En el emblemático recinto del Concejo de Medellín se llevó a cabo el SAEMUN 2025 ( La Salle Envigado Modelo de Naciones Unidas del Colegio), un evento que convocó a estudiantes de las diferentes obras educativas del Distrito Lasallista Norandino Colombia y otros colegios aliados, con el propósito de vivir una experiencia académica que fomenta el liderazgo, la argumentación y la construcción de soluciones a problemáticas globales y nacionales contemporáneas.
El Colegio La Salle Envigado, organizador del encuentro, trabajó en conjunto con diversas instituciones educativas para generar espacios de aprendizaje, diálogo y participación juvenil. Todas las conversaciones y debates se desarrollaron en inglés, fortaleciendo las competencias comunicativas de los estudiantes y resaltando el carácter internacional del evento, gracias al acompañamiento y preparación de los coordinadores de bilingüismo de las diferentes obras educativas.
Durante las jornadas, los delegados representaron diferentes países en comités como la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, Human Rights Watch, el DISEC (Disarmament and International Security Committee) y el Senado de Colombia, abordando temáticas sobre paz, derechos humanos y seguridad internacional.
El evento contó con un emotivo discurso por parte del Secretario General del evento, Samuel Martínez del Colegio La Salle Envigado, quien invitó a los participantes a asumir el debate con respeto y compromiso, recordando que “la paz no se firma una vez, sino que se construye día a día, con cada decisión y cada conversación”.
Asimismo, tuvimos el honor de contar con la presencia de nuestro Visitador, Hermano Luis Bernardo Bolívar, quien acompañó a los estudiantes y reconoció la importancia de estos espacios para formar líderes comprometidos con la paz y la justicia social.
La clausura se realizó el viernes 25 de julio en el Colegio La Salle Envigado, con un acto de premiación que reconoció el talento, la diplomacia y la capacidad argumentativa de los estudiantes.
Estudiantes y Obras Educativas Destacadas
Senate of Colombia
- 🏆 Mejor delegado: Jeffry Schnnurbusch – Instituto Barranquilla
- 🎖️ Mención de honor: Sofía Correa – San José de La Salle
- 🗣️ Mejor discurso: Miguel Ángel Valencia – La Salle Envigado
Human Rights Watch
- 🏆 Mejor delegado: Juan Pablo Porras – Colegio Juan María Céspedes
- 🎖️ Mención de honor a la excelencia y diplomacia: Luciana Castaño – San José de La Salle
- 🗣️ Mejor discurso de apertura: Rubmery Carolina Montiel – Instituto Barranquilla
Security Council
- 🏆 Mejor delegado: Miguel Ángel Durango – La Salle Montería
- 🎖️ Mención de honor: Mariam Ríos Martínez – La Salle Montería
- 🗣️ Mejor discurso: Sara Sofía Camargo – La Salle Montería
DISEC (Disarmament and International Security Committee)
- 🏆 Mejor delegado: Andrea Carolina De Oro – La Salle Montería
- 🎖️ Mención de honor: Juan José Fernández Ávila – BIFFI La Salle
- 🗣️ Mejor discurso: María del Carmen Vélez Aycardi – La Salle Montería
General Assembly
- 🏆 Mejor delegado: Luis Rafael del Castillo Reyes – Instituto Barranquilla
- 🎖️ Mención de honor a la excelencia y diplomacia: Ana Sofía Arrubla Gómez – Colegio Juan María Céspedes
- 🗣️ Mejor discurso de apertura: Samuel Mejía Escudero – La Salle Bello
En nombre de la Animación del Distrito Lasallista Norandino Colombia agradecemos profundamente al Concejo de Medellín y a la Asamblea de Medellín por su valiosa colaboración en la logística y préstamo de espacios, lo que permitió que los estudiantes vivieran esta experiencia en un entorno cívico y real de construcción ciudadana.
El SAEMUN 2025 reafirma la misión educativa lasallista de formar líderes íntegros y comprometidos, capaces de dialogar, proponer y transformar su entorno, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.