salle norandino reunion directivos 106

Del 13 al 15 de septiembre, De La Salle Casa de Encuentros, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia, fue la sede del Encuentro de Directores de Comunidad del Distrito Lasallista Norandino, el cual tuvo como objetivos principales: compartir experiencias de animación comunitaria; reflexionar con el Consejo de Distrito sobre la realidad de las comunidades a nivel distrital; brindar asesoría frente a la gestión que desempeñan los respectivos directores de comunidad; reflexionar sobre el trabajo de tipo administrativo en las comunidades y compartir buenas prácticas comunitarias.

El primer día de Encuentro, los Directores de Comunidad tuvieron la oportunidad de compartir con los jóvenes que participaron en el Segundo Encuentro Vocacional, desarrollado en la misma sede del 8 al 13 de septiembre; a través de un conversatorio, los aspirantes presentaron sus inquietudes sobre diferentes experiencias de vida en Comunidad. De la misma manera, se tomaron conjuntamente la fotografía de grupo, como símbolo de fraternidad y apertura hacia una nueva generación que en el futuro pueden convertirse en Hermanos de La Salle.

En el Encuentro participaron un total de 19 Hermanos,  fue liderado por el Hno. José Bianor Gallego Botero, Visitador; entre los integrantes, también  estuvieron los tres Coordinadores de los sectores Medellín, Ecuador y Venezuela, Hno.Álvaro Llano Ruiz, Hno. Jeampierre Zambrano y Hno. Antón Marquiegui, respectivamente.

El sábado 14 de septiembre, los directores de Comunidad visitaron una finca silletera en el corregimiento Santa Elena de la ciudad de Medellín, localidad que alberga un gran valor idiosincrático, dado que un referente artesanal y cultural en Colombia.

Para la Familia del Distrito Lasallista Norandino, es importante resaltar el trabajo con los directores de Comunidad porque son ellos los responsables de la unidad y fraternidad al interior de las mismas; también, entregan sus esfuerzos por un servicio responsable que estimula y apoya a sus hermanos en la búsqueda del bien común. (Regla 59)

 

 

 


 

salle monteria visita presidente 1

El sábado 7 de septiembre, el Colegio La Salle Montería fue la sede del Taller Construyendo País, evento desarrollado por la Presidencia de la República de Colombia, destinado a gestionar proyectos que beneficien a la población del Departamento de Córdoba. El espacio, contó con la presencia del Dr. Iván Duque, Presidente de Colombia.

Durante el evento, el Hno. Reinaldo Valera, Coordinador de la Tercera Sección del Col. La Salle Montería, entregó al Presidente  Duque el pin #300Años junto con el libro "Caminando Juntos, desde la mirada del Hno. Jean Jacquot" con motivo del #AñoJubilarLasallista.

Constantemente, la Institución es escogida como sede para realizar este tipo de proyectos, dada su excelente planta física y la excelente calidad humana del Equipo de Trabajo que le integra.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=290#sigProId02315f004f


grandes cosas son posibles

 

ARTES PARA DESCARGAR

Nombre de archivo Tamaño Fecha y Hora
Arte.ai 745.85 KB 2019-09-04 15:48:32
Arte-01.png 32.04 KB 2019-09-04 15:45:53
REFLEXION_LASALLISTA_5.pdf 7.81 MB 2019-09-04 16:47:03
grandes-cosas-son-posibles.png 162.76 KB 2019-09-04 15:38:57

 

SIGNIFICADO DEL LOGO:

 

Arte 01Las tres figuras representan la experiencia lasaliana de ser "juntos y por asociación". No es tanto que los lasalianos crean que pueden hacer cualquier cosa y ser todo lo que quieran, sino que el logotipo se inspira en la realidad de la Trinidad y lo que ella hace en nuestra vida cotidiana. La Trinidad es modelo de corresponsabilidad y coparticipación.
Al mismo tiempo, las tres figuras representan los tres valores centrales de la familia lasaliana: la fe, el servicio y la comunión, que son dones que Dios nos ha dado para que grandes cosas sean posibles.

David Leaño
Universidad La Salle de Manila

 

 

 

reflexion lasallista 6

Descargar

 

 


En el marco de la vivencia que nos propone el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, compartimos la Reflexión No. 5 denominada “Grandes cosas son posibles”, la cual estará en vigencia a partir del mes de agosto del año 2019 hasta agosto de 2020. Les invitamos a unirse a esta interesante iniciativa que nos une como Familia Lasallista a nivel mundial. 

REFLEXION LASALLISTA 5


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015