Lasallistas y la Divina Pastora, una unión incondicional

FOTO PRINCIPAL Visita de la Divina Pastora Sector Venezuela 2

Lasallistas del Sector Venezuela participan en actividades enmarcadas en la visita 164 de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto

Cada 14 de enero, día de la Divina Pastora, miles de venezolanos se dan cita en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, para acompañarla en procesión, un acto de fe en el que la Comunidad Lasallista siempre ha participado activamente.

Como parte del cierre del Año Jubilar Lasallista, para el año 2020 nuestra gran familia fue la encargada de donar el vestido que lució la imagen; los Hermanos de Las Escuelas Cristianas, alumnos, exalumnos y devotos del Sector Venezuela y el mundo apoyaron esta hermosa iniciativa.

El traje posee las banderas de Venezuela y Francia, esta última como referencia a la procedencia de los Hermanos de La Salle. Así mismo, muestra signos que representan los cinco continentes, imágenes de San Juan Bautista de La Salle y del Papa León XIII.

Días previos a esta celebración, se estuvo realizando en la Comunidad de Santa Rosa una feria vocacional en la que Los Hermanos de La Salle en compañía de docentes y de los integrantes de los Movimientos Juveniles de los colegios La Salle de Barquisimeto, dieron a conocer la vida y obra de nuestro Santo Fundador y el impacto positivo que ha tenido La Salle en la educación a lo largo de la historia.

Durante estos días de júbilo, los hermanos Juan Bosco Chacón y Jhonmar Sánchez, junto a la profesora Jeannet Jiménez, Directora del Colegio La Salle Hermano Juan, fueron entrevistados por diferentes medios de comunicación locales, con la finalidad de conversar sobre la obra Lasallista y dar más detalles de la donación del vestido que lució la virgen durante su visita 164 a Barquisimeto, ciudad que vio nacer al primer centro educativo Lasallista del país.

Con la celebración de la procesión de la Divina Pastora, una de las más concurridas de América Latina, culminó el Año Jubilar Lasallista en el Sector Venezuela.

¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

 


 

Compartimos esta importante publicación emanada desde nuestra Región Latinoamericana Lasallista donde se evidencia cómo se ha materializado la campaña inspirada en la protección de los Derechos de los Niños en los distritos que la componen, entre ellos el Distrito Lasallista Norandino.

relal 16


fundacion la salle 025

En la actividad fue presentado el Informe Preliminar de Gestión y el Balance de Comprobación correspondiente al año 2018

Caracas, 16 de diciembre de 2019. (Prensa Fundación La Salle). Durante la LI Asamblea Ordinaria Anual, el presidente de Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Horacio Morales, presentó a los asistentes el Informe Preliminar y el Balance de Comprobación del año 2018 que mostraba la gestión realizada durante este periodo, dando cumplimiento así a lo establecido en el art. 14 de los estatutos de la institución.

En la actividad, la Asamblea conformada por cinco miembros de cada una de las instituciones fundadoras (Institutito de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Sociedad Anónima Stella, Sociedad de Ciencias Naturales La Salle y Miembros Activos de Fundación La Salle), se dio por enterada de la información tal y como fue presentada, sabiendo que la aprobación definitiva quedará para la próxima asamblea a realizarse en el mes de abril del año 2020.

Asimismo, en el evento que se llevó a cabo en la ciudad de Caracas, también se presentó la propuesta de extensión del periodo de la actual Junta Directiva hasta la próxima Asamblea Ordinaria Anual correspondiente al año 2019. En esa asamblea se elegirán y designarán los miembros de la Junta que tendrá vigencia hasta abril del 2023. Una propuesta que fue aprobada.

El coordinador de La Salle Sector Venezuela, Hermano Antón Marquiegui, fue el encargado de leer las palabras enviadas por el Hermano Visitador del Distrito Lasallista Norandino, José Bianor Gallego, con motivo de la realización de este evento.

“Nuestro deseo es que la Fundación se siga cualificando y fortaleciendo, y esta dinámica se genera con una asamblea que establezca políticas y criterios orientadores; una junta directiva que se convierte en una comunidad de vida y un equipo de Líderes que no buscan protagonismos individuales, sino que se esmeran por consolidar comunidades educativas y educadoras”, leyó.

Fundación La Salle de Ciencias Naturales, en su 62º aniversario reitera su compromiso con Venezuela, su ambiente y su gente. (Darlianis Chacín Marcano).

 

 

 

 

 


norandino 2020

En el marco de la Asamblea de Hermanos de fin de año, el domingo 22 de diciembre se realizó la ceremonia de toma de Hábito y Renovación de Votos de la Comunidad de Hermanos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín.

Durante el acto religioso, el Sacerdote celebrante bendijo los Hábitos y a los padres de familia de los jóvenes que los estaban recibiendo; asimismo, los postulantes hicieron su diálogo compromisorio con el Hno. José Bianor Gallego Botero, Visitador del DLN, como símbolo de la responsabilidad que asumen en la Comunidad Lasallista, finalmente, ya revestidos como hombres nuevos, sus respectivos padrinos les entregaron la Regla del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Los jóvenes postulantes que hicieron la Toma del Hábito fueron: Diego Andrés Carreño, Juan Camilo Calero Campo, Miguel David López Manyoma, Jaime Alberto Salazar Giraldo y Javier Alonso Salazar Giraldo.

De la misma manera, los Hermanos Herley Antonio Gonzáles, Rubén Darío Hernández Escorcia, Julián Alberto Agudelo Idárraga y Javier Peña Peñalosa, realizaron su Profesión Religiosa, manifestando públicamente frente al Altar, el deseo de continuar su vida y trabajo encomendados a la Santísima Trinidad como Hermanos de las Escuelas Cristianas; también el Hno. Matín Figueroa Parra, en el marco de sus Bobas de Plata, al cumplir 25 años de Profesión Perpetua.

Culminada la Ceremonia, la cual se desarrolló en De La Salle Casa de Encuentros, ubicada en Rionegro, Antioquia, el Equipo Líder del DLN, entregó algunos reconocimientos a varios colaboradores de las instituciones educativas del respectivo Sector.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

 

 


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015