entrevista hermano luis lazoCompartimos esta interesante entrevista realizada al Hermano Luis Lazo a través de Radio María del Ecuador, en la cual hace una descripción sobre la importancia del Año Santo Jubilar que acaba de iniciar la Familia de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Asimismo, el Hermano socializa temas como las realidades contemporáneas de los jóvenes, el valor de los educadores, su experiencia como Hermano de las Escuelas Cristianas y la importancia de la familia en los procesos de formación, entre otros.  

También el Hermano, por medio de su intervención, brindó información sobre las diferentes celebraciones que se realizarán en el marco de este periodo que durará hasta el 31 de diciembre de 2019.

A continuación les invitamos a ver la entrevista realizada: 


 

semana de diversidad salle norandino portada

La semana por la diversidad se llevó a cabo en el marco del proyecto "Escuela de calidad para todos", del 10 al 14 de septiembre de 2018, resaltando las características particulares de los diferentes integrantes de la I.E. San José, ubicada en el Corregimiento El Tres del Municipio de Turbo, alcanzando altos niveles de convivencia escolar.

El trabajo se fundamentó a partir del reconocimiento   de la riqueza étnico-cultural,  aportada por las comunidades afro, costera y paisa; además de resaltar las potencialidades en las personas con discapacidad y el trabajo por la apertura a la diversidad sexual y de género,  buscando finalmente aceptarlos a todos como hijos de Dios, desde las diferentes formas de experimentar la fe.

La semana contó con un día específico para reflexionar en torno a cada uno de estos ejes y finalizó con una jornada de debates éticos, frente a diferentes casos relacionados con la diversidad, en los cuales los estudiantes tomaban una postura y la defendían a través de la puesta en común de sus ideas.

De esta manera, la Familia Lasallista abre espacios para construir conocimiento frente a las realidades puntuales que se vivencian en los  contextos sociales donde hace presencia.

 

 

 


visita canonica 2018 salle norandino 3

El Hno. Visitador, José Bianor Gallego Botero, visitó el Sector Venezuela desde el 1 hasta el 27 de octubre del presente año. En su recorrido conoció la dinámica de las obras educativas Lasallistas de las ciudades de Caracas, Barquisimeto, Valencia, Carabobo, San Carlos y Boconó. De la misma manera, el Visitador compartió fraternales momentos con el personal que labora en la Oficina Nacional La Salle y en la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, con los Hermanos de las diferentes Comunidades, con docentes, estudiantes, representantes de la sociedad civil y personal de apoyo de los colegios.

Finalizó su recorrido asistiendo al “Primer Encuentro de Directores del año escolar 2018-2019” donde sostuvo un espacio de reflexión junto a los participantes.

Los Lasallistas del Sector Venezuela agradecen su visita y valoran las palabras de ánimo y acompañamiento, buscando continuar trabajando en favor de la Misión Educativa Lasallista.

visita canonica 2018 salle norandino 2

Vea en el siguiente video, una entrevista que le realizaron durante su visita en el Sector Venezuela, en la cual el Hermano habló sobre su percepción en torno a la vida Lasallista en Venezuela. 

 


salle norandino flap 2018 038

Del 29 al 31 de octubre, en la Casa de Retiros y Eventos "San Nicolás", ubicada en Conocoto, se desarrolló en Encuentro de Formación Lasallista de Agentes de Pastoral (FLAP), con el objetivo de generar espacios de formación, reflexión, orientación y acompañamiento a los agentes de Pastoral, de manera creativa y sistemática, para un mejor desarrollo y puesta en acción de los procesos pastorales en los centros educativos, en los Sectores y en el Distrito.

Participaron rectores/as, vicerrectores/as, coordinadores de la P.J.V, coordinadores del DECE y coordinadores de Pedagogía Lasallista de todas las obras educativas del DLN, Sector Ecuador.

Durante el encuentro se ejecutaron varios talleres formativos basados en cuatro dimensiones específicas: Profesional Social-Antropológico, Catequética y Pastoral, Asociación e identidad y Ecología desde la Iglesia, los mismos que fueron liderados por los equipos de trabajo de la Pastoral Pedagógica y la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector Ecuador.

Se contó con la presencia del Hno. Javier Lorenzo Campo, quién realizó una Conferencia simultánea sobre Lasallismo, a través de la cual se socializó la importancia y trascendencia del Año Jubilar y la profundización del significado de la jaculatoria de “Viva Jesús en nuestro corazones”.

Dinámicas, juegos recreativos, reflexiones y visitas culturales en ambiente de fraternidad, formaron parte de este gran Encuentro Pastoral que permitió el continuar trabajando Juntos y por Asociación por la Misión Educativa Lasallista.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

 


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015