Presentes en el tercer congreso internacional de bilingüismo, lenguajes que transforman


Lenguajes que transforman 2


El pasado 26 de septiembre de 2025, Medellín ciudad que late al ritmo de la innovación y la transformación educativa fue escenario del Tercer Congreso Internacional de Bilingüismo: Lenguajes que Transforman, un encuentro académico que convocó a comunidades educativas, expertos y aliados estratégicos en torno al valor de los lenguajes como puentes de inclusión y transformación social.

En este espacio, las obras educativas del Distrito Lasallista Norandino en Colombia participaron como asistentes, aprendiendo de experiencias, apuestas pedagógicas y visiones sobre el futuro del bilingüismo como eje fundamental para formar ciudadanos globales, críticos y solidarios. Lo que nos reafirmó que desde nuestras aulas y proyectos con el aprendizaje de otras lenguas se abren caminos de fraternidad, empatía y servicio.

 



El Congreso, organizado por la Institución Educativa Juan María Céspedes y el Distrito Lasallista Norandino Colombia, se desarrolló en el escenario de MOVA, Centro de Innovación del Maestro, con el respaldo de la Universidad María Cano, la Secretaría de Educación de Medellín, Desaprender Marketing Educativo y varios patrocinadores que hicieron posible la realización de esta cita académica.

La jornada inició con un espacio de bienvenida a cargo de representantes de la Secretaría de Educación de Medellín, la rectoría de la I.E. Juan María Céspedes y el Distrito Lasallista Norandino Colombia. Desde ese momento, el ambiente académico se impregnó de fraternidad y compromiso, pues todas estas instituciones compartieron el mismo horizonte: soñar y proyectar juntos el futuro de la educación bilingüe en Medellín y en Colombia.

Posteriormente, se desarrollaron conferencias y ponencias que marcaron el rumbo del Congreso:

  • Catalina Jaramillo: Una mirada crítica del multilingüismo en Colombia y su impacto en las instituciones educativas públicas.
  • Erika Medina: Transformative power of language in education.
  • Julie Sutcliffe (Global School Alliance, Liverpool U.K.): La importancia de los vínculos y los intercambios internacionales para los estudiantes y su impacto en el aprendizaje de idiomas.
  • René Daughtry (Cisco, North Carolina): A.I. The Global Game Changer.
  • Ricardo Avendaño (EAFIT, Medellín): I.A. en el aula de idiomas: enseñar para un futuro que ya llegó.
  • Natalia Carvajal (Teeread, Colombia): De maestros a mentores: repensando nuestro rol educativo / Sembrando confianza: preparando nuestra comunidad para crecer con I.A / Inglés sin límites: cómo la I.A. multiplica nuestro impacto educativo.
  • Sebastián Schmith Arango y estudiantes de la I.E. Juan María Céspedes: Project Medellín CONNECT-ED.
  • Robert Chura (Global Education SLUH, Saint Louis Missouri): Developing Global Citizens Through Your Institution's Mission.
  • Sebastián Ramírez, Edwin Ortiz y Lina Infante (UdeA, Medellín): CoLaboratorio TecnoLenguas: una comunidad virtual de práctica en inteligencia artificial generativa.
  • Benjamin González (Cambridge University Press and Assessment): reflexión sobre la innovación y los lenguajes.

    Previous Next Play Pause
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

El encuentro concluyó con un panel de cierre liderado por Lucía Gordillo Plata, asesora bilingüe de la Pastoral Pedagógica del Distrito Lasallista Norandino Colombia, y Alba Milena Ríos, coordinadora de bilingüismo de la I.E. Juan María Céspedes. Ambas resaltaron la importancia de consolidar un camino común hacia un ecosistema bilingüe que fortalezca tanto a la ciudad como a nuestras obras educativas.

Este encuentro fue mucho más que un evento académico: se convirtió en una oportunidad para que diversas obras educativas proyectaran su compromiso con la calidad y la innovación. Fue también un espacio para seguir consolidando el horizonte común de una educación que trasciende las fronteras del aula y que responde a los retos globales a los cuales apunta la educación del Distrito Lasallista Norandino.


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015