Proyecto Além – Tabatinga, Brazil

¡Vive una experiencia de voluntariado Más allá de las fronteras en Brasil!
¡La comunidad Lasallista de Tabatinga te está esperando!

alem

¿Tienes más de 25 años?
¿Quieres dedicar un año o más de tu vida a la misión lasallista como voluntario?
¿Eres psicólogo, profesor, comunicador social, pastoralista (trabajo con jóvenes y agentes de
pastoral)?
¿Hablas portugués o español

El Proyecto Além (Animación Lasallista de Evangelización y Misión) está coordinado por el centro de Tabatinga, una ciudad de 60 mil habitantes en el corazón de la Amazonía, en la triple frontera con Brasil, Colombia y Perú. La característica principal del proyecto, cuya acción es itinerante, se dirige principalmente a las comunidades rurales de la selva amazónica. Las actividades socioeducativas prestan especial atención a la formación de la población indígena.

El proyecto incluye las siguientes áreas: cursos de alfabetización y formación profesional para jóvenes, formación de docentes y promoción de prácticas sostenibles a través de talleres e iniciativas de
sensibilización.

Averigua si eres la persona que estamos buscando. ¡Aquí puedes encontrar el perfil del voluntario!

Contacte a Eleonora Munaretto, Coordinadora de Proyectos de Voluntariado Internacional, para
más información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


¡Tienes hasta el 30 de noviembre de 2019 para inscribirte!

 

-Tomado de la Pagina Web de la RELAL (http://www.relal.org.co/index.php/noticias-mas/935-vive-una-experiencia-de-voluntariado-mas-alla-de-las-fronteras)

 


 

Evento Santiago MillerEl próximo 7 de diciembre, a las 10:00 a.m., se llevará a cabo  el proceso de Beatificación del Hno. Santiago Miller, en Huehuetenango - Guatemala, martirizado en dicha localidad el 13 de febrero de 1982.

 

Les invitamos a disfrutar de una creativa historieta, la cual resalta algunos  momentos significativos de su vida.

(Ver aqui)

 

Vea la bibliografía completa del Hno. Santiago Miller FSC

(Click Aquí)


2do Encuentro de DIrectores del Sector Venezuela 1

Del 23 al 25 de octubre, los directores de las obras educativas Lasallistas del Distrito Lasallista Norandino, Sector Venezuela, la Coordinación de la Pastoral Pedagógica del sector de Venezuela y el Equipo de Animación de la Oficina Nacional La Salle en compañía de los Hermanos Jóvenes, se reunieron fraternalmente en la Casa de Apoyo al Maestro, instalaciones de la AVEC, ubicada en la ciudad de Caracas, con la finalidad de participar en el Primer Encuentro de Directores del año escolar 2019 – 2020.

En el Encuentro se dio seguimiento a los acuerdos establecidos en el “III Encuentro de Directores del año escolar 2018-2019” y se ofrecieron espacios de formación para el crecimiento espiritual, personal y profesional del cuerpo directivo; asimismo, se orientó el trabajo que se realizará durante el presente año escolar desde las diferentes pastorales: Pedagógica, Juvenil y Vocacional y Administrativa.

El Hno. Manuel Gutiérrez, Coordinador de la Pastoral Pedagógica del Sector Ecuador, ofreció un espacio de formación fundamentado en la Gerencia Educativa, con el objetivo de brindar herramientas para lograr equipos bien sustentados y la búsqueda de una calidad educativa en tiempos de crisis, con el fin de que cada institución pueda establecer una oferta educativa que responda a las exigencias del siglo XXI y a las necesidades actuales del país.

Los Lasallistas del Sector Venezuela, convencidos de que GRANDES COSAS SON POSIBLES, asumen el compromiso de continuar trabajando en pro de ofrecer una educación de calidad a todos los niños, niñas y jóvenes encomendados

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 


esforlij venezuela

Con la finalidad de recibir una formación humana y cristiana enfocada en el liderazgo y los valores lasallistas, 76 jóvenes Preformadores, Agentes y Formadores de los colegios La Salle del Sector Venezuela, se congregaron desde el 6 al 10 de noviembre del presente año en las instalaciones del colegio La Salle Guaparo, en la ciudad de Valencia, para participar en la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil a nivel Nacional, ESFORLIJ. 

Espacios de formación, momentos de oración y encuentro personal con Dios organizados por los Hermanos de La Salle y los Coordinadores de los Movimientos Juveniles Lasallista, fueron parte de las vivencias de la Escuela.

Los módulos de formación de esta experiencia fueron los siguientes:

  • Doctrina social de la Iglesia.
  • Lúdica y técnicas de grupo.
  • Madurez afectiva y psicológica.
  • Elementos básicos de Liturgia.
  • Expresión oral y corporal.
  • Espiritualidad Lasallista.  

Con la finalidad de llevar el mensaje del Evangelio, ofreciéndole a estudiantes, docentes y personal de ambiente, un espacio de recreación y compartir fraterno resaltando nuestros valores, los participantes realizaron el Servicio Apostólico Lasallista (SAL) en el colegio La Salle Los Taladros, también ubicado en la ciudad de Valencia; brindando un espacio recreativo y formativo a todos los estudiantes y a todo el personal.

Día tras días, las delegaciones mostraron su talento para el baile y la actuación al momento de la presentación de las muestras culturales de su respectiva ciudad.

Al finalizar las jornadas diarias, el Hno. Juan Bosco Chacón, Coordinador de La Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector y Director de la ESFORLIJ Nacional, dirigió la Bitácora, un espacio en el que los participantes reflexionaron sobre el trabajo ejecutado durante el día y compartieron sus impresiones. Cada día el equipo de comunicaciones se encargó de proyectar un video resumen sobre el trabajo que se iba realizando.

Extendemos un especial agradecimiento a todas las personas que colaboraron para el progreso efectivo de esta actividad y a toda la comunidad del Colegio La Salle Guaparo por el apoyo al personal, estudiantes y familias para el desarrollo de la Escuela y el disfrute de sus valiosas instalaciones.

El evento buscó motivar a los participantes a ser líderes constructores de la civilización del amor, recordando nuestros valores de la Fe, Fraternidad, Servicio, Justicia y Compromiso, como el objetivo principal del trabajo de un líder Lasallista.

 

Disfrute de la galería de imágenes sobre la experiencia:


XXXV jornadas de pastoral sector venezuela

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, en la Casa de Apoyo al Maestro, instalaciones de la AVEC, ubicada en la ciudad de Caracas, Venezuela, se realizaron las “XXXV Jornadas de Pastoral”, una actividad que reunió a un grupo de Hermanos de La Salle, directores de centros educativos, coordinadores de pastoral y orientadores de las diferentes delegaciones de los colegios La Salle del Sector Venezuela, representantes de las escuelas técnicas e institutos universitarios de Fundación La Salle de Ciencias Naturales, y también, a parte del Equipo de Animación de la Oficina Nacional La Salle.

El objetivo principal de este encuentro, fue ofrecer espacios de formación, planificación y evaluación para el seguimiento sistemático del ejercicio pastoral, así como de orientación y compromisos asumidos por los agentes involucrados con dichos procesos en cada uno de los centros educativos del Sector Venezuela.

Durante el encuentro, se socializó la formación para los procesos de acompañamiento espiritual que se deben brindar al personal, complementados por fundamentos psicológicos y bíblicos, que permitan un buen discernimiento vocacional a la vida religiosa. Se revisaron los procesos administrativos de la Pastoral, al igual que el Itinerario Formativo, con la finalidad de preparar al personal de nuevo ingreso en este servicio. Los orientadores trabajaron sobre tareas propias del Departamento en relación con la Orientación y Convivencia en el nuevo diseño curricular, el servicio comunitario, además de la encuesta vocacional y tareas conjuntas con la pastoral Juvenil y Vocacional.

Es importante destacar que estos encuentros ayudan a fortalecer la labor que se realiza en el Distrito Lasallista Norandino, Sector Venezuela, con la finalidad de continuar ofreciendo una buena gestión en el área de la Pastoral Juvenil y Vocacional, siempre convencidos que…
“GRANDES COSAS SON POSIBLES”

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=275#sigProId3d22253cd6


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015