III Feria Nacional de Investigación Santo Hermano Miguel


IMG 20250505 124435

Formarse en una obra educativa Lasallista, brinda la posibilidad de descubrir diferentes mundos siendo protagonistas en la construcción del conocimiento utilizando la Investigación como un recurso fundamental en la aventura del aprendizaje.

La III Feria Nacional de Investigación Santo Hermano Miguel del DLN Ecuador, se realizó del 5 al 7 de mayo de 2025, en las instalaciones de la Unidad Educativa Particular La Salle Conocoto, consolidándose como hito dentro del proyecto educativo del Distrito Lasallista Norandino Sector Ecuador. Este evento, que reunió a delegaciones estudiantiles y docentes de todas las instituciones de la red, tuvo como eje transversal la promoción de la cultura investigativa desde edades tempranas, con un enfoque claro hacia la innovación, la responsabilidad social, la sostenibilidad ambiental y el pensamiento crítico.

La Feria nació como una respuesta estratégica a los compromisos adquiridos en el Plan de Formación y Transformación Pedagógica de la ADMEL, que propone a la investigación como uno de los pilares del crecimiento en todo el Distrito.

Durante la tercera edición, la Feria tuvo una doble intención, por un lado se pretendió consolidar las experiencias investigativas escolares como parte esencial del currículo académico, y posicionar a las instituciones lasallistas como referentes de educación transformadora a nivel nacional e internacional.

Con una duración total de tres días, la Feria convocó a más de 100 estudiantes y docentes investigadores con participación directa, los cuales presentaron proyectos en diversas áreas de conocimiento, agrupados en cuatro grandes líneas estratégicas de investigación: Ciencias, Tecnología e innovación, Empredimiento y Gestión Empresarial, Individuos y Sociedades e Innovación Pedagógica.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Los 49 proyectos de investigación que se presentaron, fueron el resultado de meses de trabajo interdisciplinario, guiado por metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), la indagación guiada, y el enfoque STEM+. También, contó con la participación de aliados estratégicos como la Universidad Yachay Tech y lab Learning Ecuador, quienes enriquecieron el evento con espacios formativos, conversatorios, y la socialización de herramientas tecnológicas aplicadas a la investigación escolar. Así mismo, contó con la presencia de académicos de alto nivel, como el PhD. Julio Chacón, quien ofreció una ponencia magistral sobre nanotecnología y ciencia aplicada.

De esta manera, Hermanos y Seglares siguen trabajando bajo metodologías que permiten a los estudiantes formarse de manera integral para enfrentar los retos de su futuro profesional.

Les invitamos a conocer lo que sucerdió durante la Feria a través de las categorías que se presentaron: 

Categoría Infantil: 

 

Categoría Prejuvenil:

Categoría Juvenil:

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015