resized Foto ESCUELA

Del 22 al 29 de octubre de 2022, la Pastoral Juvenil y Vocacional del DLNC brindó una experiencia de fe que sensibilizó a los líderes asistentes y les proporcionó herramientas para fortalecer su proyecto de vida y promover, desde el seguimiento a Jesús al estilo de San Juan Bautista De La Salle, la transformación social y la construcción del Reino de Dios.

En el Colegio Biffi - La Salle ubicado en la ciudad de Barranquilla, convivieron 190 pastoralistas procedentes de 12 instituciones educativas lasallistas que, durante la realización de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil – ESFORILJ- Nacional, inspirados en el Evangelio y en el lema “Joven a ti te digo: ¡Levántate!” (Lc 7,14), vivieron experiencias de crecimiento personal, espiritual, comunitaria y social, que no solo interpelaron su vida sino también el entorno en el que hacen presencia.

La formación abarcó módulos teórico-prácticos orientados al aprendizaje desde diferentes dimensiones del ser humano, buscando accionar el liderazgo por medio de la experiencia de encuentro con el otro, acercándolos a la realidad de diversos contextos, llevando el mensaje vivo de la Palabra de Jesús, a través del testimonio de vida como lasallistas. Especialmente, los jóvenes disfrutaron de jornadas de catequesis del Mensaje del Papa Francisco para la 35a Jornada Mundial de la Juventud, en la que invita a los jóvenes a levantarse y presentar su testimonio de vida desde una experiencia profunda de Dios para ser ejemplo para los creyentes, defender la justicia social, la ecología integral y regalar esperanza a quienes la hayan perdido.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5
Dentro del proceso de la Escuela se abanderaron aquellos participantes que evidenciaron una vivencia especial la Fe, Fraternidad, Justicia, Servicio y Compromiso en sus experiencias de liderazgo inspirados en los valores que se promueven a través de la Estrella Lasallista.
 

Los líderes tuvieron la oportunidad de aplicar la formación recibida y asumir compromisos a través de la experiencia en el Servicio Apostólico Lasallista (S. A. L.), enmarcado en la Misión Educativa. El S.A.L. se proyectó en 5 comunidades vulnerables de la ciudad de Barranquilla y zonas cercanas, lugares donde se compartió un mensaje de vida a adultos, niños y jóvenes, teniendo como centro la persona de Jesús y los valores del Evangelio que son los pilares del carisma De La Salle.

En diferentes momentos la comunidad educativa del colegio anfitrión y del Instituto La Salle, mostraron sus talentos en la ESFORLIJ, donde presentaron muestras artísticas y culturales que representan el folclore de la ciudad caribeña que habitan. Así mismo, los estudiantes inscritos en el evento hicieron un recorrido pedagógico en el área metropolitana de Barranquilla.  De esta manera, la Pastoral Juvenil y Vocacional del DLN Colombia promovió una experiencia que permitió a los participantes conocer de primera mano la identidad cultural de la ciudad y su realidad social, evidenciando con ello, los retos que los lasallistas deben asumir en sus proyectos de vida y en el trabajo comunitario inspirados en el seguimiento a Cristo, para aportar a la transformación de su entorno y sin duda, a la transformación del mundo.

 


 

resized 20220922075457 IMG 0110

El Hermano Visitador, Jeanpierre Oswaldo Zambrano Palma, el Equipo de Animación del Distrito Lasallista Norandino (DLN) y el Equipo Líder del DLN Colombia (DLNC) se desplazaron entre el 19 de septiembre y 20 de octubre de 2022  a todas las instituciones educativas lasallistas del país, con el fin de realizar visitas de acompañamiento presencial y de reflexionar en torno al trasegar hacia el horizonte trazado por el III Capítulo Distrital a partir del cual se direcciona la propuesta educativa del Distrito y a lo establecido en el Proyecto Educativo Institucional de cada colegio.  

El Hno. Leonardo López Graff, Director de Pastoral Pedagógica; el Hno. Emilio Ibargüen Pertuz, Director de Pastoral Juvenil y Vocacional; el Hno. Mauricio Gallego Vinasco, Ecónomo Distrital y Coordinador de Pastoral Administrativa del DLNC y el Mag. Eliécer De Hoyos Manjarrez, Coordinador de Pastoral Pedagógica del DLNC, junto con el Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del DLN, propiciaron encuentros con los equipos líderes institucionales y la comunidad educativa en general para fortalecer el carisma lasallista, el sentido de asociación y afianzar la gestión de las pastorales administrativa, pedagógica, juvenil y vocacional con miras a seguir aportando a la calidad de la Misión Educativa y al alcance de las líneas de acción estipuladas en el III Capítulo de Distrito. 

El compartir fraterno permitió poner en común ideas, experiencias y propósitos, tendientes a ejecutar las distintas estrategias proyectadas para continuar siendo vigentes en el tiempo, comprometidos en el trabajo juntos y por asociación. 

Se destacan espacios como las reuniones con el Consejo de Padres, los momentos de fraternidad entre los líderes del Distrito y los colaboradores de las instituciones; las reflexiones frente a las propuestas de la Misión Educativa Lasallista (MEL) del III Capítulo de Distrito; los espacios de reflexión con los estudiantes y las presentaciones del desarrollo e impacto de la investigación escolar articulada al sector productivo, a las universidades, a las instituciones de carácter oficial, entre otros.  

Así mismo, se destacan los encuentros con autoridades educativas de algunas localidades donde están ubicadas las instituciones lasallistas, entre ellos, el Alcalde del Distrito de Turbo, Felipe Maturana y profesionales de la Gobernación del Valle del Cauca; e igualmente, con algunos representantes de la Iglesia: Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, Arzobispo Metropolitano de Barranquilla; Monseñor Edgar de Jesús García Gil, Obispo de la Diócesis de Palmira y Monseñor Hugo Alberto Torres Marín, Obispo de la Diócesis de Apartadó. 

Instituto San Carlos: 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7

Instituto La Salle: 

Previous Next Play Pause
1

Institución Educativa San José de Turbo:

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Instituto Ginebra: 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6

Colegio La Salle Envigado: 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7

Colegio La Salle Bello: 

Previous Next Play Pause
1

Colegio San José De La Salle:

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7

Colegio La Salle Montería: 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Colegio Biffi - La Salle: 

Previous Next Play Pause
1 2

Colegio La Salle Pereira: 

 
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5
 

A través de las siguientes imágenes, socializamos los  espacios fraternos vividos con  el Obispo de la Diócesis de Apartadó, Monseñor Hugo Alberto Torres Marín; con el Alcalde del Distrito de Turbo Dr. Felipe Maturana; y con el Obispo de la Diócesis de Palmira, Monseñor Edgar de Jesús García Gil.

Previous Next Play Pause
1 2 3

 


PORTADA Nota Casa Grande

La Casa de Encuentros Oasis, en el Edo. Mérida, recibió, del 24 al 28 de octubre, a un grupo de docentes de los colegios La Salle del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, para participar en el espacio formativo y de acompañamiento ‘Casa Grande’.

Nota Casa Grande 7

El objetivo fue ofrecer un entorno vivencial de formación en educación de la interioridad que les permitió la adquisición de herramientas para el acompañamiento, junto con el Coordinador Institucional de PJV de su respectivo centro, de esta trayectoria.

Durante el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de vivir experiencias de crecimiento personal y comunitario que los ayudará a fortalecer el área pastoral de los Centros Educativos.

Previous Next Play Pause
1 2

La Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela está comprometida con la formación constante de todas las personas encargadas de esta área.  

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5

resized Grupal FLAP XXV 1

Los líderes de las 20 obras educativas lasallistas del DLN Ecuador, vivieron con entusiasmo el Encuentro de Formación Lasallista para Agentes de Pastoral (FLAP) en su versión XXV, el mismo se realizó en la ciudad de Quito, del 26 al 28 de octubre de 2022, donde participaron más de 80 autoridades, entre rectores, vicerrectores, coordinadores del DECE y PJV.

Este Encuentro, que fue animado por Pastoral Pedagógica y Pastoral Juvenil y Vocacional del DLN Ecuador, tuvo como fin reconocer y preponderar los aportes desde las instituciones Lasallistas a la educación del país. Además, incentivar el desarrollo de la identidad Lasallista y su vitalidad en los centros educativos.

Al inicio de la jornada, el Hermano Visitador del Distrito Lasallista Norandino, Jeanpierre Zambrano Palma, saludó de manera virtual a los líderes de las obras educativas, motivando a vivir con pasión el Carisma Lasallista y resaltando que se debe conjugar la formación cristiana y la enseñanza de calidad, para seguir haciendo de la escuela el lugar de salvación.

resized Cebollar

Por su parte, el Hermano Bianor Gallego Otero, Delegado del Hermano Visitador para el DLN Ecuador, invitó a los asistentes a que se viva el FLAP como una experiencia de salvación, resaltando que, a través de la oración se cultivan el corazón humano y que “estamos llamados a sembrar con FE”.  

Previous Next Play Pause
1 2 3

Durante los tres días de convivencia, los líderes compartieron espacios de charlas y construcción conjunta, fundamentadas en mesas de trabajo. Así mismo, de forma lúdica, hubo momentos enfocados a afianzar el Rol de Servicio que cumplen, a través de sus funciones en las respectivas comunidades educativas.

Material audiovisual con testimonios de algunos de los participantes del FLAP del DLN Ecuador 2022: 

 

 


resized PORTADA NOTA COMUNICADORES

Durante los días 27 y 28 de octubre del presente año, el grupo de colaboradores que se encargan de las comunicaciones de los Centros Educativos del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, participaron en el Primer Encuentro de Comunicadores Voluntarios del DLN en Venezuela, el cual se realizó en las instalaciones del colegio La Salle Hermano Juan, en la ciudad de Barquisimeto.

Este espacio formativo, que estuvo organizado por la Coordinación de Comunicaciones de La Salle en Venezuela, tuvo como finalidad ofrecer un espacio de información y formación sobre temas comunicacionales que ayudaran al fortalecimiento de esta área en cada uno de los Centros Educativos.

El Sr. José Fonseca, exalumno lasallista y especialista en marketing y Redes Sociales, fue el encargado de dirigir, orientar y brindarle información general a los participantes, ayudándoles a aclarar dudas y a formarse un poco más en esta área.   

resized Nota Encuentro de COmunicadores VZLA 15

Así mismo, el encuentro permitió al grupo de colaboradores reflexionar sobre la importancia que tiene actualmente para una organización el aprovechamiento de las diferentes plataformas, las cuales permiten llevar una comunicación efectiva a los diferentes públicos internos y externos.

Desde la Oficina Nacional La Salle extendemos nuestro agradecimiento al personal del colegio La Salle Hermano Juan por todas las atenciones recibidas durante los días de formación.

El Distrito Lasallista Norandino en Venezuela continúa comprometido con el fortalecimiento de nuestra Misión Educativa en el país.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015