras educativas, donde se hizo especial énfasis en temas como: tributación, presupuesto y procesos financieros, entre otros.

Margarita Ortiz, Contadora de la Unidad Educativa La Salle Ibarra, relata cómo le aportó el participar Encuentro de Pastoral Administrativa:  

Los dos encuentros se realizaron en la Casa San Nicolás La Salle, ubicada en la ciudad de Conocoto, y son el resultado de la firme intención implementar procesos que fortalezcan la fuerza educativa lasallista en la primera nación a la que llegaron los religiosos del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas a Latinoamérica.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6

WhatsApp Image 2023 12 11 at 5.57.38 PM 1

Para la Familia Lasallista, las prácticas deportivas y culturales se conciben como un factor fundamental en los procesos de enseñanza de las diferentes obras que integran el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

En esa misma línea, este tipo de experiencias también permean la realidad de los Hermanos y Colaboradores, gracias a la gestión de diferentes eventos que buscan rescatar momentos de integración fraterna a través del deporte y la cultura. Ejemplo de ello, fueron los VI Juegos Nacionales y el II Encuentro Cultural, realizados por la Fundación La Salle de Ciencias Naturales del DLN Venezuela, con motivo de la celebración de sus sexagésimo sexto aniversario de vida educativa.

Con una participación total de 110 deportistas, entre Hermanos y Colaboradores provenientes de los campus Boconó, Cojedes, Guayana y Margarita, los VI juegos deportivos y el II Encuentro Cultural de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, realizados durante la primera semana del mes de diciembre, engalanaron los diferentes escenarios del Campus Margarita, el cual fue la sede de las justas deportivas. De la misma manera, generaron la oportunidad para seguir soñando una Institución que promueve la Educación basada en la Investigación y que aporta a la transformación social de las poblaciones donde hace presencia.


GUAPARO 3

Con el objetivo de conocer más detalles de la vida institucional de las Obras Educativas,  además de acompañar la realización de los proyectos que se vienen desarrollando desde la Pastoral Pedagógica del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, el Hno. Manuel Esneider Gutiérrez, Director de la Pastoral Pedagógica, junto al Hno. Miguel Emilio Nieto Garzón, Coordinador de la Pastoral Pedagógica en el DLN Venezuela, realizaron la jornada de visitas  de acompañamiento, desde el 24 de octubre hasta el 13 de noviembre del presente año.  

Durante estas visitas, los Hermanos sostuvieron reuniones con el personal que conforma los Consejos Técnicos de cada Unidad Educativa, además de participar en momentos de diálogos con los estudiantes de Educación Media General y conocer las instalaciones de cada colegio.

Previous Next Play Pause
1 2 3

Con base a lo vivido durante estos días de acompañamiento, los Hermanos agradecen la apertura de las comunidades educativas para hablar con franqueza sobre la realidad de las instituciones, la fortaleza y vitalidad del Carisma en las obras visitadas y la actitud de escucha de los estudiantes.

El Distrito Lasallista Norandino realiza periódicamente estas visitas de acompañamiento, con la finalidad de continuar fortaleciendo nuestra Misión Educativa en cada uno los países en los que hacemos vida.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015