

La Pastoral Pedagógica de La Salle en Ecuador tiene un compromiso profundo con la formación integral de los estudiantes, fundamentada en valores lasallistas y una visión de sostenibilidad. Acompañamos las 20 obras educativas del país con programas que fomentan el desarrollo de competencias cognitivas, afectivas y expresivas profundizando en lo espiritual para mover corazones, educar la mente, transformar vidas e infundir esperanza, siempre orientados a responder a las necesidades de un mundo en constante evolución.
Nuestra labor se centra en fortalecer los procesos pedagógicos y evangelizadores a través de encuentros de formación en cada una de nuestras obras educativas y actividades que promueven la justicia social, la ecología integral y la construcción de una cultura de paz.
NuestraMisión
Capacitando a docentes y estudiantes, buscamos ser un pilar de calidad educativa e innovación, asegurando que cada comunidad se sienta respaldada y acompañada en su desarrollo.
Trabajamos también en la gestión de procesos administrativos y pedagógicos que garanticen la calidad educativa. A través de visitas regulares, asesorías y la creación de materiales didáctico como los textos de apoyo de Grandes Pensadores para el desarrollo del pensamiento, la Pastoral Pedagógica se esfuerza por mantener un estándar de excelencia que beneficia tanto a estudiantes como a docentes, fomentando una educación inclusiva y no dejando de mirar hacia el horizonte lasallista.
Apostamos por la innovación educativa mediante nuestro proyecto de red que integran aspectos ecológicos, tecnológicos y académicos. Un ejemplo destacado es el proyecto para establecer la Universidad La Salle de Ecuador, con carreras en áreas emergentes que involucran inteligencia artificial y ciencia de datos. Estas iniciativas reflejan nuestra misión de formar personas comprometidas con el progreso humano y espiritual en cada obra educativa del país.
