Investigamos con Pasión para proyectar alternativas de solución


La investigación se consolida como motor educativo en el Distrito Lasallista Norandino Colombia: más de 100 proyectos presentados en los EDESI 2025

500561847_18505353910024270_3451829136261149570_n.webp
El Distrito Lasallista Norandino Colombia continúa fortaleciendo una cultura investigativa sólida, crítica y transformadora. Durante los Encuentros Departamentales de Semilleros de Investigación – EDESI 2025, nuestras diez obras educativas presentaron más de 100 proyectos escolares, dejando en alto la calidad académica y el compromiso con la formación integral de niños y jóvenes.

Estos encuentros, liderados por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – REDCOLSI, se convirtieron en espacios vivos donde la ciencia, la innovación y el servicio se encontraron para sembrar aprendizajes significativos y construir comunidad investigativa.

Un reconocimiento especial merece la Red de Investigación Escolar Lasallista – REDIEL, que ha liderado y acompañado con dedicación todos los procesos investigativos en nuestras obras educativas, articulando esfuerzos, brindando orientación pedagógica y motivando a los equipos docentes y estudiantiles para hacer realidad este logro colectivo. Gracias a su gestión, la investigación escolar se ha consolidado como una práctica viva en las instituciones del DLN Colombia.

Previous Next Play Pause
1 2 3 4

Estudiantes, docentes y semilleristas de las obras educativas participaron en los diferentes nodos regionales de REDCOLSI, compartiendo saberes, metodologías y visiones de cambio. Este trabajo interdisciplinar no solo fortalece el pensamiento crítico y creativo de los participantes, sino que demuestra que la investigación es una herramienta poderosa para responder a los desafíos sociales de nuestro tiempo.

El Instituto San Carlos, en Medellín, fue uno de los escenarios más representativos. Del 7 al 9 de mayo, fue sede del Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, que reunió a más de 1.200 proyectos de investigación de colegios y universidades de la región. Durante tres días, el conocimiento fue el gran protagonista de ponencias, conversatorios y momentos de inspiración colaborativa.

Por su parte, el Instituto La Salle Barranquilla acogió a cientos de estudiantes e investigadores en un evento lleno de experiencias enriquecedoras, donde se tejieron redes de aprendizaje desde la fe, la ciencia y la transformación social.

Ambas jornadas reafirmaron el compromiso Lasallista con una educación que va más allá del aula, donde investigar se convierte en un acto de esperanza, servicio y cambio.

 

Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Resultados que nos inspiran

Gracias al trabajo articulado de los semilleros, docentes guías, equipos de acompañamiento y a la coordinación de REDIEL, todas nuestras instituciones educativas clasificaron al XXVIII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación, que se llevará a cabo del 7 al 10 de octubre de 2025, en la Universidad UNIMINUTO, en la ciudad de Bogotá.

A continuación, presentamos los resultados obtenidos por cada obra educativa, según el nodo en el que participaron:

Nodo Antioquia – REDCOLSI

  • Colegio La Salle Envigado: 1 proyecto clasificado
  • Colegio La Salle Bello: 6 proyectos clasificados
  • Colegio San José de La Salle: 8 proyectos clasificados
  • Institución Educativa San José de Turbo: 1 proyecto clasificado
  • Instituto San Carlos: 2 proyectos clasificados

Nodo Atlántico – REDCOLSI

  • Instituto La Salle Barranquilla: 15 proyectos clasificados
  • Colegio Biffi La Salle: 7 proyectos clasificados

Nodo Montería – REDCOLSI

  • Colegio La Salle Montería: 9 proyectos clasificados

Nodo Risaralda – REDCOLSI

  • Colegio La Salle Pereira: 5 proyectos clasificados

Nodo Valle del Cauca – REDCOLSI

  • Institución Educativa Ginebra La Salle: 1 proyecto clasificado

Estos resultados son reflejo de un proceso pedagógico coherente con los valores y principios del proyecto educativo lasallista. La investigación en nuestras obras no es solo una actividad académica: es una forma de mirar el mundo con ojos críticos y esperanzadores, de buscar soluciones y de comprometerse con la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Desde el Distrito Lasallista Norandino Colombia celebramos y reconocemos el esfuerzo de cada semillerista, docente, directivo, red de apoyo y aliados estratégicos, especialmente a REDIEL, por hacer posible este camino de descubrimiento, creatividad y servicio.

 ¡La investigación nos une para transformar el mundo!


Copia de DNL Misión Educativa 01DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede principal: Centro Empresarial Ciudad del Río. Carrera 48 # 20 -114. Torre 3, piso 7. Oficina 748.  
Teléfono: (57) (4) 520 45 70
Medellín - COLOMBIA
Todos los Derechos Reservados © 2015