encuentro coordinadores seccion norandino 6

Durante los días 1,2 y 3 de marzo, se vivenció  un proceso  de reflexión, en torno a la labor fundamental que desempeña cada uno de los Coordinadores de Sección yOrientadores Escolares en las instituciones educativas del Sector.  Con este espacio, en un primer momento se buscó impregnar sobre la importancia de ser un Lasallista  que con  sus acciones, toca los corazones de las personas que acompañan en el día a día, siguiendo así los pasos de San Juan Bautista De La Salle yteniendo como principal designio que primero está la persona desde la  mirada de la fraternidad.

Seguidamente, los espacios de formación y construcción estuvieron enfocados a revisar la realidad actual, en cuanto al cumplimiento mínimo de lo que exige la ley, particularmente en el proyecto de Inclusión, Convivencia Escolar, Prevención de Adicciones y como valor agregado la Investigación Escolar. De la anterior jornada de trabajo, se establecieron diferentes compromisos que den respuesta a: el proyecto de inclusión en cuanto a la caracterización de la población, soporte teórico del proyecto y análisis del proceso de evaluación.

Asimismo, frente a la Convivencia escolar: el diagnóstico del conflicto escolar institucional, revisión y actualización de protocolos y rutas de atención, el manual de convivencia, funciones del comité de convivencia escolar, entre otros. Por otra parte, con referencia a la prevención de adicciones es fundamental profundizar en la identificación de aquellos signos y síntomas que en la realidad de la escuela afecta el tejido social, y que, desde la realidad de hoy, se debe prevenir como una tarea corresponsable entre familia, estado y sociedad. 

Finalmente, se motivó a la participación de los procesos de investigación como agentes transformadores de prácticas pedagógicas, que permitan la construcción de procesos en cuanto a promoción y prevención del bienestar de la comunidad educativa.

Sin duda, este encuentro motiva la importancia de estar en la continua reflexión de las acciones y estrategias, que desde cada una de las comunidades educativas, seestablecen como principio para prestar un buen servicio. Por lo anterior, el Equipo de la Pastoral Pedagógica felicita  a cada uno de los participantes y agradece su compromiso, disponibilidad y fraternidad, permitiendo  un espacio apto de formación que fortalece las Instituciones y el servicio educativo que se presta desde allí.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=410#sigProId35cdd90203


 

AÑO ESCOLAR 2017 – 2018

encuentro directora salle norandino portada

Los directores de las obras educativas Lasallistas del Distrito Lasallista Norandino, Sector Venezuela y el Equipo de Animación de la Oficina Nacional La Salle, se reunieron durante los días 6,7 y 8 de marzo, en las instalaciones del Colegio La Salle Tienda Honda, en la ciudad de Caracas, con la finalidad de realizar el Segundo Encuentro de Directores del año escolar 2017 – 2018.

Los objetivos de esta actividad, estuvieron encaminados a ofrecer espacios para el fortalecimiento espiritual, brindar orientaciones y pautas generales para el desarrollo eficiente de la gestión educativa en los centros lasallistas del Sector y dar seguimiento al trabajo que se ha estado realizando durante el presente año escolar desde las diferentes pastorales: Pedagógica, Administrativa, Excelencia y Calidad, Comunicaciones, Formación y Asociación.

Momentos de oración y de profunda reflexión encabezados por el Coordinador del Sector, Hno. Antón Marquiegui y de algunos directores, formaron parte de este importante encuentro.

Ponemos en manos de Dios y de San Juan Bautista de La Salle todas las actividades   proyectadas en nuestros centros, buscando ofrecer una educación de calidad a niños, niñas y jóvenes, desde los valores Lasallistas.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=410#sigProIdff678b1b41


 salle norandino esforlij venezuela portada

A lo largo de los meses de enero y febrero, un grupo de Lasallistas del Sector Venezuela, vivenciaron la experiencia del primer nivel de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil (ESFORLIJ), una actividad que buscó ofrecer ambientes de formación a partir de etapas de capacitación encaminadas al fortalecimiento  de su liderazgo. 

Isamar Gómez, directora del primer nivel de la ESFORLIJ y Coordinadora de Pastoral del colegio La Salle Tienda Honda, expresó lo siguiente: “ésta es una escuela de formación realizada en el Sector Venezuela desde el año pasado y la idea es que los formadores que se gradúan en estas escuelas sigan promoviendo la formación en liderazgo juvenil, pero sobre todo en lo Lasallista, formándose bajo los valores de la Fe, Fraternidad, Servicio, Justicia y compromiso”.

Durante los días de la Escuela,  los jóvenes participaron en actividades de formación en los diferentes módulos que abarcó este nivel de la Escuela, tales como: Conocimiento Personal y Dimensión Familiar, Espiritualidad, Pensamiento Creativo, Iglesia Pueblo de Dios, Eclesiología de Comunión y Pasamiento Político y Realidad Social. Espacios de oración y compartir fraterno,  también formaron parte de esta experiencia de crecimiento personal.

Estudiantes del Instituto La Salle, en la ciudad de Barquisimeto; del colegio La Salle Hermano Luis y La Salle Mérida, ambos en el Estado Mérida; del colegio La Salle Baloche y San José La Salle, en la ciudad de Puerto Cabello; del colegio La Salle Tienda Honda, en la ciudad de Caracas y de los colegios La Salle Guaparo y La Salle Los Taladros, en la ciudad de Valencia, participaron en esta actividad la cual se viene realizando en el Sector Venezuela desde el año 2017.

El Distrito Lasallista Norandino, Sector Venezuela,  felicita a todos los jóvenes que participaron en esta importante actividad y agradece a cada una de las personas que colaboraron para hacer posible el primer nivel de la ESFORLIJ.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=410#sigProId8a457c8ee6


Compartimos parte del mensaje del Hno. Superior General,  con motivo de la Asamblea Intercapitular desarrollada en Roma, Italia, en la cual participa nuestro Hermano Visitador José Bianor Gallego Botero. 

lasalle encuentro capitular roma

Los Hermanos reconocen, analizan y afrontan solidariamente desde la fe las dificultades y los desafíos particulares que atraviesa su Instituto. Contemplando la historia de salvación que se actualiza en su vida y en la del Instituto, viven la gracia del misterio pascual. Meditando el itinerario evangélico del Fundador, encuentran en él un modelo de fidelidad en la adversidad y la fuerza para volver a empezar.. (Regla, 155)

El lunes 5 de marzo, el Hermano Superior Robert Schieler se dirigió a los Hermanos y sus invitados (Alisa Macksey, Presidenta de CIAMEL, y Keane Palatino, Coordinador de ICYL) reunidos en Asamblea Intercapitular. Comenzó recordando en oración a las personas sometidas a la tiranía del conflicto social en Venezuela, la República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Burkina Faso. Con ese mismo espíritu de oración, instó a los participantes a estar atentos a la Palabra de Dios y a los signos de los tiempos mientras formulan recomendaciones para el 46º Capítulo General.

Comentando sobre la experiencia del Instituto durante los últimos 50 años, el Hermano Robert señaló que la disminución del número de Hermanos, el crecimiento de la Familia Lasaliana, el creciente impacto de la Asociación para la Misión, la importancia de la educación superior lasaliana, la presencia abrumadora de asociados en nuestra los ministerios y la presencia preponderante de las mujeres en nuestras comunidades educativas son realidades que deben estar en las reflexiones orientadas al futuro y la toma de decisiones.

El Hermano Superior destacó la importante presencia formativa de los Hermanos en las comunidades educativas dedicadas a la educación formal. La formación del educador cristiano y asociado lasaliano es, insistió, una respuesta práctica a los impulsos del Espíritu Santo transmitidos a través de los signos de los tiempos. Al mantener sus vidas claramente centradas en Jesucristo y al comprometerse con el Evangelio, los pobres y el acompañamiento de los asociados lasalianos, los Hermanos, agregó, se abren a la conversión cristiana y a las respuestas impulsadas por el Espíritu a la realidad actual.

Volviendo su atención a los informes presentados por Distritos y Delegaciones, el Hermano Robert señaló muchos temas que han estado en las agendas de los Capítulos generales y Distritales durante años: la formación de formadores, el empoderamiento de los jóvenes Hermanos, el acompañamiento de los Hermanos mayores, el estímulo de las vocaciones lasalianas, la atención a las cuestiones financieras y el movimiento “más allá de las fronteras” para participar en nuevas empresas para servir a los pobres y vulnerables. Él preguntó si es el momento de cambiar la conversación y hacer las cosas de manera diferente para poder abordar de manera efectiva estos y otros asuntos urgentes.

Aunque la cuestión de la reestructuración aparece en muchos de los informes, el Hermano Superior advirtió que la pregunta más importante es la de  la transformación y la necesidad apremiante de la conversión personal y comunitaria. El Espíritu Santo, insistió, está instando a los Hermanos a reafirmar la orientación de sus vidas a Jesucristo, su proyecto para el Reino de Dios y la promoción de la Asociación Lasaliana para la Misión. Expresó su convicción de que tal conversión llevará a cada Hermano y al Instituto a la posibilidad de un futuro inimaginado y vibrante.

El Hermano Robert concluyó alentando una mayor intencionalidad con respecto a la conversión personal y comunitaria. Pidió que los Hermanos se acompañen en su caminar evangélico y en su entrega al carisma lasaliano. Finalmente, pidió a los congregados en esta asamblea que  estuvieran abiertos a los susurros del Espíritu Santo a fin de poder emprender fiel y celosamente la tarea de reconocer, analizar y confrontar los asuntos del día. De esta forma, los Hermanos y colaboradores Lasalianos procurarán, en la medida de sus posibilidades, la gloria de Dios y asegurarán el bienestar de quienes les han sido encomendados.

[Nota: este es un resumen de la intervención)

Fuente: http://www.lasalle.org/2018/03/ponencia-inaugural-del-hermano-superior-ante-la-asamblea-intercapitular/


san jose turbo lasalle 19

Una de nuestras obras más representativas, dado que es el Colegio más joven del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, inició el año con bastante fuerza gracias al trabajo desarrollado por todos los miembros de su Comunidad Educativa, una labor fundamentada en el noble propósito de formar humana y cristianamente tal como lo enseñó nuestro Fundador San Juan Bautista de La Salle.

Durante lo que va corrido del presente año, el Colegio ubicado en el Corregimiento El Tres del Municipio de Turbo, ha logrado tener actividades bastante representativas, entre ellas se destacan, la elección de Personeros Estudiantiles, diferentes muestras artísticas, entrega de ayudas pedagógicas, campeonatos de Ajedrez, fortalecimiento deportivo y la celebración del Día de la Paz, entre otros.

De esta manera, la Obra Educativa bajo el liderazgo del Hno. Iván Andrés Lozano Hinestroza, Rector, continúa aportando fuertemente al desarrollo del Urabá antioqueño y del país

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=410#sigProIda2796171f3


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015