consejo pastoral vocacional salle norandino 001

Con la finalidad de dar continuidad a los procesos de diseño del plan de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino, además de evaluar el trabajo realizado durante el semestre anterior y organizar las futuras actividades, los días 11,12 y 13 de octubre del presente año se realizó en las instalaciones del Colegio La Salle Tienda Honda, Ubicado en la ciudad de Caracas, Venezuela, la reunión del Consejo Distrital de la Pastoral Juvenil y Vocacional.

El encuentro comenzó con una reunión en la que participaron todos los coordinadores de la Pastoral Juvenil y Vocacional de los colegios La Salle del Sector Venezuela, con el ánimo de conocer y evaluar la labor que se realiza en cada centro educativo, asimismo, el coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector, Hno. Juan Bosco Chacón, explicó el trabajo que se ha estado realizando y el que se está diseñando junto a los colegios para el área Vocacional. El Consejo escuchó con atención y valoró la labor que se viene haciendo a favor de una Pastoral Vocacional a la luz de las realidades que atraviesa el Sector actualmente.

En el transcurso de la jornada se revisó el Itinerario Formativo y se realizaron las modificaciones que se consideraron necesarias, se presentaron los informes semestrales de los Coordinadores Sectoriales de la Pastoral y se brindó asesoría para la conformación del Consejo Pastoral del Sector Venezuela.

Por el Sector Medellín participaron el Hno. Oscar Quiñonez, Director Distrital de PJV, Psic. Eliana García, Asesora de PJV, Juan David Palacio, representante de los coordinadores,

Carolina Gonzáles, Coordinadora de ALDEP y Tatiana Taborda, representante de los formadores. Por el Sector Ecuador el Hno. Patricio Calderón, Coordinador de PJV, Psic. Samanta Gavilanes, Asesora de PJV y Brenda Silya, representante de los coordinadores de PJV y por el Sector Venezuela, el Hno. Juan Bosco Chacón, Coordinador de PJV.

Estos encuentros fortalecen la labor que realiza el Distrito Lasallista Norandino en pro de una buena gestión en el área de Pastoral Juvenil y Vocacional.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

 


 

tercer encuentro vocacional salle norandino 001

Del 24 al 29 de septiembre, la Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, desarrolló el Tercer Encuentro Vocacional de 2018, en De La Salle Casa de Encuentros, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia. En la experiencia, participaron 4 jóvenes quienes estuvieron debidamente acompañados por el Equipo de Pastoral Juvenil y Vocacional bajo el Liderazgo del Hno. Oscar Quiñones Garcés, Director Distrital de Pastoral Juvenil y Vocacional y de algunos Hermanos, entre ellos, el Hno. Cetty Benjumea Loaiza, Docente del Colegio La Salle Montería; el Hno. Luis Félix Romero Hurtado, Director de la Comunidad del Escolasticado, Sector Medellín; el Hno. Álvaro Llano Ruiz, Coordinador del Sector Medellín y el Hno. José Muñoz Pérez, Director de la Comunidad del Postulantado, Sector Medellín, entre otros. 

El tema central del Encuentro se fundamentó en la Vocación Lasallista, la cual se articuló a través de metodologías estratégicamente diseñadas que permitiesen a los jóvenes enfocar asertivamente su futuro de acuerdo a la opción que decidan emprender. Uno de los días del Encuentro, los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de visitar las obras Lasallista del Área Metropolitana de Medellín. 

Vea a través del siguiente material audiovisual, parte de los vivido en el Tercer Encuentro Vocacional, el cual se constituye en el último del año 2018. 

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=360#sigProId879cbd097b

 


Durante los días 21 y 22 de septiembre, se realizó en el Colegio La Salle Envigado, el Segundo Encuentro Zonal de la Comunidad Base de formadores de los Colegios del Área Metropolitana de Medellín. 

encuentro formadores salle norandino portada

Entre las estrategias principales del Encuentro, se desarrollaron actividades en torno a las culturas juveniles, también conocidas como culturas urbanas. Fue liderado por el Hno. Herley Antonio González Ruiz, Coordinador de Pastoral Juvenil y Vocacional del Colegio La Salle Envigado. 

El día viernes 21 de septiembre, a las 3:30 p.m., se dio inicio al Encuentro en la Capilla de la Institución, por parte del Equipo Líder del Colegio en cabeza la Rectora Diana Estella Aguirre Grajales; luego se realizaron integraciones a manera de introducción fundamentadas en la temática a trabajarse. Además de los espacios de oración, se realizaron diferentes momentos de formación dictados por coordinadores, docentes y alumnos. 

El día sábado 22 de septiembre, los participantes se dividieron en 2 grupos, uno de ellos visitó la Casa de la Cultura de Envigado, en la cual realizaron un recorrido guiado por las instalaciones mientras iban escuchando toda la historia del municipio. La visita finalizó con actividades guiadas por el personal de la Casa Cultural. 

El segundo grupo, se desplazó hacia el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Medellín, en el cual también tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada y al final compartieron en espacios abiertos de la zona Ciudad del Río, disfrutando del diálogo con una de las culturas juveniles más representativas de la ciudad de Medellín “los Skaters”.

 

 


juegos lasallistas 37

Un total de 719 deportistas, apoyados por 679 personas, se dieron cita en el Colegio La Salle Montería para desarrollar la quinta versión de los Juegos Nacionales Lasallistas, llevados a cabo del 2 al 6 de agosto de 2018.

Distribuidos por comisiones, el personal de La Salle Montería, en Coordinación con la Pastoral Administrativa del Sector Medellín, atendió las necesidades que tiene un evento como este; asimismo, la comunidad educativa adecuó sus instalaciones, e inclusive, gestionó el préstamo de la Villa Olímpica de la ciudad de Montería, buscando tener mayor participación en las 8 disciplinas de los juegos (Atletismo, Patinaje, Natación, Ajedrez, Tenis de mesa, Fútbol, Voleibol y Baloncesto). Por primera vez en los Juegos, el Atletismo tuvo tres formas de participación: Carrera Atlética, Salto Largo y Lanzamiento de Bala. 

Los juegos se constituyeron en una vivencia donde los Valores Lasallistas resaltaron diariamente, fortaleciendo los lazos entre todos los miembros de la Familia Lasallista. La Ceremonia de Inauguración, estuvo enmarcada en una muestra artística representativa del Folclor del Departamento de Córdoba y participó, en representación de los Hermanos de la Animación Distrital, el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Ecónomo del Distrito Lasallista Norandino. 

En esa misma medida, la Ceremonia de Clausura fue un espacio en el que sumado a la premiación de quienes habían tenido los mejores resultados, también se reconoció el trabajo al juego limpio y la significativa labor de las comisiones integradas por algunos miembros del Sector Medellín y personal docente, administrativo, de servicios generales,  directivo y estudiantil. 

Dicha Ceremonia de Clausura, en la que se coronó a la delegación anfitriona como Campeona de los Juegos,  fue animada por el Sr. Duberney Castaño Londoño, Administrador de la Fundación de Extensión La Salle FEXLA, uno de los entes gestores de la realización de los “V Juegos Nacionales Lasallistas”.

De esta manera, el Distrito Lasallista Norandino fortalece su accionar misional a través del Deporte, garantizando espacios en los que los estudiantes tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades y crear conocimiento de una manera sana y divertida.

 

 

 


mesa educacion lasalle norandino 001

En la Sala de Videoconferencias de la Casa Distrital, Sector Medellín, el día 12 de septiembre se desarrolló la Mesa de Educación, la cual tuvo como tema central “Neurociencia y Psicofisiología aplicadas al Alto Rendimiento”, contando con el Dr. Javier Cano Ocampo, Especialista de la Universidad de Cataluña en Neurociencia, como ponente principal. 

mesa educacion lasalle norandino 002

La Mesa de Educación fue liderada por el Hno. Álvaro Llano Ruiz, Coordinador del Sector Medellín y de la Pastoral Pedagógica, en cabeza de su Director Distrital, Sr. José María Ruiz Galeano. Contó con la participación de la Sra. Juliana Torres Duque, Asesora de Pastoral Pedagógica, Sector Medellín; el Hno. Eduardo Botero Gallego, Director del Proyecto Carisma y el Sr. Jhon fredy Ortiz, Asesor pedagógico de la Editorial Libros y Libros. 

mesa educacion lasalle norandino 003

De esta manera, el Distrito Lasallista Norandino fortalece sus acciones encaminadas a crear conocimiento desde la experiencia de interacción con expertos en las diferentes áreas.


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015