Con el apoyo de la Red de Investigación Escolar Lasallista (REDIEL), cuatro instituciones del Distrito Lasallista Norandino Colombia participaron en el II Encuentro Sudamericano de Ciencias y Tecnología, realizado en Asunción, Paraguay, del 1 al 6 de septiembre de 2025, organizado por el Centro Educativo La Esperanza.
De manera paralela, el Instituto La Salle de Barranquilla tuvo una sobresaliente participación en otros escenarios internacionales desarrollados en Paraguay, como la Feria Científica Internacional MUESCIENTEC – San José 2025 y la Feria Internacional de Ciencias y Tecnología – FECITEC Girasoles 2025, espacios que reunieron a jóvenes de toda latinoamerica para compartir proyectos, experiencias y avances en ciencia y tecnología, llevando en alto el nombre de nuestra comunidad educativa.
Premios obtenidos por nuestras instituciones en el II Encuentro Sudamericano de Ciencias y Tecnología
Del 1 al 6 de septiembre 2025 en Asunción, Paraguay.
- Primer puesto en la categoría Física – Proyecto Aula Omega 2.0 (Instituto San Carlos).
- Participantes: Pablo José Rivas y Santiago Acevedo.
- Primer puesto en la categoría Orgánica – Proyecto Sanaro (Instituto San Carlos).
- Participantes: Sara Sánchez y Mateo Molina.
- Segundo puesto en la categoría Astronomía – Proyecto Astrosalle con acreditación a Sinaloa, México. (Colegio La Salle Bello)
- Participantes: Luna Silvana Díaz y Zara Grajales Meneses
- Tercer puesto en la categoría Ciencias Sociales – ProyectoNumismática con acreditación a Michoacán, México. (Colegio La Salle Bello)
- Participantes: Eloisa Gallego Quintero y Maximiliano Gallego Quintero
- Proyecto destacado en la categoría de Ciencias Sociales – Proyecto La ciudad tiene alma con acreditación a Vichiquen, Chile (Colegio La Salle Bello)
- Participantes: Emily Gamboa Bayona y Mariana Tavera Maldonado
- Participantes: Emily Gamboa Bayona y Mariana Tavera Maldonado
- Propuesta destacada con aval internacional – Proyecto Implementación de un Sistema de Energía Fotovoltaica para la reducción de la huella de carbono
- Avalado para el Encuentro Juvenil Latinoamericano de Ciencias, Tecnologías y Emprendimiento en Ambato, Ecuador. (Colegio Biffi La Salle).
- Participantes: Adrián Camilo Cáceres Figueroa y Sebastián Camilo Rojas Granadas.
- Avalado para el Encuentro Juvenil Latinoamericano de Ciencias, Tecnologías y Emprendimiento en Ambato, Ecuador. (Colegio Biffi La Salle).
Premios obtenidos en la Feria Científica Internacional MUESCIENTEC - San José 2025
Del 1 al 4 de septiembre de 2025 en Asunción, Paraguay.
- Medalla de Oro y acreditación internacional a la Expo Ciencias Nacional - Chile 2026 - Poyecto Factores sociales, familiares y escolares que influyen en el autodescubrimiento en estudiantes de grado 8°. (Instituto La Salle)
- Ponente: Julián Felipe Flórez Osorio.
- Medalla de Oro y acreditación internacional a la Feria Nordestina de Ciencias y Tecnología – Recife, Brasil 2026 - ProyectoImplementación de un prototipo de sistema de carga con energía renovable para dispositivos electrónicos. (Instituto La Salle)
- Ponentes: Anntonella Darling Flórez Vásquez, Julianys Patricia Ramírez Quintero, Andrés Felipe Caballero Sierra.
Premios obtenidos en la Feria Internacional de Ciencias y Tecnología – FECITEC Girasoles 2025
Del 2 al 7 de septiembre de 2025 en Encarnación, Paraguay.
- Primer puesto en la Categoría Ciencias Ambientales - Proyecto Integración de tecnologías IoT para el manejo de viveros de mangles y seguimiento GPS en la reforestación de la Ciénaga de Mallorquín y Puerto Colombia. (Instituto La Salle)
- Ponentes: Andrés Felipe Iglesias Alvis y Isabella Sofía De Moya Álvarez.
Estos logros internacionales no solo fortalecen la excelencia académica y el espíritu investigativo, sino que también consolidan la misión educativa Lasallista de formar líderes que transformen la sociedad con ciencia, innovación y fraternidad.
Felicitamos a cada estudiante, ponente y tutor que representó al Distrito Lasallista Norandino Colombia en Paraguay. Ustedes son testimonio vivo de que la educación Lasallista abre horizontes, impulsa el talento juvenil y proyecta la misión de San Juan Bautista de La Salle al servicio del mundo.