El Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del Distrito Lasallista Norandino, en compañía del Hno. Hernán Crespo Rojas, Delegado del Visitador para el Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, visitaron los diferentes espacios de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, con la finalidad de brindar acompañamiento a todos los integrantes de este importante centro del saber.
Los Hermanos recorrieron los campus Margarita, Guayana, San Carlos y Boconó, para conocer en ejercicio los cuatro modos de acción en los que se desarrolla la filosofía de FLASA:
EDUCACIÓN a través de los liceos y escuelas técnicas, el Instituto Universitario Tecnológico del Mar. LA INVESTIGACIÓN que se desarrolla en las estaciones de investigación, y todo el proceso de PRODUCCIÓN y EXTENSIÓN, a través de los museos y proyectos que se están llevando a cabo.
La primera jornada de visitas se desarrolló desde el 9 de junio hasta el 4 de julio del presente año, iniciando en el Campus de Margarita (Edo. Nueva Esparta). Dicho espacio está compuesto por IUTEMAR, Instituto Universitario Tecnológico del Mar, el cual alberga alrededor de 400 estudiantes en las carreras de Mecánica Naval, Navegación y Pesca, Contabilidad y Finanzas, Administración de Empresas y Tecnología de Alimentos.
En el futuro, se espera abrir la carrera de Oceanografía. EDIMAR, Estación de Investigaciones Marinas y la Unidad Educativa Liceo Náutico Pesquero Dr. Ramón Espinoza Reyes, el cual gradúa estudiantes bajo la modalidad “Técnico Medio” en Zootecnia Marina, Técnicas de Alimentos, Contabilidad, Refrigeración, Aire Acondicionado y Ciencias Náuticas, esta última bajo dos modalidades: Navegación y Máquinas. Para el año escolar 2021 – 2022 contó con 903 estudiantes.
La Visita continuó a los espacios del Campus de Guayana (Edo. Bolívar). Así mismo, los Hermanos sostuvieron encuentros con el personal del Campus de San Carlos (Edo. Cojedes) y conocieron cada uno de los rincones de estos espacios educativos. Para culminar esta primera fase de visitas, el Hermano Visitador sostuvo una reunión con el presidente de la Fundación, Lic. Horacio Morales.
Para ver nuevamente la información sobre la primera visita, favor acceder a los siguientes enlaces:
Unos meses después, específicamente del 18 al 20 de octubre, los Hermanos culminaron con estas jornadas de Visitas de Acompañamiento a los espacios de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, en el Campus de Boconó (Edo. Trujillo).
El Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, aprovechó su estadía en Venezuela para visitar y compartir con los Hermanos de las Comunidades de La Colina (Caracas) y Guaparo (Valencia), en el marco del acompañamiento apostólico que desde su Rol como Visitador se hace a la dinámica vivida por los Hermanos en los lugares donde hacen presencia.
Con la finalidad de continuar fortaleciendo nuestra Misión Educativa en los Centros Educativos del Distrito Lasallista Norandino, del 26 al 30 de septiembre, el DLN en Venezuela organizó una serie de encuentros virtuales sobre “Violencia escolar y agresiones afines”, dirigido a directivos y docentes.
El abogado y exalumno Lasallista, Juan Carlos Goitía Gómez, fue el encargado de dirigir y facilitarles a los participantes las diferentes herramientas claves sobre los aspectos legales vinculados a estos temas.
Los temas tratados en este taller fueron los siguientes:
Este encuentro contó con la participación de docentes del DLN en Colombia y Ecuador.
El Distrito Lasallista Norandino continúa ofreciendo espacios formativos que buscan ayudar a todos los docentes con sus labores diarias, siendo conscientes de la gran responsabilidad que tienen al educar humana y cristianamente a tantos niños, niñas y jóvenes.
.
Gracias a la Organización italiana "Progetti Solidarietà Oikos Onlus", se ha realizado un programa de apoyo alimentar que beneficia una alta población estudiantil de los colegios La Salle los Taladros, ubicado en la ciudad de Valencia y Hno. Juan, de la ciudad de Barquisimeto, escuelas populares que tienen una realidad económica particular, donde se busca fortalecer el proceso de nutrición de los alumnos a través del suministro de alimentos suficientes y saludables, en entornos óptimos que permitan a los niños, niñas y jóvenes potenciar sus habilidades intelectuales garantizándoles un buen desempeño en sus respectivas instituciones y proyectándolos hacia un buen futuro profesional.
En nombre de los Hermanos y Seglares del Distrito Lasallista Norandino, extendemos un sincero agradecimiento a todas las personas que participan en el proyecto de alimentación que impacta en los Colegios La Salle los Taladros y Hno. Juan, que Dios bendiga su buen corazón y permita que este tipo de iniciativas sigan fortaleciéndose en bien de la niñez y la juventud del mundo.
Los días 3, 4 y 5 de octubre, se realizó el Encuentro Distrital de Pastoral Educativa, una experiencia de crecimiento encaminado a continuar con los procesos de la Misión Educativa que contó con la participación de 30 personas de manera presencial y 50 de forma telemática, provenientes de los tres países que integran el DLN.
Los días 3 y 4, se vivenciaron desde Unilasallista - Corporación Universitaria, donde se abordaron los temas denominados: "Pastoral Educativa y Evangelización", con el Profesor Camilo Rodríguez Fernández, Director de Pastoral de la Confederación Nacional de Colegios Católicos de Colombia (CONACED); y "La Felicidad en el Trabajo", desarrollado por el Hno. Vinicio Gonzáles Gramajo, Secretario de Gestión, Organización y Misión de la RELAL, respectivamente.
Durante la tarde del segundo día y la mañana del tercero, este último vivenciado desde el Instituto San Carlos, ubicado en la ciudad de Medellín, Colombia, se trabajó en la socialización de las propuestas para la Asamblea Internacional de Misión Educativa Lasallista, a desarrollarse en Roma, Italia, a finales del mes de octubre de 2022. Dicho proceso, estuvo a cargo de la Dra. Lucía Mercedes de La Torre Urán, Vicerrectora Académica de Unilasallista - C.U. y la Esp. Mary Carmen Dell' Arciprette, Directora del Colegio La Salle La Colina.
La actividad tuvo como propósitos principales: favorecer una experiencia de encuentro de los líderes de la Pastoral Pedagógica y la Pastoral Juvenil y Vocacional al interior de las obras educativas buscandoafianzar los lazos de fraternidad y asociación, y asumir como Distrito las propuestas emanadas de la III AIMEL y aprobadas por el 46º Capítulo General. Fue liderada por los Hermanos Leonardo López Graff, Director de Pastoral Pedagógica y Emilio Ibargüen Pertuz, Director de Pastoral Juvenil y Vocacional.
A continuación, les invitamos a disfrutar del siguiente material gráfico y audiovisual, el cual resume parte de lo vivido durante los 3 días de ecuentro:
Página 29 de 135