resized resized 20230205092507 IMG 9750

 

Del 03 al 05 de febrero de 2023, se reunieron 30 Pastoralistas egresados de diferentes Colegios del Distrito Lasallista Norandino Colombia y de la Corporación Universitaria Unilasallista, convocados por la coordinación de Pastoral Juvenil y Vocacional DLNC para renovar su compromiso con la Misión Educativa y conformar una comunidad cristiana de fe a nivel nacional.

Las actividades de formación y crecimiento espiritual se desarrollaron en el Ecocampus de Unilasallista, ubicado en Caldas-Antioquia.  Los asistentes participaron diferentes momentos para reflexionar y accionar sus vocaciones diversas, caminando juntos, con el fin de mantener vivo y ardiente el legado de una Educación Humana y Cristiana especialmente a los más necesitados desde su compromiso como Iglesia, descubriendo y encontrándose con Jesús.

El encuentro ALDEP estuvo inspirado en poder llegar hasta las periferias humanas, las cuales son un desafío planteado por el 46° Capitulo General del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y el Proyecto Levadura, para encontrar nuevos caminos que permitan transformar la realidad social desde la Educación.

Las jornadas de crecimiento humano y espiritual fueron inauguradas por Eliana Marcela Arroyave Cadavid, Coordinadora de PJV del DLNC y el equipo directivo de Unilasallista encabezado por el Dr. Pedro Juan González Carvajal, Rector; el Hno. Miguel Emilio Nieto Garzón, Vicerrector de Pastoral Universitaria y la Dra.  Lucía Mercedes De la Torre Urán, Directora de Planeación y Desarrollo.

Durante el encuentro se vivieron espacios para fortalecer el crecimiento comunitario y presentaciones artísticas de estudiantes y egresados de Unilasallista. Se destaca el bloque de formación liderado por la psicóloga Magaly Taborda, quien ha trabajado con la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Medellín, partiendo de la pregunta ¿Cuál es el compromiso social del Cristiano Pastoralista?

Es importante resaltar el diálogo fraterno entre el Hno. Jeanpierre Zambrano Palma y los Egresados Pastoralistas asistentes al encuentro, realizado de manera telemática, donde reflexionaron acerca de su papel en la continuidad del legado de San Juan Bautista De La Salle, empezando por consolidarse como una comunidad en la fe cristiana.

Asistiendo al llamado para comprometerse con acciones de transformación social desde la educación, los jóvenes egresados iniciaron la revisión de su Itinerario y eligieron un Equipo Líder que se encargará de velar por el cumplimiento de las proyecciones planteadas durante estos días, teniendo en cuenta la experiencia de años anteriores. De igual modo planearon los próximos encuentros que serán periódicos y se desarrollarán de manera zonal y nacional.

El encuentro también contó con el acompañamiento de los Hermanos Oscar Eduardo Quiñonez Garcés y Carlos Andrés Caicedo Caicedo quienes hicieron parte de los momentos de discernimiento. Además, los espacios de oración fueron animados por la Pastoral Universitaria de Unilasallista, junto a Andrés Mateo Taborda y Juan Camilo Ceballos, coordinadores institucionales del Colegio La Salle Envigado y el Instituto San Carlos, respectivamente.

 

Primer día: 

 

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

 

 

Segundo día: 

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

 

Tercer día: 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

 

resized resized PORTADA ENCUENTRO DE DIRECTORES

Con la finalidad de dar continuidad y fortalecer los procesos de acompañamiento y procedimientos administrativos legales a nivel escolar, del 24 al 27 de enero de 2023, se  realizó en las instalaciones del colegio La Salle La Colina, en la ciudad de Caracas, el Encuentro de Directores de las Obras Educativas Lasallistas del DLN Venezuela, teniendo como responsables al Hno. José David Berbesí, Coordinador de la Pastoral Pedagógica, y al Lic. Alexis Romero, Coordinador de la Pastoral Administrativa.

La jornada de trabajo comenzó con un espacio formativo dirigido por el Dr. Juan Carlos Goitía, Abogado y Juez, quien fue el encargado de dotar a los directores de los colegios de conocimientos teóricos y habilidades prácticas para la elaboración de protocolos a seguir para la documentación de situaciones de violencia escolar o extraescolar.

Así mismo, para continuar con la jornada de trabajo, el Lic. Alexis Romero, conversó con los participantes sobre diferentes temas propios del área administrativa en cada Centro Educativo.

El Hno. Daniel Lozsán, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional, a través de su  participación compartió  informaciones sobre el Programa de revitalización de la asignatura de Educación Religiosa Escolar en Venezuela, presentó la evaluación de la ESFORLIJ 2022 e informó sobre otros aspectos importantes a nivel pastoral.

Agradecemos al personal del Colegio La Salle La Colina por todas las atenciones brindadas a los participantes durante los días de encuentro.

Estos espacios, tienen como finalidad fortalecer el trabajo que realiza el Distrito Lasallista Norandino fundamentado en  seguir brindando una educación de calidad a todos los niños, niñas y jóvenes que forman parte de nuestra Gran Familia.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

 


resized resized ESFORLIJ VZLA 2022 13

 

Con el firme propósito de recibir una formación humana y cristiana enfocada en el liderazgo y los valores lasallistas, 105 jóvenes Preformadores, Agentes y Formadores de los colegios La Salle del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, se congregaron del 21 al 25 de noviembre del presente año en las instalaciones del Colegio San José La Salle, en la ciudad de Puerto Cabello, para participar en la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil a nivel Nacional, ESFORLIJ. 

Como parte de las vivencias de la escuela, los Hermanos de La Salle junto a los Coordinadores de las Comunidades Juveniles Lasallistas, organizaron espacios de formación, momentos de oración y encuentros personales con Dios.

Los módulos de formación de este año fueron los siguientes:

  • La civilización del amor.
  • Un carisma para todos.
  • Compromiso con el otro.
  • Las plazas digitales.
  • Con Él y por Él.
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Social Media.
  • Expresión oral y corporal
  • Elementos Básicos de liturgia.

Día tras días, las delegaciones mostraron su talento para el baile y la actuación al momento de la presentación de las muestras culturales sobre los países asignados.

Al finalizar las jornadas diarias, los jóvenes realizaron una bitácora, un espacio en el que reflexionaron sobre el trabajo ejecutado durante el día y compartieron sus impresiones.

Extendemos un especial agradecimiento a todas las personas que colaboraron para el progreso efectivo de esta actividad; al igual que agradecer a toda la comunidad del colegio San José La Salle por todo el apoyo del personal, estudiantes y familias para el desarrollo de la Escuela y el disfrute de sus valiosas instalaciones.

El evento buscó motivar a los participantes a ser líderes constructores de la civilización del amor, recordando nuestros valores de la Fe, Fraternidad, Servicio, Justicia y Compromiso, como el objetivo principal del trabajo de un líder Lasallista.

 

 


ESP COVER SITO

 

💫 Nuestro Superior General, Hno. Armin Luistro y su Consejo General comparten con la Familia Lasallista el proyecto Levadura, una iniciativa que nos invita a peregrinar durante los próximos siete años en un camino sinodal apasionados por el Reino de Dios.
 
🌟Les invitamos a que lean estás páginas como una invitación fraternal a iniciar juntos una gran aventura.
 
🙌Par ver el maerial les invitamos a acceder al siguiente enlace: 👉👉👉   https://www.lasalle.org/proyecto-levadura/

resized DSC 3361

En el Distrito portuario, logístico, industrial y turístico de Turbo, más específicamente en su Corregimiento el Tres, se conmemoraron 10 años de educación humana y cristiana de la I.E. San José de Turbo, celebración que incluyó actividades lúdico-recreativas, reconocimiento de la memoria histórica y estrategias encaminadas a fortalecer la unidad como Familia Lasallista, entre otros.  

Los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2022, los lasallistas recordaron con devoción y felicidad una década de Misión Educativa en la I.E. San José de Turbo. A través de diferentes actividades festivas y fraternas se celebró la evolución de un plantel educativo inspirado en el Carisma Lasallista desde el seguimiento de Jesús y destinado para la transformación social de la región de Urabá desde el Corregimiento El Tres del Distrito de Turbo.  

La celebración de los 10 años de servicio educativo inició con una Eucaristía de acción de gracias presidida por Monseñor Hugo Alberto Torres Marín, Obispo de la Diócesis de Apartadó y el Pbro. Wilmar Medina Gómez, Capellán de la Institución. De esta manera, la comunidad educativa agradeció a Dios por su presencia en medio de la familia Lasallista del Distrito de Turbo y en sus manos encomendó las demás actividades que acompañarían la celebración institucional. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7

La alegría por una década de servicio educativo en la Institución se festejó con una actividad tipo carrusel, llamada “la máquina del tiempo”. En este espacio se dispusieron diferentes stands donde la comunidad educativa participó de diversas actividades como rompecabezas, adivinanzas, decoraciones, entre otras. Esto con el objetivo de viajar a través del tiempo y recordar los personajes que hacen parte de tradición institucional, así como sucesos y hechos históricos que marcaron el presente y el futuro de la I.E. San José de Turbo. 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7

De igual modo, en el marco del Día de la Familia, la obra educativa organizó un Mercado Campesino y recibió a las familias de los estudiantes que integran la institución, promoviendo espacios de comercio campesino y convirtiendo esta actividad en un bien común, fortaleciendo los lazos de unidad en toda la comunidad educativa. 

                                                                                                 resized DSC 3503

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6
                                                                                                   resized DSC 3499      
 

La celebración cerró con broche de oro en la noche del 5 de noviembre, a través de una compartir fraterno. En este espacio el Hermano Rector, Emilio Ibarguen Pertuz, entregó reconocimientos a los docentes que se han destacado por su trayectoria en la Institución. Además, contó con la presencia del Hno. Jeanpierre Zambrano Palama, visitador del Distrito Lasallista Norandino y el Hno. José Bianor Gallego Botero, quien fue el primer Rector de la obra educativa. También asistió el Sr. Eduardo Blanco Guzmán, Director de Núcleo Educativo del Distrito de Turbo y los Hermanos Félix José Julio Mejía y Óscar Eduardo Quiñonez Garces. 

Material audiovisual realizado con motivo de los 10 años de vida educativa de la I.E. San José de Turbo: 

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

 


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015