iutemarEl 20 de julio de 2015 se celebró el acto de graduación de las XXIII y XXIV Promociones de Técnicos Superiores Universitarios del Instituto Universitario de Tecnología del Mar extensión Sub Campus Tumeremo, en el que 52 graduandos recibieron sus títulos como T.S.U en Seguridad Industrial, Tecnología Minera, Electricidad y Administración mención Contabilidad y Finanzas.

El jefe de división del IUTEMAR extensión Sub Campus Tumeremo, Juan Acosta, expresó que para Fundación La Salle es un orgullo graduar 52 profesionales que se desempeñarán en el área laboral de las empresas de los municipios del Sur y aplicarán sus conocimientos técnicos como profesionales integrales “dignos representantes de esta alma máter que es el IUTEMAR extensión Sub Campus Tumeremo”.

 

iutemar2


 

fundacion la salle171 graduandos del Instituto Universitario de Tecnología del Mar, extensión Guayana, recibieron su título como Técnicos Superiores Universitarios en Electricidad, Mecánica, Metalurgia, Seguridad Industrial y Administración, correspondientes a las XXXVI y XXXVII Promociones de Técnicos Superiores Universitarios. 

El IUTEMAR, extensión Guayana, ha formado aproximadamente 9.000 profesionales, En una Institución seria que, salvando todo tipo de dificultades, se empeña por proporcionar al país técnicos capaces de promover su experticia en aquellas ramas que son fundamentales para el crecimiento y tecnificación.


2 encuentro voc26La Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, la cual es liderada por el Hno. Alexander Zapata Hernández, en calidad de Director, realizó el Segundo Encuentro Vocacional del año 2015, en De La Salle Casa de Encuentros, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia, Colombia.

 

El Segundo Encuentro Vocacional, estuvo enmarcado en vivencias encaminadas a dar continuidad a todo lo trabajado durante el Primer Encuentro de 2015, desarrollado en el mes de abril; de la misma manera, se enmarcó bajo diferentes estrategias que permitieron a los participantes, reflexionar sobre su proyecto de vida, a la luz del Evangelio y de las enseñanzas de San Juan Bautista de La Salle, entre otros.

Los participantes tuvieron la oportunidad de vivenciar espacios de integración, conocimiento de su realidad personal y espiritual, entre otros, en los cuales compartieron con algunos Hermanos y formandos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, los cuales les compartieron su experiencia de vida, así como todos los aspectos relevantes concernientes a la misma, iluminándolos desde diferentes temas.

El proceso de acompañamiento vocacional, está enmarcado bajo una metodología que lleva a los jóvenes a reflexionar profundamente sobre su futuro, respetándoles sus potencialidades y gustos, pero rescatando todos aquellos aspectos que los puedan llegar a convertir en Hermanos de las Escuelas Cristianas. La totalidad del Itinerario que desarrollan, es acompañado por profesionales del campo de la psicología, los cuales les asesoran hasta que éstos toman la decisión de entrar a la Comunidad o por el contrario, optar por una formación diferente para su futuro.

Durante el año 2015, resta el Tercer Encuentro Vocacional, que se desarrollará del 30 de septiembre al 5 de octubre, el cual es la fase final de la estrategia que la Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino, ha preparado para entregar a todos los que se sienten atraídos por la vida de Hermanos de La Salle.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=635#sigProId2ed26aa66a


La ASOVAC, Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia, realizó un importante reconocimiento, el pasado 17 de junio, al Docente Investigador Juan Carlos Capelo Quintas, por su constancia y dedicación a las actividades científicas, en pro del desarrollo de Venezuela. 

reconocimiento
El Docente ha desempeñado sus funciones durante varios años en instituciones Lasallistas y últimamente se encuentra al frente del acompañamiento de estudiantes en sus últimos años de escolaridad, desde allí, Capelo Quintas, ha podido impregnar todo su conocimiento, logrando excelentes resultados que se ven reflejados a través de reconocimientos como el que acaba de recibir.

La condecoración, denominada “Orden Francisco Tamayo”, única en su clase, resume muy bien la labor que el Docente ha desempeñado durante más de 25 años en la Fundación La Salle, Campus Margarita, y en la comunidad del Municipio de Tubores, localidad que justo hace un año le declaró Hijo Adoptivo del Municipio.

La ASOVAC es una asociación con 65 años de trayectoria en el país, en ella han colaborado diversos y destacados profesionales con el fin de promocionar la ciencia en Venezuela. Una de sus prioridades es incentivar el estudio de ésta entre los estudiantes de secundaria, por ello desde hace cinco décadas organiza los Festivales Juveniles de la Ciencia, en los que el Docente Juan Carlos Capelo Quintas ha colaborado en varias oportunidades.

La Animación del Distrito Lasallista Norandino, Sector Venezuela, se une al reconocimiento e insta para que se siga trabajando por proyectar de manera significativa, procesos académicos que son referente para el País, para América Latina y para el Mundo.


EsforlijComprometidos con tu vida, hacemos visible el Amor de Dios”,  fue el lema que acompañó el desarrollo del Tercer Nivel de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil Lasallista, ESFORLIJ, llevado a cabo del 11 al 22 de junio del presente año, en la Institución Educativa Ginebra La Salle del municipio de Ginebra, Valle del Cauca, Colombia.

 

Este Tercer Nivel cerró un Tercer Ciclo de Formación en Liderazgo para jóvenes pastoralistas de los Centros Educativos del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín.

 

Fueron 150 jóvenes los que participaron de la experiencia, de los cuales 90 se graduaron como Formadores de Líderes, y los restantes, ya graduados de Ciclos anteriores, renovaron su compromiso como Formadores de Líderes por un año más, la cual se materializa a través de la  animación de grupos pastorales y en diferentes actividades desarrolladas  en cada uno de los Centros Educativos a los cuales pertenecen.

 

Parte del objetivo principal de la ESFORLIJ en este Tercer Nivel, consistió en acompañar la Proyección Social que realiza la I.E. Ginebra La Salle en Fundaciones y Sectores de su contexto local, llevando el mensaje de Jesús al estilo del Santo Fundador Juan Bautista de La Salle y poniendo en práctica  el  liderazgo pastoralista. Más específicamente, se acompañaron dos centros de adultos mayores, dos sectores al interior del municipio y 3 veredas a través de procesos dirigidos con niños, jóvenes, adultos, acompañamiento a familias, trabajo colaborativo de ornato y adecuación de algunos espacios físicos en los diferentes lugares. 

 

El Tercer Nivel de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil Lasallista, se constituyó en un proceso donde cada uno de los 186 participantes, incluidos los 36 Asesores adultos, aportaron de manera significativa a su buen desarrollo, durante los 12 días en los que se  compartió  una experiencia de Fe, vivida en comunidad y puesta al servicio de todos aquellos que nos acogieron y abrieron las puertas de sus casas y sus vidas.

ok

 

Queda clara una vez más,  la importancia de seguir creyendo en nuestros jóvenes y acompañar su formación en liderazgo, para que siendo conscientes de su papel como Iglesia, hagan visible el Amor que de Dios reciben cada día y  por el cual son privilegiados.

 

Gracias al Hno. Visitador por todo el apoyo al  proceso, a  las Directivas de la I.E. Ginebra La Salle, a su Coordinadora de la Pastoral Juvenil y Vocacional y todo su equipo, a los demás coordinadores de los diferentes Centros Educativos, en especial, a los jóvenes Formadores de Líderes, quienes realmente hicieron posible este momento de encuentro con Dios en las personas del municipio de Ginebra.

 

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=635#sigProIdab6a4bfa52


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015