salle norandino consejo distrital portada

Los días 10 y 11 de mayo, se desarrolló el Consejo Económico del Distrito Lasallista Norandino en la ciudad de Quito, Ecuador, el cual fue liderado por el Hno. Richard Manosalvas Angamarca, Ecónomo Distrital.

El Consejo Económico, tuvo como objetivo conocer las políticas financieras y administrativas de cada Sector, con el ánimo de obtener una visión clara que sirva como insumo para elaborar el Manual Económico y Administrativo del Distrito.

Según el Ecónomo Distrital, el Consejo también sirvió para generar redes de acercamiento entre los responsables de dichas áreas, garantizando un ambiente de cooperación y apoyo según las necesidades de cada sector.

Durante la reunión, se socializó el estado actual del Fondo Estable del Distrito Lasallista Norandino, elemento esencial para seguir trabajando por una óptima administración de los recursos, garantizando el bien común de nuestra Gran Familia Lasallista.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=395#sigProIde5892b879d


 

inauguracion esforlij 2018 norandino 004

Este jueves 17 de mayo, la Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, realizó el lanzamiento de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil Lasallista Nivel 3, en el Colegio La Salle Montería, previo a su desarrollo que se efectuará  del 13 al 21 de junio en la respectiva Institución.

La ESFORLIJ, busca brindar herramientas en Liderazgo a través de la adaptación y promoción de los valores Lasallistas, Fe, Fraternidad, Servicio, Justicia y Compromiso; lo cual se ve positivamente reflejado en la vida personal y social de los participantes, proyectándolos y preparándolos para el futuro.

El evento, se desarrolló con la intervención de varias muestras artísticas representativas de cada una de las regiones colombianas que participarán de la Escuela. Fue presidido por el Sr. Jorge Eliecer Yepes Robles, Rector del Colegio, y contó con la participación de la Sra.  Eliana García Álvarez, Asesora de la Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector Medellín; Sr. Francisco José Salinas, Coordinador de PJV del Instituto San Carlos; Sr. Wilfrid Córdoba, Coordinador de PJV de la Institución Educativa San José de Turbo y la joven Carolina González, Coordinadora de ALDEP Distrital (Asociación Lasallista de Egresados Pastoralistas).

 

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=395#sigProIdc5657b577e

La ESFORLIJ Nivel 3, espera albergar un total de 150 participantes, los cuales se enfrentarán a diferentes experiencias bajo metodologías estratégicamente diseñadas, buscando seguir aportando a  la construcción del Reino de Dios, tal como lo enfatizó San Juan Bautista de La Salle, Patrono de la Gran Familia Lasallista.

 


salle norandino convivencia pjv 23

El viernes 4 de mayo, el Equipo humano de la Casa Distrital vivenció una jornada de Convivencia en las instalaciones del parque COMFAMA del municipio de Rionegro. La actividad fue liderada por el Hno. Óscar Quiñones Garcés, Coordinador Distrital de Pastoral Juvenil y Vocacional, el cual contó con el apoyo de la Sra. Eliana García, Asesora de Pastoral Juvenil y Vocacional del Sector Medellín.

El objetivo principal de la jornada, se fundamentó en crear Comunidad como elemento esencial para desarrollar de manera efectiva la gestión de las áreas que integran la Casa Distrital; por tal motivo, se contó con la experta en estrategias para ambientes laborales Cecilia Ávila, Administradora de Empresas, con una experiencia alta en el fortalecimiento de equipos de trabajo.

La metodología empleada, estuvo encaminada a reconocer la grandeza de los seres que integran el Equipo, desde el referente de Jesús como manifestación constante en las personas que diariamente comparten en el contexto laboral.

La Convivencia, contó con la participación del Ecónomo Distrital, Hno. Richard Manosalva Angamarca, quien simbólicamente entregó camisetas para todos los participantes, quien propuso que sean usadas todos los viernes durante la jornada laboral, buscando que haya unidad e identidad entre quienes conforman el respectivo Equipo de Trabajo. Asimismo, se celebraron los cumpleaños correspondientes a los primeros meses del año 2018.

Con este tipo de actividades, el Distrito Lasallista Norandino fortalece el trabajo, dinamizando la unidad, las buenas prácticas y los lazos fraternos entre sus miembros.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=395#sigProIdd01b399773


encuentro-venezuela

Durante los días 16, 17 y 18 de abril se realizó el “I Encuentro de Administradores y Contadores” del Distrito Lasallista Norandino, Sector Venezuela, en la Casa de Encuentros CASUPO, en la ciudad de Valencia, el cual tuvo como objetivos: brindar orientaciones y pautas generales para el desarrollo eficiente de la gestión de la  Pastoral Administrativa en los centros educativos Lasallistas de nuestro Sector y ofrecer un espacio de formación para el fortalecimiento espiritual y fraterno.

Los administradores y contadores de los 10 centros educativos pertenecientes al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (IHEC),  fueron los participantes del  encuentro, el cual estuvo animado por el equipo administrativo de la Oficina Nacional La Salle, integrado por las Licenciadas  Marisela Niño, Margge Herrera y Martha Sossa; también apoyaron dicho proceso, los Licenciados  Edgar Contreras y Morelba Vargas, auditores externos. En los temas de identidad y calidad se contó con el apoyo de la Prof. Elsy Lara.

La Ecónoma del Sector Venezuela, Lic. Martha Sossa, indicó que las principales temáticas tratadas fueron,  “en primer lugar la Identidad, los valores Lasallistas, mejora de procesos administrativos y contables, trabajamos a su vez todo lo que tiene que ver con el sistema Profit y sus tres módulos. El tema de calidad no quedó por fuera, fue de mucha importancia trabajarlo para el desarrollo eficiente de este maravilloso encuentro” dijo.

 “Estas experiencias me parecen muy positivas porque unificamos criterios y todos hablamos de nuestro accionar diario. Son espacios en los que se fortalece la fraternidad entre el equipo administrativo y contable de todos los colegios La Salle y esto es sumamente importante” expresó la Lic. Ghessygel Contreras, administradora del colegio La Salle Hermano Luis, ubicado en el Estado Mérida.

Espacios de compartir fraterno, momentos de oración y reflexión encabezados por el Coordinador del Sector, Hno. Antón Marquiegui y de algunos de los participantes, formaron parte de esta importante actividad. La profesora Garbiñe Azúa, directora del Colegio La Salle Guaparo, ofreció al grupo una visita guiada a las instalaciones.

El Equipo Animador del Sector Venezuela, agradece a todos los participantes por su asistencia y activa participación. Asimismo, coloca en manos de Dios y de nuestro Fundador, San Juan Bautista de La Salle, todo el trabajo que se estará realizando en la Pastoral Administrativa,  con el firme propósito de  dar cumplimiento a lo acordado durante el encuentro y así afianzar  el objetivo fundamentado en… ¡Que la escuela vaya bien!.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=395#sigProId5d2e15d871


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015