Experiencia de inmersión en Canadá


 

Inmersión.jpg
Durante los meses de septiembre a noviembre de 2025, estudiantes de siete de nuestras obras educativas del Distrito Lasallista Norandino Colombia participaron en una experiencia internacional de inmersión para fortalecer el manejo del idioma Inglés,  desarrollada en la ciudad de Windsor, Ontario, Canadá.

Cada delegación de las obras lasallistas permanecieron un mes en dicho país, viviendo un proceso académico y cultural que buscó fortalecer sus competencias comunicativas en contextos reales y multiculturales.

 La inmersión se llevó a cabo gracias a la alianza establecida con la Académie Ste-Cécile International School, institución canadiense reconocida por su excelencia académica y su formación basada en valores cristianos. Asimismo, la agencia TUCAN System brindó el acompañamiento logístico necesario para garantizar una experiencia segura, organizada y coherente con los criterios formativos del Distrito Lasallista Norandino. 

Durante cuatro semanas, los estudiantes participaron en clases intensivas de inglés, actividades académicas junto a estudiantes locales, salidas culturales y recreativas, y dinámicas de integración que favorecieron la autonomía, la adaptabilidad y la comunicación intercultural. La convivencia en un ambiente residencial seguro, acompañado por personal institucional y con una estructura formativa clara, permitió que la experiencia trascendiera el aprendizaje del idioma para convertirse en un espacio de crecimiento humano y espiritual.

La participación en esta inmersión responde al compromiso misional del Distrito Lasallista Norandino con la ecología integral, entendida como el desarrollo de ciudadanos globales capaces de relacionarse responsablemente con el ambiente, la comunidad y el mundo que los rodea. Esta iniciativa busca potenciar habilidades del siglo XXI como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la empatía y la lectura intercultural de la realidad, elementos esenciales para formar jóvenes que puedan ser agentes de cambio en sus comunidades.


La percepción de los estudiantes y familias ha sido altamente positiva. Los participantes destacaron la calidad académica del programa, la apertura global que ofrece un país bilingüe y multicultural como Canadá, y la oportunidad de vivir un aprendizaje significativo fuera de las aulas tradcionales. Para el Distrito Lasallista Norandino, esta experiencia representa un paso más en la consolidación de una educación integral que abre fronteras y prepara sus estudiantes para un mundo en constante transformación.


Con iniciativas como esta, el DLN Colombia reafirma su propósito de seguir ofreciendo espacios formativos que permitan a los niños y jóvenes descubrir nuevas perspectivas, fortalecer su proyecto de vida y reconocer que aprender también es abrirse al mundo con esperanza, responsabilidad y espíritu fraterno.