Encuentro de Ecónomos del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas

FOTO DE GRUPO DE ECONOMOS

 

"El Instituto, los Distritos, las demás agrupaciones legítimamente erigidas y las comunidades no pretenden fines lucrativos. Tienen la capacidad de adquirir, poseer, administrar y enajenar bienes temporales, con miras a realizar su misión propia…". 
 R 150. 

Desde los inicios del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, los Hermanos han mantenido una conciencia enfocada en la optimización de los recursos, buscando que la Misión Educativa Lasallista llegue, de manera integral y con altos estándares de calidad, a las miles de niñas, niños y jóvenes encomendados. Para tal fin, desde siempre se han forjado diferentes gestiones internas que permiten las buenas prácticas, la transparencia y el trabajo incesante por llevar una educación humana y cristiana de calidad a todos los territorios donde La Salle hace presencia.

En esa misma línea, del 31 de marzo al 5 de abril de 2025, se llevó a cabo el Encuentro de Ecónomos a nivel del Instituto de los Hermanos de los Hermanos de las Escuelas Cristitanas, realizado en la Casa Generalicia, ubicada en Roma, Italia, el cual convocó a 32 ecónomos, incluyendo el Superior General y algunos miembros del Consejo General y del Consejo Económico Internacional, lo mismo que una Hermana Guadalupana de La Salle. Uno de sus objetivo más relevantres,  fue acompañar y formar de manera permanente a los ecónomos y ecónomas de los Distritos que conforman dicho Instituto, los cuales están distribuidos en alrededor de 79 países.

 

HNO. SUPERIOR GENERAL

 

El Encuentro de Ecónomos, en el cual participó el Hno. Camilo Tabares Meza, Ecónomo del DLN, estuvo inspirado en el texto bíblico: "Ser buenos y fieles administradores de los talentos y de la creación" (Génesis 1:26-28; Mateo 25:14-30; 1 Pedro 4:10), y tuvo entre sus principales prioridades:

  • Fomentar sinergias entre las oficinas pertinentes del Instituto, asegurando una alineación en cuanto a prioridades, necesidades y administración de recursos.
  • Reforzar mecanismos que promuevan la responsabilidad financiera, la sostenibilidad y la solidaridad dentro del Instituto.
  • Garantizar el acompañamiento necesario para una formación adecuada, así como para la transparencia y la administración eficiente de los recursos.
  • Promover la corresponsabilidad basada en el Evangelio mediante estrategias que fortalezcan el espíritu de Un La Salle, como medio para la solidaridad, la corresponsabilidad y la autosuficiencia.

 

Con este tipo de estrategias, se pretende seguir construyendo futuro y oportunidades, gracias al trabajo enfocado en fortalecer una gestión financiera sana y eficiente que dé respuesta a las necesidades de todas las audiencias atendidas en las diferentes obras Lasallistas.

DIALOGO DE ECONOMOS


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015