RedCOLSI La Salle Colombia DLN 1

El Distrito Lasallista Norandino Colombia, brilló en dos importantes eventos de Investigación de talla nacional e internacional: “XXXVI Encuentro de Semilleros de Investigación y el XX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación”, realizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI, en la ciudad de Cartagena, Bolívar, del 11 al 14 de octubre de 2023.  

La delegación del DLN Colombia, contó con la participación de 8 de sus 10 obras educativas y presentó un total de 31 proyectos, los cuales son el resultado de un año de preparación investigativa por parte de los estudiantes, quienes guiados por sus docentes y respaldados por los respectivos jefes de investigación institucionales, deslumbraron en el escenario académico.

Además, nuestros Líderes de Investigación, Docentes Acompañantes y el Coordinador de Investigación del DLN Colombia, Hno. Rubén Hernández Escorcia, también aportaron al proceso, ya que tuvieron la oportunidad de ser evaluadores de proyectos de Investigación que no pertenecían la DLN Colombia.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Es importante resaltar, que los proyectos presentados participaron de los Encuentros gracias a que recibieron calificaciones meritorias en los encuentros departamentales, celebrados durante el mes de mayo, también organizados por los Nodos que integran RedCOLSI en las diferentes regiones del país.

Este tipo de encuentros se desarrollan con el fin de propiciar espacios participativos para la interacción de niñas, niños y jóvenes investigadores, quienes por áreas temáticas tienen la posibilidad de vivir escenarios de articulación, retroalimentación, cualificación y trabajo en red, que inciden en la creación, fortalecimiento y proyección de comunidades académicas y científicas, alineadas a los objetivos e intereses de RedCOLSI tanto a nivel nacional como internacional.

La Red de Investigación Escolar Lasallista, REDIEL, ya se encuentra en plena preparación para el año 2024, periodo en el que representará con orgullo al Distrito Lasallista Norandino en el siguiente Encuentro Nacional a realizarse en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, donde se espera seguir brillando con luz propia, ratificando el  compromiso de Hermanos, Docentes y Estudiantes, con una educación humana y cristiana de Calidad fundamentada en procesos  de investigación escolar.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

 

Bienvenida Estudiantes Intercambio La Salle Perei 4

La Comunidad Educativa del Colegio La Salle Pereira - Bilingual School, ha fortalecido su compromiso con la internacionalización y el fomento del ambiente bilingüe desde el diálogo intercultural.

Durante los últimos años, la obra educativa ha recibido un total de 10 estudiantes provenientes de diversos países, entre ellos, Bélgica, Alemania, República Checa y Estados Unidos, quienes han enriquecido la comunidad educativa gracias a los aportes a través de la interacción con docentes, colaboradores y estudiantes.    

Actualmente y hasta finales del mes de julio de 2024, tres jóvenes extranjeros realizan el proceso de Intercambio en la obra educativa, permitiéndose conocer la rica cultura colombiana mientras son acogidos desde las características de la fraternidad lasallista, participando como estudiantes en las actividades regulares de la Institución y como monitores en preescolar y primaria. 

WhatsApp Image 2023 10 19 at 3.32.43 PM

Uno de los factores más relevantes de la experiencia, es que los estudiantes demuestran  profundo interés por la Pedagogía Lasallista, la cual se centra en la formación humana y cristiana, cuenta con una tradición de más de 300 años y se adapta a los desafíos contemporáneos. En esa misma línea, el enfoque con el que cuenta la Obra, fundamentado en la pedagogía moderna con altos estándares de calidad, convierte la Institución en el destino perfecto para realizar un proceso de formación, de manera integral y divertida.

WhatsApp Image 2023 10 19 at 3.33.48 PM

 

Tras este panorama, la Familia del Colegio La Salle Pereira - Bilingual School mira hacia el futuro con entusiasmo, compromiso e identidad internacional, consciente que la reciente acreditación recibida a través de la cual fue reconocido como Colegio Bilingüe y las experiencias de intercambio permanentes,  son pasos que fortalecen la Misión de brindar una educación de calidad y formar líderes por medio de una propuesta pedagógica actualizada  que trabaja desde las habilidades blandas, pasando por un currículo sólido y responsable, sin dejar a un lado la gran experiencia espiritual gracias al acompañamiento de los Hermanos y Colaboradores que inspiran sus enseñanzas en el Evangelio de Jesús.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

 

 

d1cb7709 fdd1 40de 8278 94f0e128bb20

 

La Secretaría de Educación de la ciudad de Pereira, Risaralda, después de realizar una exhaustiva revisión del proceso bilingüe adelantado por el Colegio La Salle Pereira en Bachillerato y el proyecto en profundizaciones de la Media, Grado Décimo y Grado Once, emitió la Resolución 008147 del 19 de septiembre de 2023, a través de la cual   reconoce a la Institución como Colegio Bilingüe en Colombia con capacidad para graduar sus estudiantes con profundización en ciencias y humanidades.

Según el Hno. Alexander Zapata Hernández, Rector de la Obra Educativa, la certificación se convierte en una oportunidad para seguir proyectando el Carisma Lasallista, ya que permite fortalecer el aprendizaje de las diferentes áreas del conocimiento desde el manejo de una segunda lengua. De la misma manera, es un valor agregado para los estudiantes, gracias a que su formación abrirá un abanico de posibilidades a nivel nacional e internacional, permitiéndoles actuar como ciudadanos globales comprometidos con la excelencia académica y el servicio a la sociedad.

El reconocimiento al Colegio La Salle Pereira, es otorgado como resultado del meritorio trabajo realizado por Hermanos, Colaboradores, Estudiantes y Padres de Familia, quienes confiados en el Santo Espíritu de Dios y al mejor estilo de La Salle, han mantenido el firme propósito de continuar proyectando la obra educativa como una Institución que forma en valores, de manera integral y que ofrece las mejores alternativas para quienes son encomendados a través de sus aulas.

¡Felicitaciones Comunidad Educativa del Colegio La Salle Pereira!   

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

 

Post Lanzamiento del Proyecto LevaduraDLNE Mesa de trabajo 1

Como Familia Lasallista que hace presencia en alrededor de 79 países en el mundo, algunas de las prioridades se fundamentan en un trabajo articulado para alcanzar las metas definidas, buscando atender las necesidades más relevantes en el marco de la materialización de la Misión Educativa Lasallista en los diferentes territorios y contextos.

Siguiendo esta misma línea, desde el 46° Capítulo General y la III Asamblea de Misión Educativa, dos espacios altamente importantes en términos de reflexión y decisión, se ha invitado a los distritos a emprender acciones que den respuesta a las necesidades más apremiantes de quienes se encuentran en las periferias, donde habitan los que muchos denominan olvidados o excluidos, otorgando valor a los procesos misionales por medio de  lenguajes de Fraternidad.

El Proyecto Levadura, es una iniciativa motivada desde el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, donde se propone un movimiento transformador que lleve a la Familia Lasallista a profundizar en el servicio hacia los más vulnerables, por tal motivo, el Distrito Lasallista Norandino desde la gestión de la Pastoral Pedagógica, liderada por el Hno. Manuel Esneider Gutiérrez Rivera, Director de dicha Pastoral, realizó el miércoles 20 de septiembre de 2023, bajo la modalidad telemática, el lanzamiento de dicho Proyecto a nivel distrital, el cual está enfocado a fortalecer las prácticas de enseñanza educativa de 66 docentes pertenecientes a las comunidades indígenas Wounaan, Unión Chocó y La Lerma, en el municipio de Istmina, Chocó.  

La iniciativa, será materializada por etapas con una duración de un mes cada una, donde profesionales de diferentes disciplinas del DLN compartirán su experiencia y conocimiento con los maestros indígenas. En total, el proyecto estará integrado por cinco etapas de una misma duración y se espera que culmine en el año 2024, momento en el cual se gestionará para que éste sea implementado en otras comunidades de la región. De la misma manera, el proceso formativo no busca obtener resultados solo desde la experiencia pedagógica, también espera aportar aspectos relacionados con el fortalecimiento espiritual y psicológico de los participantes.


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015