Medalla de plata para nuestros estudiantes en la Olimpiada Internacional de Greenwich – IGO 2025


¡Orgullo Lasallista en el escenario internacional!


IMG-20250708-ggg.jpg

Estudiantes del Instituto La Salle, obra educativa ubicada en la ciudad de  Barranquilla, se alzaron con la  medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Greenwich (IGO 2025), organizada por North London Grammar School en Londres, Reino Unido.

 

Del 22 al 28 de junio, nuestros estudiantes Samuel Aldair Ortega Palacio (10°) y Matías Elías Gil Vega ( 9°) del Instituto La Salle, dejaron en alto el nombre de Colombia, del Distrito Lasallista Norandino y de la Red de Investigación Escolar Lasallista, al obtener la medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Greenwich (IGO 2025), celebrada en Londres, Inglaterra, y donde se contó con 356 proyectos, 522 estudiantes participantes , 178 supervisores y 183 jurados, entre otros. 

Este importante evento académico y científico, organizado por el North London Grammar School, reunió a jóvenes talentos de diferentes países con el objetivo de promover la ciencia, la tecnología y la creatividad en un entorno de intercambio intercultural, cooperación y excelencia. La IGO ha sido reconocida por su alto nivel formativo y por su impacto educativo  a nivel internacional.

Previous Next Play Pause
1 2 3

Con el proyecto “Robot de monitoreo de la temperatura y humedad para la toma de decisiones agrícolas”, los estudiantes del Instituto La Salle de Barranquilla diseñaron una solución tecnológica aplicada al contexto del agro colombiano, con miras a fortalecer las capacidades de pequeños y medianos productores.

La iniciativa, fue desarrollada como parte de las actividades académicas realizadas en el Semillero de Investigación y Robótica de la Institución, integrando conocimientos en Ciencias Naturales, Tecnología e Investigación. El prototipo permite recopilar datos ambientales en tiempo real, facilitando una mejor toma de decisiones sobre riego y cultivos, especialmente en zonas rurales con limitaciones técnicas. Este proyecto refleja la apuesta de la educación lasallista por la formación de estudiantes con sentido social, pensamiento crítico y compromiso con el desarrollo sostenible.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8

Durante toda la experiencia, la delegación fue acompañada por la docente Lorena Lanza Osorio, quien ha liderado con dedicación el Semillero de Investigación, promoviendo espacios de aprendizaje significativos, donde los estudiantes se convierten en protagonistas de su propio conocimiento.

Este logro es también fruto del compromiso institucional por fortalecer la cultura investigativa desde edades tempranas, a través de estrategias pedagógicas que fomentan la curiosidad, el trabajo colaborativo y el uso de la tecnología como herramienta para transformar realidades.

La participación en la IGO 2025,  es un hito para la Red de Investigación Escolar Lasallista (REDIEL) impulsada por el Distrito Lasallista Norandino Colombia, que articula experiencias pedagógicas y científicas en las Obras Educativas de Colombia bajo la inspiración del legado de San Juan Bautista de La Salle.

La destacada actuación de nuestros estudiantes es reflejo de una formación basada en los valores de fe, justicia, compromiso, servicio y fraternidad, y nos motiva a seguir consolidando una educación de calidad con proyección global.

¡Gracias por dejar en alto el nombre de La Salle!


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015