Con gran alegría y fraternidad, la U.E. Hermano Miguel La Salle de Quito, celebró el 25º Aniversario de vida Institucional, la cual fue vivenciada a través de la Ceremonia Eucarística desarrollada en la Iglesia la Basílica del Voto Nacional, en la ciudad de Quito.
Se contó con la participación de Hermanos, Hermanas Guadalupanas, autoridades, docentes, personal administrativo y de apoyo, estudiantes, ex alumnos y padres de familia de varias Obras Educativas del Sector. La Eucaristía fue presidida por el Padre Jimmy Díaz, Párroco de la Parroquia Purísimo Corazón de María y el Padre Carlos Yagual, Capellán de la U.E Hermano Miguel La Salle de Quito.
La Ceremonia se realizó bajo la coordinación del Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Director de la Comunidad del Escolasticado. Como acto final, se dio paso a la intervención del Hno. Eduardo Muñoz, Director de la Comunidad del Santuario Hno. Miguel, quién, a través de una breve disertación, felicitó y motivó a todos los presentes a seguir trabajando por la Misión Educativa Lasallista.
Felicitamos y auguramos éxitos a nuestra familia lasallista que forma parte de esta gran Obra Educativa, que Dios y San Juan Bautista De La Salle sigan iluminando la misión educativa que se nos ha confiado.
La mañana del 12 de mayo, en el marco de la visita de acompañamiento realizada por el Área de Formación del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, representada por el Hno. Paulo Dullios, se desarrolló la reunión con el Equipo de Animación del Distrito Lasallista Norandino.
Durante el encuentro, el Hno. Paulo enfatizó en la importancia del trabajo que cada uno de los miembros del Equipo de Animación desarrolla, a través del trabajo en equipo, entendiendo que la Dimensión Humana es primordial para la evolución de cualquier institución; así mismo, enfatizó en la relevancia del Carisma unificado, como elemento primordial en todas las instituciones lideradas por la Familia Lasallista.
El Hno. Paulo, tocó fuertemente la importancia de trabajar por la inclusión en todos los sentidos, entendiendo que la Iglesia desde el Evangelio es bastante inclusiva, de esa manera se garantiza la dignidad de las personas. Por otro lado, hizo un análisis muy positivo del trabajo evidenciado en el Distrito, el cual se faculta en proporcionar altos niveles de continuidad de las instituciones, de manera carismática y en atención al Espíritu Santo, entendiendo que Éste nos proyecta al futuro visualizando el Reino de Dios del mañana.
En general la visita se desarrolló del 8 al 17 de mayo, tuvo como objetivo conocer las realidades en el tema de Formación de los Hermanos, así como interactuar con diferentes experiencias de las Instituciones que integran el Distrito.
Escribir un artículo de presentación para una exposición tan importante es una tarea ardua pero al mismo tiempo interesante y emocionante.
“Las Superioras y los Superiores Mayores de las Órdenes, Congregaciones e Institutos de Vida Consagrada de la Iglesia Católica Venezolana (CONVER), reunidos en Asamblea anual el día martes 2 de Mayo de 2017, bajo el lema ‘salgamos aprisa al encuentro de la vida en Venezuela‘, sensibles a la grave situación que vive nuestro país, orando y también con la actitud de evangelizadores llamados a mantener presente, en toda circunstancia, la fuerza viva del Evangelio, queremos dirigirnos a todos los hombres y mujeres de buena voluntad de nuestra nación y de la comunidad internacional”. […]
Hacer click en la imágen para ver el documento
Léer mas (pdf – 191 KB)
Página 98 de 135