WhatsApp_Image_2025-03-31_at_2.13.39_PM.jpeg


El Consejo MEL Distrital tuvo lugar los días 20 y 21 de marzo de 2025, con participación de representantes de los tres países que integran el DLN.


Bajo el liderazgo del Hno. Visitador, Luis Bernardo Bolívar y la coordinación de Juliana Torres Duque, Directora de Pastoral Pedagógica, el evento se centró en la relevancia de una educación integral que reconozca y fortalezca la diversidad de metodologías y realidades con las que se trabaja desde la Pastoral Pedagógica en las obras lasallistas de Ecuador, la zona occidental de Colombia y Venezuela. Durante su ejecución, se resaltó el aprendizaje basado en proyectos y la educación cercana como estrategias fundamentales, además de explorar el papel transformador de la tecnología en la educación actual. Asimismo, se subrayó la necesidad de trabajar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo una educación equitativa que fortalezca no solo la inteligencia emocional, sino todas las dimensiones del conocimiento fundamentados en lenguajes enfocados al cuidado de la casa común.

 

 

Durante el Consejo, UNILASALLISTA presentó una innovadora cartilla sobre el Manejo Integral de Residuos Sólidos, diseñada para fomentar la sostenibilidad y reducir residuos en las instituciones educativas Lasallistas del DLN, en sintonía con los principios de Laudato Si’, como aporte a una Iglesia Sinodal que fortalece la construcción del Reino de Dios desde la Educación, destacando la importancia de implementar estrategias efectivas de reducción y reciclaje, así como el trabajo por la conformación de alianzas estratégicas que busquen mejorar la gestión de todo tipo de residuos.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

 

 

IMG 7651

Del 14 al 19 de marzo de 2025, la familia del Distrito Lasallista Norandino Colombia tuvo el honor de recibir al Hermano Rafael Cerón Sigala, Consejero General del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Su visita le permitió conocer de cerca los procesos que hacen parte de la gestión del Distrito Lasallista Norandino y fortalecerlos a través de su acompañamiento, enriquecido por la visión que aporta desde el Instituto.


 

Durante su estadía el Hermano Rafael compartió espacios de diálogo y fraternidad con los Hermanos de la Animación y sus colaboradores en la comunidad de Parmenia. En el Colegio San José De La Salle, sostuvo un emotivo encuentro con los Postulantes, reflexionando sobre el acompañamiento en su formación vocacional. Posteriormente, visitó la Institución Educativa San José de Turbo junto al Hermano Visitador Luis Bernardo Bolívar, reafirmando el compromiso con la educación integral de niños y jóvenes.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
 
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6
 
 

En el Colegio La Salle Envigado, conoció los avances en infraestructura y dialogó sobre proyectos institucionales, mientras que en la Unilasallista exploró espacios innovadores y destacó el impacto de la tecnología en la formación superior. Uno de los momentos más representativos de su visita fue el encuentro con los coordinadores de la Pastoral Juvenil y Vocacional, reafirmando el compromiso de cultivar la fe y la vocación en la comunidad.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
 

La visita concluyó en un encuentro con el equipo líder del Distrito, abordando avances en las cuatro pastorales: Administrativa, Pedagógica, Juvenil y Vocacional, y de Formación y Asociación. Finalmente, acompañó la celebración de los 135 años de la obra educativa San José De La Salle, primera Obra Lasallista en Colombia, la cual representa el inicio del carisma en dicha Republica al servicio de la sociedad.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4
 
Su presencia ha sido un impulso renovador que nos inspira a seguir adelante con fe, compromiso y fraternidad, fieles al legado de San Juan Bautista de La Salle.

 




 


FOTO PRINCIPAL ENCUENTRO ASOCIADOS DLNV

 

Del 11 al 15 de marzo de 2025, las instalaciones del Colegio La Salle La Colina, en Caracas, fueron sede del “1er. Retiro - Convivencia de la Pastoral de Formación y Asociación del DLNV”, congregando a colaboradores de todas las Obras Lasallistas de Venezuela. El objetivo principal de este encuentro fue la construcción del Marco para la Formación en el Apostolado Humano-Cristiano de las obras lasallistas en el país.

El trabajo se centró en la elaboración del “Plan General de Formación”, utilizando lecturas y conferencias como base para la reflexión personal y la posterior contribución de los participantes.

Entre los temas abordados, se destacaron la Circular 475 "De la esperanza al compromiso", el estilo de vida del asociado, el rol del delegado como líder, y la importancia de la comunidad como primera asociación. La Prof. Teresa Bello, la Psic. Ana Urdaneta y el Prof. Herminio Bello,  guiaron los respectivos módulos formativos.

El retiro culminó con un "Desierto", espacio de reflexión profunda facilitado por los Hermanos de La Salle.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6

El evento fue organizado por el Hno. Hernán Crespo, Delegado del Visitador para el DLNV; el Ing. Antonio Constantino, Coordinador Nacional de la Pastoral de Formación y Asociación; y el Hno. Jesús Márquez, Coordinador de La Pastoral Juvenil y Vocacional.

Se extiende un agradecimiento especial al Colegio La Salle La Colina, a su Directora, la Profe. Mary Carmen Dell'Arciprete y al Hno. Andrés Haro, Coordinador de la Pastoral Pedagógica del DLNV, por su valioso apoyo en la realización de este retiro.

Este encuentro representa un paso significativo en el fortalecimiento del apostolado Lasallista en Venezuela. La elaboración de un marco de formación unificado, basado en la reflexión y el compromiso, permitirá a los colaboradores vivir y transmitir de manera más efectiva los valores y el espíritu de San Juan Bautista de La Salle.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6

sj
Con gozo y gratitud, celebramos los 135 años de trayectoria del Colegio San José De La Salle, un faro de educación y valores Lasallistas en Medellín. Fundado en 1890 como la primera Obra Lasallista en Colombia, ha formado generaciones de hombres y mujeres con un profundo sentido de fe, justicia, compromiso, servicio y fraternidad, impactando no solo sus vidas, sino también la sociedad en general. 

 

Nuestro camino ha estado marcado por la evolución y el compromiso con la excelencia educativa. Desde su primera sede en Palacé con Carabobo, Zona Centro de la ciudad de Medellín (1890-1954), pasando por Cuatro Vientos en el barrio Boston (1955-2008) y su actual ubicación en La Cola Del Zorro, Barrio el Poblado, cada espacio ha sido testigo de la misión de educar con amor y entrega. Con 118 generaciones de egresados, el Colegio San José De La Salle ha dejado una huella imborrable en miles de corazones Lasallistas.

Para conmemorar este hito, el pasado 19 de marzo nos reunimos en la Parroquia San José del Poblado para celebrar una solemne Eucaristía, presidida por el Obispo Auxiliar José Mauricio Vélez García. A este emotivo encuentro asistieron el Hermano Visitador Luis Bernardo Bolívar, el Consejero General del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Hno. Rafael Cerón Sigala, el equipo de la Animación Distrital, Hermanos de La Salle, rectores de diversas obras educativas, alumnos, familias, egresados y la comunidad de colaboradores de la Obra Educativa.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

 

En el marco de los 135 años de la Obra Educativa, el servicio de comunicaciones del Colegio San José De La Salle llevó a cabo una investigación y recopilación de imágenes del material histórico, permitiendo revivir los momentos más significativos de nuestra Institución. Gracias a su esfuerzo y dedicación, hoy podemos compartir con la comunidad lasallista un valioso compendio visual que refleja nuestra historia y evolución a lo largo de estos 135 años.

 

 

Este aniversario no solo es un homenaje al pasado, sino también una invitación a seguir construyendo el futuro con la misma pasión y compromiso. Que estos 135 años sean el impulso para continuar iluminando el camino de nuevas generaciones con la luz del evangelio y la pedagogía Lasallista.

Que el amor de cada estudiante, cada familia, cada colaborador y cada egresado siga siendo el motor que impulse nuestra misión, recordándonos que la educación transforma vidas y deja una huella indeleble en el corazón de quienes han sido parte de esta obra.

 

¡Que sigan siendo muchos años más de educación con sentido y propósito!

 

 


IMG 2473 2

 

El 4 de marzo de 2025, se realizó la primera reunión de Formación para Formandos del Distrito Lasallista Norandino, la cual estuvo presidida por el Hno. Luis Bernardo Bolívar, Visitador, y liderada por el Hno. Miguel Emilio Nieto Garzón, Director de la Pastoral de Formación y Asociación del Distrito Lasallista Norandino.

Durante el encuentro, el cual se realizó de manera híbrida, contando con la presencialidad del Hno. Bryan Márquez Mendoza y Gerardo Castillo Trujillo y conectados los Hermanos Edwin Arteaga Tobón y Norman López Ramírez, se analizaron los procesos de formación a nivel distrital, buscando darles un manejo integral y adaptarlos   lo más asertivamente posible con las realidades y necesidades de los actuales formandos del DLN. Entre los insumos utilizados, se resaltan  los emanados en el Consejo de Vida Consagrada,  realizado por la Región Latinoamericana Lasallista desde, Conocoto, Ecuador.

Con este tipo de estrategias, los líderes del Distrito Lasallista Norandino continúan fortaleciendo la Misión y la Asociación desde la Formación.

Previous Next Play Pause
1 2 3

 


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015