1

"Ir a las periferias, que suelen estar llenas de soledad, tristeza, heridas interiores y pérdida de ganas de vivir. Con tus palabras y acciones, derrama el aceite de la consolación y la curación en los corazones heridos".

Esta frase, pronunciada por el Papa Francisco en un discurso en Francia el 21 de agosto de 2021, refleja una profunda conexión con la Misión Educativa  Lasallista promovida desde el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en alrededor de 79 países en el mundo.  

De esta inspiración, el Distrito Lasallista Norandino gestiona el Proyecto Levadura Chocó, una iniciativa que reúne a docentes y  colaboradores para procurar apoyo en pedagogía educativa a las comunidades indígenas Wounaan, Unión Chocó y La Lerma. El objetivo, es fortalecer las habilidades de los docentes en áreas claves del pensamiento humano y metodologías de enseñanza pedagógica, como también educar a los jóvenes en diferentes módulos previamente escogidos desde la planeación del proyecto.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7

El primer momento del Proyecto Levadura Chocó, tuvo lugar en octubre de 2023, con la participación de cuatro voluntarios, los cuales fortalecieron las áreas de ciencias naturales, matemáticas, proyectos productivos y psicoorientación. Esta etapa inicial, mostró resultados muy positivos gracias  al logro de los objetivos establecidos.

En esta segunda oportunidad, también participaron cuatro voluntarios : Carolina Galeano Higuita  (ciencias naturales, DLN Colombia), Lithz Marina Pacheco Rodríguez (Matemáticas, DLN Venezuela), Alexander Gabriel Flores Revelo (Matemáticas, DLN Ecuador) y Andrea Verónica Pesantez Bustos (psicología, DLN Ecuador). El equipo pedagógico,  culminó la experiencia realizando diferentes actividades  con los jóvenes indígenas del Internado Villa La Salle en Istmina y extendió sus procesos de capacitación en la  Institución Educativa Agropecuaria Gustavo Posada, también en el Departamento del Chocó.

Previous Next Play Pause
1 2

Es importante resaltar que antes de partir, los grupos de voluntarios  reciben una profunda sensibilización por parte del equipo de la Pastoral Pedagógica del Distrito Lasallista Norandino, liderado por el Hno. Manuel Esneider Gutiérrez Rivera y Carlos Armando Díaz Bermúdez, Director Distrital y Asesor de Pastoral Pedagógica, respectivamente,  quienes detallan minuciosamente los objetivos y elementos del proyecto buscando preparar a cada participante de manera integral.

La experiencia duró del 22 de enero al 19 de febrero.

Les invitamos a conocer más detalles sobre el Proyecto Levadura del Distrito Lasallista Norandino, a través del siguiente material audiovisual:

 


 

 

resized NOTA SALÓN HERMANO CARLOS 7

Con la finalidad de continuar ofreciendo espacios cómodos y adaptados a las nuevas tecnologías, el día 26 de febrero de 2024,  se inauguró en el Colegio La Salle La Colina, en la ciudad de Caracas, Venezuela, el "Salón Hermano Carlos".

El evento comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de la directora del Colegio,  Prof. Marycarmen Dell' Arciprete, quien, como parte de este homenaje que le realizaron al Hno. José Carlos García, destacó su valiosa labor durante tantos años en la Institución, dando a conocer un poco más de la vida del Hermano y su aporte a la educación Lasallista en Venezuela.

Por otro lado, el Hno. Hernán Crespo, Delegado del Visitador para el DLN en Venezuela; Lic. Ángel Romero, exalumno del colegio La Salle La Colina; las profesoras Orvandy Márquez, Karen Pérez y el estudiante Neithan García, realizaron presentaciones y demostraciones de los usos que se le podrán dar a los diferentes elementos con los que cuenta el nuevo salón.

La inauguración contó con la presencia de los Hermanos de La Salle, del Equipo Técnico y Administrativo del colegio, docentes, estudiantes, exalumnos e invitados especiales.

Este espacio está destinado para brindar diferentes herramientas de aprendizaje, ofreciendo así una experiencia gratificante a  todos los asistentes.

Con el "Salón Hermano Carlos" el Distrito Lasallista Norandino en Venezuela y el colegio La Salle La Colina demuestran su compromiso en continuar fortaleciendo la Misión Educativa Lasallista en el país.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

 

 

resized resized IMG 6902 Mejorado NR

Impulsamos con Amor  la Misión Educativa Lasallista

El Equipo Líder del Distrito Lasallista Norandino, junto con los directivos de diez Instituciones Educativas Lasallistas del DLN Colombia, se congregaron, del 5 al 7 de febrero de 2024, a través de un encuentro formativo de gran relevancia para el nuevo periodo escolar. El objetivo primordial, fue fortalecer el Carisma Lasallista por medio de la gestión estratégica e integrada de las Pastorales que hacen vida la Misión Educativa a nivel distrital.

El evento, tuvo lugar en las instalaciones de De La Salle Casa de Encuentros, ubicada en Rionegro, Antioquia, Colombia. Durante los tres días, los participantes se sumergieron en diferentes actividades, marcadas por momentos de profunda reflexión y oración, animados por los responsables de las pastorales y por algunos expertos gestionados para las temáticas abordadas.

Entre los aspectos trabajados, se destacaron la revisión del reglamento interno de trabajo, las políticas y criterios de gestión educativa y la proyección financiera de las obras educativas. De la misma manera, se discutieron los lineamientos generales del Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas, conforme a la norma ISO 21001, el Proyecto de Inclusión, el Proyecto lúdico pedagógico y la presentación del Proyecto Levadura - Chocó del DLN. La creación de textos para la Educación Religiosa Escolar, análisis de resultados académicos y el acompañamiento áulico, así como la reflexión sobre el desarrollo del trabajo académico y la estructura organizacional del Distrito Lasallista Norandino en Colombia, también fueron temas de gran relevancia en el discernimiento suscitado como parte del crecimiento integral de las instituciones.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4

Destacando la identidad y vitalidad de las obras educativas del Distrito Lasallista Norandino en Colombia, a través de los criterios de la Pastoral Pedagógica, se subrayó la importancia de mantenerse fieles al legado de San Juan Bautista de La Salle, promoviendo una educación en liderazgo cristiano y habilidades para la vida.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

El encuentro, culminó con un espacio de educación de la interioridad, reafirmando el compromiso de todos los presentes consigo mismos y con la Misión Educativa Lasallista. Juntos y por asociación, fortalecidos en comunidad, los equipos directivos del Distrito Lasallista Norandino Colombia continúan su labor liderando la noble tarea de formar corazones en caminos de fe y conocimiento, inspirados en el Santo Espíritu, gracias a los espacios de formación promovidos  por el Equipo de Animación Distrital, liderado por el Hermano Jeanpierre Zambrano Palma, en calidad de Visitador.

Material audiovisual con algunas percepciones sobre el Encuentro de Directivos del DLN Colomnbia 2024: 

 


0 FOTO PRINCIPAL NOTA ESFORLIJ 2024

Con la finalidad de continuar su formación humana y cristiana enfocada en el liderazgo y los valores lasallistas, del 7 al 11 de febrero del presente año, 50 jóvenes preformadores pertenecientes a los colegios La Salle del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, se congregaron en las instalaciones del Colegio La Salle Mérida y La Salle Hermano Luis, en el Edo. Mérida, para participar en la 5ta. edición de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil a nivel Nacional, ESFORLIJ. 

Durante la escuela, los Hermanos de La Salle junto a los Coordinadores de las Comunidades Juveniles Lasallistas y con el apoyo del Equipo Base, organizaron espacios de formación en diferentes áreas, momentos de oración, encuentros personales con Dios y espacios de compartir fraterno.

Los módulos de formación de este año fueron los siguientes:

  • Espiritualidad y doctrina Lasallista.
  • Laudato Si.
  • Planificación estratégica, evaluación y seguimiento.
  • Expresión oral y corporal.
  • Madurez afectiva y psicológica.
  • Técnicas de acompañamiento juvenil cristiano.

Como parte de las actividades organizadas previas a la vivencia de esta experiencia, cada delegación organizó una muestra cultural sobre temáticas propias de sus respectivas ciudades, las cuales fueron presentadas durante los días de la experiencia.

Así mismo, el día 9 de febrero, los Hermanos Daniel Lozsán, Miguel Nieto, Jesús Márquez y Jaime Salazar, realizaron la renovación de sus Votos en memoria del Santo Hermano Miguel Febres Cordero.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5
 

Al finalizar las jornadas diarias, los jóvenes realizaron una bitácora, espacio en el que reflexionaron sobre el trabajo y compartieron sus diferentes impresiones.

Extendemos un especial agradecimiento a todas las personas que colaboraron para poder realizar esta actividad, en especial a la comunidad de los colegios La Salle Mérida y La Salle Hermano Luis, por el apoyo ofrecido para el desarrollo de la Escuela y el disfrute de sus instalaciones.

El tercer nivel de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil Lasallista buscó motivar a los participantes a ser líderes constructores de la civilización del amor, recordando nuestros valores de la Fe, Fraternidad, Servicio, Justicia y Compromiso, como el objetivo principal del trabajo de un verdadero y autentico líder Lasallista.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

 

Colegio La Salle Envigado 1

El Distrito Lasallista Norandino en Colombia realizó las jornadas de inducción y reinducción cuyo tema central fue la Educación desde la Interioridad.  

Las actividades iniciaron con la intervención del Hermano Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del DLN, y el Equipo Líder del DLNC, quienes invitaron a los docentes a continuar su Itinerario de Vida y Misión a la luz de la carta Laudate Deum y con audacia profética para cultivar la valores de Interioridad e incidir en la formación huma y cristiana de los niños, niñas y jóvenes que les han sido encomendado en cada una de las obras educativas lasallistas que anima el DLN  en  dicho país.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Posteriormente, el Hermano Emilio Ibarguen Pertuz, director de Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito y rector de la I.E. San José La Salle ubicada en Turbo (Antioquia), lideró una sesión en la que abordó teóricamente el concepto de Educación de la Interioridad, el cual  contó con la asistencia telemática  con el personal de las 10 obras educativas del DLNC.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

El Hermano Emilio, también explicó que este concepto está plasmado en documentos clave de la espiritualidad lasallista, como el III Capítulo de Distrito, el Proyecto Levadura, los Criterios de Identidad para la Misión Educativa Lasallista, la Declaración para la Misión Educativa Lasallista y la Carta Pastoral a la Familia Lasaliana del H. Armin Luistro, Superior General, titulada "Limitados. Frágiles. Libres". Además, recomendó la lectura personal y voluntaria de estos documentos por parte de todos los colaboradores lasallistas, con el objetivo de iniciar su viaje interior y exterior a la luz del Carisma que les identifica.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Finalmente, en cada una de las obras educativas, los coordinadores institucionales de Pastoral Juvenil y Vocacional desarrollaron talleres vivenciales en cada Colegio, para suscitar en los colaboradores un ejercicio de educación de la interioridad, que, con un enfoque lasallista, promueva la plenitud de una vida asumida con fe y en fraternidad, que se entrega a la educación de niños, niñas y jóvenes proyectados a liderar  los cambios que necesita la sociedad para la construcción de un mundo más justo y más humano.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

 


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015