WhatsApp Image 2023 11 22 at 12.28.29 PM

La formación Lasallista es fruto de una estrategia pedagógica que se adecúa a las necesidades educativas más apremiantes  de los países donde hace presencia el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

El Distrito Lasallista Norandino, consciente de la importancia de la formación integral que deben recibir sus educandos, realiza de manera periódica las Escuelas de Formación en Liderazgo Juvenil Lasallista ESFORLIJ, a través de las cuales se cultivan las habilidades de liderazgo en los jóvenes buscando prepararles para un futuro en el que puedan desenvolverse como agentes de transformación en las diferentes áreas del conocimiento que escojan.

En el DLN Colombia, la Escuela de Formación en Liderazgo Infantil y Juvenil Lasallista (ESFORLIJ) se desarrolló del 1 al 7 de noviembre de 2023,  en las instalaciones del Colegio San José De La Salle. Inspirada por el Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud, "Jesús me llamó y partí sin demora", la ESFORLIJ Nacional reunió a 183 pastoralistas para fortalecer sus proyectos de vida, decididos a ser testigos vivos de la fe y a servir en la construcción de un mundo más humano y más justo. 

Desde la Pastoral Juvenil Vocacional del Distrito Lasallista Norandino Colombia, se ha trabajado para sembrar en los participantes un liderazgo cristiano con sentido social, tomando a Jesús como modelo a seguir. 

Previous Next Play Pause
1 2 3

Módulos Transformadores para el Liderazgo Juvenil:

Durante los días 2 y 3 de noviembre, los participantes exploraron diversos módulos formativos. Desde el desafiante Módulo de Liderazgo Cristiano, donde se sensibilizaron con la influencia de Jesús en su labor pastoral, hasta el inspirador Módulo de Pensamiento Creativo, que les invitó a transformar sus vidas en herramientas de amor al servicio de los demás. 

El Módulo de Realidad Social les conectó con las problemáticas locales, fomentando soluciones creativas y estrategias efectivas para la intervención comunitaria, mientras que el Módulo de Educación de la Interioridad les ha guiado en su crecimiento espiritual a través de la exploración de sus sentimientos y percepciones. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Servicio Apostólico en Santa Elena: Levadura para el Mundo 

Una vez recibieron los módulos formativos, los jóvenes planearon actividades para poner en práctica lo aprendido en el Servicio Apostólico Lasallista (S.A.L.), el cual se desarrolló en Santa Elena, corregimiento de la ciudad de Medellín.  

De esta manera, los participantes llevaron el mensaje de la Palabra de Dios a los habitantes de esta emblemática zona rural por medio de la convivencia con algunas familias de la vereda Barro Blanco, del sábado 4 hasta el lunes 6 de noviembre, donde conocieron diferentes experiencias de vida en el campo. Además, a través del S.A.L., los lasallistas tuvieron la oportunidad de embellecer algunas zonas y mejorar carreteras, contribuyendo al bienestar de la comunidad local. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Clausura 

La ESFORLIJ Nacional finalizó el martes 7 de noviembre, con una clausura llena de gratitud y compromiso. Los participantes celebraron la vivencia de una semana de crecimiento, servicio y liderazgo transformador. Durante el cierre se entregaron los certificados de asistencia y adicionalmente 71 jóvenes se graduaron como formadores de líderes, en su diploma reza:  “en mérito a su desempeño pastoral demostrado a través del acompañamiento de grupos pastorales, la formación en liderazgo cristiano, social y lasallista que han brindado a niñas, niños y jóvenes de la institución a la que pertenecen y a la labor social que desarrollan” 

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5
 
 

Compartimos material audiovisual con relación a la experiencia de la ESFORLIJ en el DLN Colombia: 

En esa misma línea, en el Distrito Lasallista Norandino Venezuela, los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023, un grupo de estudiantes de Educación Media General de los colegios del DLN Venezuela, vivieron la experiencia local del segundo nivel de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil ESFORLIJ, una actividad que buscó ofrecer espacios de crecimiento y capacitación basados en el tema del Liderazgo. De la misma manera, se materializaron espacios adicionales de crecimiento personal, compartir fraterno y momentos de oración. Los jóvenes participaron en actividades que los introdujeron en los diferentes módulos que abarca la Escuela, la cual para dicha oportunidad tuvo como lema  ❤️ "Mirar con el corazón" ❤️.  La experiencia, en lo concerniente a los colegios ubicados en la ciudad de Caracas, recibió a los Hermanos de la Animación Distrital, dada la visita pastoral y de acompañamiento que éstos estaban realizando en dicho país. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Por otro lado, en el DLN Ecuador se han venido realizando las diferentes etapas que componen el proceso de formación en liderazgo a nivel institucional, zonal y nacional. Por ejemplo, el pasado mes de octubre de 2023, se realizó desde la Casa San Nicolás La Salle, ubicada en Conocoto,  la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil del DLN Ecuador, que contó con la participación de 86 estudiantes de las obras educativas lasallistas del Ecuador. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

También, los líderes de PJV  del DLN Ecuador, han proyectado la gestión de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil para el año 2024, por tal motivo el jueves 16 y viernes 17 de noviembre de 2023, las comunidades animadoras de la ESFORLIJ II se reunieron en las ciudades de Atuntaqui y Riobamba, sedes de la ESFORLIJ zonal que se realizará en 2024, para planificar la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil que se realizará del 17 al 19 de enero.

Previous Next Play Pause
1 2
La Familia del Distrito Lasallista Norandino, agradece a los participantes, a las familias, a la comunidad formadora de cada país, y a los coordinadores institucionales por hacer de esta experiencia algo que aporta a la transformación social desde  una formación integral. 
 

 

PRINCIPAL NOTA DE INVESTIGACIÓ DLN VENEZUELA 6

Del 25 al 27 de octubre de 2023, se llevó a cabo en las instalaciones de Fundación la Salle de Ciencias Naturales (FLASA) Campus Cojedes, la “II Jornada de Líderes de Investigación Educativa del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela”.

El Equipo de Investigación del DLN en Venezuela, es el hilo conductor de las políticas de investigación distritales, responsable directo de organizar y promover espacios en donde estudiantes y docentes puedan presentar sus trabajos y propuestas investigativas. Desde esta perspectiva, la Jornada estuvo enmarcada en la promoción y consolidación de los procesos investigativos de todos los Centros Educativos Lasallistas de Venezuela.

Los objetivos del encuentro fueron:

  • Diagnosticar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en la creación y fortalecimiento de los semilleros de investigación en cada Obra Educativa.
  • Socializar las experiencias significativas de todas las obras educativas del DLN en Venezuela.
  • Consolidar lineamientos para la formación de los semilleros de investigación y para los encuentros científicos regionales, nacionales e internacionales.
  • Promover líneas de investigación, extensión y divulgación para las publicaciones científicas.
  • Elaborar el cronograma de actividades investigativas a nivel nacional para el Año Escolar 2023-2024.
  • Fortalecer alianzas estratégicas y propuestas de formación académica para el fortalecimiento del equipo de investigación.

Durante esta Jornada de trabajo, los líderes de investigación tuvieron la oportunidad de conocer la estación de investigación y extensión de FLASA Cojedes, destacando las visitas dirigidas al centro de investigación de entomología, el museo de paleontología “Hombre y Naturaleza”, la colección botánica de los herbarios y el laboratorio de fitopatología. También recibieron formación académica centrada en trabajo de campo y análisis de laboratorio, experiencias promovidas por el equipo de investigadores del Campus Cojedes.

Del mismo modo, los líderes de investigación lasallista del DLN Venezuela, conocieron en primera persona las actividades de Desarrollos Forestales San Carlos II S.A.(DEFORSA), empresa consolidada en el sector de la gestión forestal responsable, en vías de recibir la certificación Forest Stewardship Council ®, pionera en la introducción del sistema agrosilvopastoril en el país, con un amplio programa de conservación ambiental.

Con este recorrido los Líderes de Investigación pudieron evidenciar la forma en la que las estrategias de investigación aplicadas en la empresa han impactado positivamente en cada una de sus actividades y cómo los procesos de innovación son de gran relevancia para un desarrollo empresarial ambientalmente sustentable.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7

Así mismo, se realizaron revisiones y reflexiones del histórico de investigación de cada centro educativo; se aplicaron instrumentos de valoración y la matriz FODA; elaboración y revisión de la planificación estratégica anual del equipo investigación nacional y se establecieron acuerdos y alianzas estratégicas.

 A través de estos encuentros docentes, el Distrito Lasallista Norandino en Venezuela continúa organizando espacios formativos que ayudarán a nuestros estudiantes a fortalecer sus habilidades investigativas en diferentes áreas del conocimiento, creando espacios de aprendizajes significativos y colaborativos.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

 

 

              


resized 8.8

El pasado viernes 20 de octubre de 2023, culminó el Tercer Encuentro Vocacional del Distrito Lasallista Norandino Colombia, el cual hace parte de las acciones enfocadas a guiar los jóvenes que sienten el llamado a pertenecer al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en calidad de Hermanos.

La experiencia,  que inició el lunes 16 de octubre y  se realizó en  la Casa  de Ejercicios Espirituales Nueva Aurora, ubicada en Sabaneta, Colombia, es el consolidado de un camino de discernimiento en el cual se acompaña a los jóvenes de manera fraterna y cercana, en todos los aspectos relacionados con su futuro profesional, inclusive si tienen aspiraciones diferentes a ser Hermanos de La Salle, ya que la gestión se direcciona hacia la integralidad de la persona y en cómo ésta se prepara para enfrentar los desafíos que trae el futuro desde el seguimiento a Jesús. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8

Según el Hermano Carlos Andrés Caicedo Caicedo, Promotor Vocacional del DLN Colombia y responsable del proceso, el Tercer Encuentro Vocacional es la culminación de una dinámica de discernimiento formulado a partir de diferentes elementos que han servido de apoyo, entre ellos, la Circular 476 del Instituto de los Hermanos de las Escuelas y las decisiones del Tercer Capítulo de Distrito, rescatando de éstas las temáticas relacionadas con la promoción vocacional.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6

En total 17 jóvenes participaron del Tercer Encuentro Vocacional,  se espera que a través de ellos continúe diseminándose una semilla de esperanza que germine en cada una de sus  acciones futuras, bien sea al interior del Instituto o fuera del mismo, en el marco de su desempeño profesional que será el resultado de un Itinerario vocacional y personal plenamente maduro, sólido y claro. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6
 
 

 Les invitamos a conocer un breve resumen de cómo se vivió la experiencia vocacional del DLN Colombia durante el año 2023: 

 


WhatsApp Image 2023 10 13 at 6.47.41 PM

Desde el trabajo que realizamos a través de los diferentes frentes que componen la bella labor de formar humana y cristianamente a niños y jóvenes, especialmente a los más necesitados, nos articulamos de manera permanente a las propuestas que como Iglesia se nos plantean, buscando trabajar desde las periferias por medio del Carisma que representamos  inspirados en el  mensaje de Jesús.

En esta misma línea, el Distrito Lasallista Norandino siguiendo las propuestas del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, ha emprendido la aventura de materializar el Proyecto Levadura en el municipio de Istmina, Chocó, el cual se fundamenta en formar docentes de las comunidades indígenas Wounaan, Unión Chocó y La Lerma, a través de un Diplomado que se complementa con temáticas relacionadas a la estructuración del pensamiento humano y las metodologías pedagógicas de enseñanza.

WhatsApp Image 2023 10 31 at 9.50.54 AM

Para mediados del mes de noviembre de 2023, el impacto ha sido bastante significativo según lo que se percibe en las comunidades visitadas, ya que el proyecto ha avanzado de manera ágil y eficiente, gracias a la implementación de un proceso que beneficia en términos educativos diferentes  poblaciones  de la región.

A continuación, algunos testimonios de agradecimiento:

 

La ejecución del Proyecto Levadura del Distrito Lasallista Norandino, en lo relacionado a la primer experiencia de voluntarios fue bastante positiva, ya que éstos cumplieron a cabalidad las etapas planeadas para el proceso, equipo que estuvo conformado por: Dairis María Camargo Sierra, Docente de Ciencias Naturales (Colombia); Maria Fernanda Oñate Pico, Docente de Matemáticas (Ecuador); Pulido Antonio Moreno Sánchez, Docente de Proyectos Productivos (Venezuela); y, Jésica Georgina Gavilanes Coello, Psicorientadora (Ecuador). Es importante resaltar, que dichos voluntarios contaron con un proceso previo de sensibilización, liderado por el Equipo de Pastoral Pedagógica del DLN en cabeza del Hno. Manuel Esneider Gutiérrez Rivera y Carlos Armando Díaz Bermúdez, Director de Pastoral Pedagógica y Asesor de Pastoral Pedagógica, respectivamente. 

 
 
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
 
 
 
 

Compartimos imágenes sobre cómo se materializan los conocimientos adquiridos en la población estudiantil: 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Compartimos material audiovisual que socializa los testimonios de las personas que participaron en la primer experiencia de Voluntariado: 
 
 
 

resized GRUPAL ENCUENTRO DE DIRECTORES

Con el firme propósito de continuar fortaleciendo los espacios de formación y acompañamiento, del 16 al 20 de octubre del año 2023, se realizó en las instalaciones del Colegio La Salle La Colina, en la ciudad de Caracas, el Encuentro de Directores de las Obras Educativas Lasallistas del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela.

La jornada de trabajo inició con un saludo de bienvenida por parte del el Hno. Hernán Crespo, Delegado del Visitador para el DLN, quien animó a los participantes a vivir, con mucha disposición y compromiso, este momento de encuentro.

La actividad continuó con la presentación, por parte de la abogada Jeannett Ruiz, de los documentos sobre Protección de Datos y Protocolo de Abuso, los cuales se estarán socializando en los Centros Educativos para posteriormente ser puestos en práctica para el actual Año Escolar.

Durante este día, se dieron lineamientos e informaciones de interés general sobre el Área de Comunicaciones y de los proyectos del Equipo de Investigación.

resized ENCUENTRO DIREC 3 1

Así mismo, durante los días 17 y 18 de octubre, el equipo de directores tuvo la oportunidad de recibir un espacio formativo sobre gerencia educativa, desarrollo de organizaciones, competencias gerenciales, características de la asertividad, la comunicación y la promoción de la educación, trabajo en equipo y desarrollo de proyectos, dirigidos por los especialista Manuel García y Antonio Fuguet.

Como parte del trabajo en Educación de la Interioridad, el equipo que integra la Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil (PRODE) del colegio La Salle La Colina, organizó unas actividades basadas en diferentes estrategias que les permitió a los participantes profundizar más en la promoción de su desarrollo emocional y espiritual.

La jornada de trabajo finalizó con un espacio en el cual el Hno. Daniel Lozsán, Coordinador de Pastoral Juvenil y Vocacional, y el Lic. Alexis Romero, Coordinador de la Pastoral Administrativa, dieron indicaciones importantes para tener en cuanta en ambas áreas de trabajo dentro de las Obras.

En esta oportunidad, el Encuentro de Directores contó con la participación de los representantes de las Obras Educativas de la Fundación La Salle de Ciencia Naturales de Venezuela. 

Agradecemos al personal del Colegio La Salle La Colina por todas las atenciones brindadas a los participantes durante los días de encuentro.

Estos espacios tienen como finalidad fortalecer todo el trabajo que realiza el Distrito Lasallista Norandino, en pro de seguir brindando una educación de calidad a todos los niños, niñas y jóvenes que forman parte de nuestra Gran Familia.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

 


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015