rediel salle norandino 20

Valledupar, 8 al 12 de octubre de 2019

En el marco del XXII ENCUENTRO NACIONAL Y XVI INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, realizado en la ciudad de Valledupar del 8 al 12 de octubre de 2019, se contó con la participación de un equipo de Docentes del Distrito Lasallista Norandino.  En representación del colegio san José de la Salle,  asistió  la Docente investigadora Juliana Andrea Ríos Carmona,  quien hace parte del Comité Ejecutivo de Redcolsi y del Comité Organizador de las infancias investigadoras a nivel Nacional;   por la Salle de Bello, participaron los Docentes asesores John Alexander Hernández y Juan Manuel álzate del área de Matemáticas, quienes acompañados de sus estudiantes de grado quinto y undécimo, presentaron dos proyectos en la modalidad de investigación en curso,  obteniendo un destacado  puntaje.

Este magno evento contó con la asistencia de aproximadamente siete mil personas, que hacen parte de las 19 delegaciones Nodales a nivel nacional y los semilleristas de México, Paraguay y Turquía.

El equipo de Docentes del Distrito Lasallista Norandino, tuvo la oportunidad de asistir a las diferentes actividades programadas en la ciudad de Valledupar:

  • Inauguración del evento, plaza Alfonso López
  • Simposio Internacional de Investigación, centro de eventos paisaje del sol Auditorio INSPECAM
  • Rueda de experiencias significativas Nacionales, Ponencia REDIEL
  • Aventura a campo abierto, Parque la Provincia
  • Encuentro cultural, nacional e internacional
  • Pacto por el cuidado del medio ambiente desde la investigación, Centro Comercial Guatapurí
  • Talleres de intercambio, Universidad de Santander
  • Asamblea, comité científico para deliberación de resultados y entrega de avales Hotel Sonesta

La participación en estos eventos, es posible gracias a la entrega y dedicación de los docentes y al apoyo Directivo y Distrital, promoviendo de esta manera el crecimiento académico de docentes y estudiantes; según la Docente Investigadora Juliana Ríos C. “seguimos con el compromiso de posicionar a nuestras instituciones como pioneras en los procesos de investigación escolar, por medio de REDIEL y seguiremos en busca del aval internacional. Asimismo, el 21 de octubre el colegio San José de la Salle iniciará la logística del XIX Encuentro Departamental de semilleros de investigación Nodo Antioquia del 2020”. 

 

Vea cómo se proyecta REDIEL:

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=280#sigProIdd0753ed685


 

salle norandino seguridad 2

El miércoles 2 de octubre, varias instituciones del Distrito Lasallista Norandino participaron del Simulacro Nacional de respuesta a emergencias, convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD.

Según dicho ente, el Simulacro Nacional de  Respuesta a Emergencias busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.

Para los líderes de las obras lasallistas, desarrollar este tipo de actividades garantizan la seguridad y la integridad de los empleados, a través del manejo de protocolos establecidos, asimilados y aplicados por los colaboradores.

salle norandino seguridad 2

En la Casa Distrital, el personal de planta y algunas personas externas que se encontraban en diferentes actividades, evacuaron posterior a la activación del plan de evacuación de dicha sede. 

 

Colegio San José De La Salle:

 

Instituto San Carlos:

 

Colegio La Salle Bello:

Colegio La Salle Montería:


Juramento a la Bandera en el Sector Ecuador

La educación Lasallista prevalece el respeto hacia los símbolos patrios de las naciones done están ubicadas sus obras educativas.

Compartimos un trabajo audiovisual del Colegio La Salle Conocoto, Sector Ecuador, que rescata la historia y los actos más relevantes en el marco del Juramento a la Bandera desarrollado en dicha Institución, el cual cuenta con la participación activa de sus estudiantes.


rediel 10

Como fruto de la visión investigativa que tiene la educación lasallista, el Proyecto de Investigación REDIEL tuvo una importante participación en concurso liderado por la Confederación Nacional Católica de Educación CONACED.

Para ver la información de los premios CONACED 2019 ver en el siguiente enlace:

https://conaced.edu.co/premios-conaced-2019-2/

El viernes 27 de septiembre, se llevó a cabo en el Liceo Salazar y Herrera de la ciudad de Medellín, la premiación de la Expedición CONACED 2019, denominada “Saberes Pedagógicos y Didácticos, Prácticas y Experiencias”. En dicho evento, participó en representación de la Comunidad Lasallista, el Proyecto REDIEL (Red de Investigación Escolar Lasallista) del Colegio San José De La Salle, liderado por la Docente Investigadora, Juliana Ríos Carmona. REDIEL alcanzó el Cuarto Puesto, entre 57 proyectos provenientes de 45 instituciones y 15 federaciones de todo el país.

De esta manera, se ratifica el compromiso Lasallista por fortalecer la gestión investigativa y visibilizarla a través de escenarios que posicionan fuertemente el trabajo con los estudiantes.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=280#sigProId01b03ddf71


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015