En Ecuador se llevó a cabo el Encuentro de la Comunidad Animadora Regional desde el 15 julio hasta el 21 de julio. Se realizó la bienvenida a nuestros Hermanos Manuel Marín Herrera (Secretario Regional de Gestión y Organización - Perú) y Carlos Castañeda (Secretario Regional para la Misión - México). Fue una gran oportunidad para compartir varios momentos con el Hno. Carlos y el Hno. Manuel. 

encuentro ecuador norandino

Se cumplieron con las actividades previstas en el itinerario; el 15 de julio junto con el Hno. Ricardo Orellana (Coordinador del Sector Ecuador) visitaron la Casa de Retiros "San Nicolás" en la cual se llevó a cabo el Retiro Pedagógico Lasallista, allí fueron recibidos por los equipos pedagógicos de los Centros Educativos que participaron de este retiro. También recorrieron las instalaciones de la Unidad Educativa Particular La Salle - Conocoto y la Casa “La Sagrada Familia”, donde compartieron con los Hermanos Mayores del Sector. 

El 16 de julio se dio la reunión con la Comunidad Animadora del Sector Ecuador, en la cual estuvieron presentes los Hnos.: Manuel Marín (Secretario Regional de Gestión y Organización - Perú), Carlos Castañeda (Secretario Regional para la Misión - México), Ricardo Orellana (Coordinador del Sector Ecuador), Oswaldo Ruales ( Director de la Comunidad Animadora – Casa Central), Richard Manosalvas (Ecónomo del Sector), Jose Muñoz (Coordinador de Pastoral Juvenil y Vocacional), Jaime Revelo (Coordinador de Pastoral Pedagógica) y Jeanpierre Zambrano (Director de la Comunidad del Escolasticado). 

El 17 de julio, a las 10:00 a.m. en la Casa de Retiros “San Nicolás”, se realizó la reunión entre los Hermanos y Formandos y los Hermanos de la Comunidad Animadora Regional. Fue un momento fraterno en el cual se compartieron varias experiencias significativas, tanto para el sector Ecuador como para toda la Región Latinoamericana. 

E 18 de julio, se dio paso a la reunión con los integrantes de la Comisión MEL y los rectores de los Centros Educativos Lasallistas. Se contó con la presencia de los Hnos. Ricardo Orellana (Coordinador del Sector Ecuador), Carlos Castañeda (Secretario Regional para la Misión - México) y Manuel Marín (Secretario Regional de Gestión y Organización - Perú). En el transcurso del día se abordó varias temáticas referentes a las funciones que realiza la Comunidad Animadora Regional Latinoamericana según las propuestas que se han determinado en el 45° Capítulo General. Fue una reunión muy fructífera, ya que se reflexionó varios ejes esenciales de la Educación Lasallista. 

El 19 de julio visitaron las Unidades Educativas Lasallistas ubicadas en Guayaquil (U.E. San José La Salle y la U.E. Fiscomisional San Benildo), fueron recibidos por la Lic. Patricia Núñez, MBA (Rectora), docentes y alumnos. Se hizo la entrega de un recuerdo artesanal ecuatoriano y posteriormente se reunieron con el Consejo Ejecutivo Institucional.

Después de esta experiencia enriquecedora con nuestros Hermanos Carlos y Manuel, el Encuentro de la Comunidad Animadora en el Sector Ecuador culminó el miércoles, 21 de julio, dejando consigo grandes enseñanzas para todos los lasallistas del Ecuador.

Por: Vanessa Suárez, Comunicadora, Sector Ecuador
Fotografía: Alejandro Sánchez

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=565#sigProId451d4abced

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=565#sigProId329833104e


 

En la ciudad de Quito, Ecuador, los días 21 y 22 de mayo de 2016, se reunieron varios estamentos del Distrito Lasallista Norandino, con el ánimo de revisar y proyectar el Itinerario Formativo de los Hermanos del Distrito.

comision

Entre los participantes se encontraban los Hermanos Coordinadores de los tres sectores que integran el Distrito, los Hermanos miembros del Consejo de Distrito, los responsables de la Pastoral Juvenil y Vocacional, los directores de las casas de formación y la Comisión Única de Formación y Acompañamiento a nivel distrital. 

Gracias a este encuentro, se pudo identificar el estilo formativo relevante en los procesos desarrollados con los hermanos durante los últimos años. En la vivencia, se resaltaron coincidencias, diferencias y tensiones de las experiencias formativas, así como las urgencias y características más significativas de la formación entregada.

Al finalizar la reunión, se expresaron opiniones satisfactorias respecto a la dinámica de trabajo y frente a los resultados obtenidos. El material recolectado, será insumo para que la Comisión Única de Formación y Acompañamiento de Hermanos y Seglares construya el respectivo Plan de Formación.

El domingo 22 de mayo, la Comisión Única de Formación y Acompañamiento para Hermanos y Seglares, se reunió nuevamente para hacer un balance sobre la gestión ejecutada y para fijar nuevas tareas. 

La Comisión Única de Formación se volverá a reunir el 30 de Julio, de manera virtual.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=565#sigProId1379fba9a9


Los días 23 y 24 de junio, se llevó a cabo en la Ciudad de Pereira, más específicamente en el Colegio La Salle Pereira, el Encuentro de Directivos de las instituciones del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín; evento que fue liderado por el área de Pastoral Pedagógica del Sector y tuvo como objetivo estimular y conocer el trabajo realizado por los directivos, administrativos, docentes y personal de apoyo de la Institución anfitriona.

encuentro directivos lasalle

Durante el Encuentro, en el cual participaron alrededor de 15 directivos, los asistentes tuvieron la oportunidad de sensibilizarse con diferentes realidades de la respectiva Institución, entre ellas, proyectos como: PILEO (Proyecto Integral de Lectura, escritura y ortografía) PRAES (Proyectos Ambientales Escolares) y Laboratorios CLOUD LAB, Proyecto de Inglés, Preescolar Sede los Alpes el cual funciona en la zona céntrica de la ciudad fuera de las instalaciones de la sede principal, el Museo PINDANÁ y algunas experiencias deportivas, como el caso de la Selección de Fútbol Femenino, la cual ha cosechado éxitos a nivel local, regional, nacional e internacional.

Durante la visita, los participantes también disfrutaron de diferentes muestras artísticas teniendo como tema de inspiración la Cultura Cafetera, la cual identifica la idiosincrasia de la Región. Los responsables de amenizar los respectivos momentos fueron la Fundación de Danza FORMARTE y los docentes de Artes e Informática del Colegio La Salle Pereira.

De esta manera, los directivos de las Instituciones educativas del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, se preparan y cualifican para afrontar el segundo semestre académico del año 2016, desde una metodología fundamentada en el reconocimiento de sus propias realidades, buscando el acompañamiento para que juntos y por asociación afrontar los retos del presente año.

View the embedded image gallery online at:
https://lasallenorandino.org/inicio?start=565#sigProId986d40f519


 Compartimos comunicacón por parte de nuestro Superior General, por motivo de los acuerdos de Paz, firmados en la Habana, Cuba.

carta firma


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015