
Con el firme propósito de generar un espacio para la planeación, actualización y compartir fraterno, del 10 al 14 de noviembre de 2025, en las instalaciones del Colegio La Salle La Colina y de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, ambas sedes ubicadas en la ciudad de Caracas, se realizó el Encuentro de Subdirectores, Coordinadores de PJV y Agentes de Pastoral de Formación y Asociación del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela.
La actividad tuvo los siguientes objetivos:
- Finalizar la construcción del marco referencial: ESCALA (Experiencia Social Cognitiva Ambiental Lasallista), para su implementación en todas las obras educativas de Venezuela.
- Compartir las adecuaciones que se han hecho a la luz del 4to. Capítulo del Distrito Lasallista Norandino al Itinerario Formativo y Acompañamiento.
- Revisar y profundizar en el Plan General de Formación de Adultos (PFA) del DLNV para fortalecer el liderazgo, la identidad vocacional y el carisma Lasallista de los participantes, con el fin de proyectar y planificar el Plan de Formación para el trienio 2025-2028.
El Hno. Brayan Márquez Mendoza, Director de la Pastoral Juvenil y Vocacional, junto a los integrantes de la Comisión Nacional de PJV del DLNV, compartieron con los Coordinadores todo lo referente a las actualizaciones de los diferentes documentos que regirán el trabajo en esta Pastoral. Así mismo, realizaron la Caminata EXODUS, un momento para fomentar la fe y la fraternidad que ayudarán al discernimiento vocacional de nuestros estudiantes.
Por otro lado, los Subdirectores participaron en un espacio formativo con el personal de iEduca, empresa encargada de la plataforma de gestión académica y administrativa de nuestros Centros Educativos.
Los Hermanos José García Martínez y Juan Bosco Chacón compartieron un momento de reflexión sobre la obra pedagógica de San Juan Bautista de La Salle y el Servicio Lasallista en Venezuela, respectivamente. Un emotivo momento que invitó a los participantes a seguir llevando con compromiso el legado de nuestro Santo Fundador.

La jornada de trabajo finalizó con un retiro dirigido por la Hna. María Eugenia Criollo, de la Congregación Cristo Rey, quien brindó un espacio de formación y acompañamiento a los participantes. El tema central fue la diversidad de los tipos de oración, ofreciendo recursos prácticos que podrán aplicar y profundizar durante el Retiro de Viernes de Concilio del año 2026, a la luz de Dios y de San Juan Bautista de La Salle.
Agradecemos a la Comunidad de Hermanos, al Colegio La Salle La Colina y a Fundación La Salle de Ciencias Naturales por todo el apoyo y las atenciones brindados durante la semana.
Esta jornada no solo equipó a los líderes y agentes de pastoral con nuevas herramientas pedagógicas y espirituales, sino que también renovó la identidad y el liderazgo lasallista, proyectando así un futuro sólido y esperanzador para las obras educativas en el país.
¡Estamos comprometidos con la Misión Educativa Lasallista!


































